Robox
La desarrolladora valenciana Dreambox Games elige WiiWare como plataforma para su primer proyecto que, por cierto, tiene una pinta inmejorable.
Robox - Impresiones - Avances
Poco a poco vamos viendo cómo las desarrolladoras españolas se van abriendo un hueco en el mundillo de los videojuegos, y en el caso que nos ocupa, en Wii a través de WiiWare, un medio de difusión de contenidos que ha demostrado que la única potencia necesaria para realizar un buen juego es la que proporciona el propio cerebro. Esta premisa es la que parece guiar a los chicos de Dreambox Games, un estudio pequeñito de cuatro integrantes con las ideas muy claras. WiiWare será la afortunada de recibir su primer trabajo, Robox, un título que desprende personalidad propia y que promete convertirse en otra de las joyas del catálogo del sistema de descargas de Nintendo. El título ofrece una propuesta que combina aventuras y plataformas, con algunos elementos de puzzles y bastante exploración, muy al estilo de la saga Metroid, pero con todos esos detallitos que le dan al juego su propia identidad.
Controlaremos a nuestro protagonista, un en principio maltrecho robot, con el mando agarrado como en la NES tradicional, es decir, de forma horizontal. Con la cruceta lo moveremos, y el resto de botones estarán destinados las diferentes acciones como saltar, disparar, y otras habilidades que se irán aprendiendo con el transcurso de la aventura, y a medida que nuestro robot vaya encontrando un equipamiento más sofisticado. En la beta que hemos podido probar, por ejemplo, estaba disponible un gancho que salía de la cabeza de nuestro héroe mecánico, y que servía para recoger unas setas que servían de trampolín, y que debíamos llevar a lugares inaccesibles para poder alcanzarlos. En total, desde Dreambox aseguran que contaremos con hasta 8 habilidades diferentes de este tipo para superar todo tipo de pruebas. Por otro lado, también han aprovechado el sensor de movimiento del mando de Wii para realizar ciertas acciones. Por ejemplo, si cuando estamos en el aire lo agitamos de arriba abajo, daremos un culetazo con el que podremos romper superficies.
Un elemento que nos ha gustado especialmente ha sido cómo han decidido plantear el sistema de progresión del juego, que se dividirá en zonas exteriores al cuerpo de nuestro protagonista, donde se avanzará en la historia y que contarán con diferentes localizaciones en las cuáles nos han asegurado que nos harán cambiar nuestra forma de jugar de una a otra, primando en unas elementos más de combate directo, así como en otras más de plataformeo; y por otro lado los niveles desarrollados dentro del interior del robot. Estos niveles los jugaremos con una serie de criaturas de diferentes tipos que iremos encontrando por los mapas y cuya función será ir mejorando a nuestro robot por dentro. Según el tipo de bichito, tendrá una función dentro del robot, ya sea activar mecanismos, reparar secciones, romper barreras, o llegar a lugares inaccesibles por tuberías en niveles que recuerdan mucho a los de la morfoesfera del mencionado Metroid. Lo cierto es que en lo mostrado en la beta, es muy reseñable la cantidad de situaciones diferentes que se han molestado en incluir dentro del título para que en ningún momento nos de la sensación de estar jugando a más de lo mismo.
A nivel visual, y como se puede observar en las imágenes, se está haciendo un gran trabajo. Todo se mueve con gran fluidez, los mundos rebosan vida y los diseños tanto de niveles, como de enemigos, como de los personajes principales presentan un cuidado que ya lo quisieran para sí muchos títulos de grandes presupuestos, y que le ha servido al título para que muchos hayan llegado inclusive a compararlo con Muramasa.
Por lo que hemos podido probar, el título tendrá una dificultad algo elevada. Los niveles estarán llenos de monstruos que cumplen perfectamente con su cometido y elementos tales como pinchos que harán que nuestra barra de vida nos parezca insuficiente en muchos casos. En un principio nos han prometido una duración de unas 6 horas de juego si nos lo pasamos del tirón, y sin pararnos a explorar, a descubrir secretos o a mejorar al máximo a nuestro protagonista.
De todas formas, Robox se perfila como uno de los grandes lanzamientos para WiiWare y desprende un halo de buen trabajo y mimo por todas partes. En la actualidad el juego se encuentra casi terminado y en la fase de corrección de bugs. A falta de una fecha definitiva para su lanzamiento, sólo queda decir que los amantes de las aventuras 2D de toda la vida y de los buenos juegos en general están de enhorabuena. Robox seguro les satisfará.
::Comparte tu opinión con la comunidad::