¿Y si... Metroid alla Destiny?
La saga de la cazarrecompensas más famosa pide a gritos un nuevo juego.
11 de junio del E3 de del 2013. Los usuarios de Nintendo, horas previas al E3 se enteran de lo siguiente: Retro Studios enseñará su nuevo juego en la conferencia. De repente todo el mundo piensa en lo mismo: Metroid para Wii U. Pero el nuevo juego de Retro terminó siendo el genial y quizás subestimado Donkey Kong Country Tropical Freeze. Pese a ser un gran juego, muchos nos quedamos con las ganas de un nuevo Metroid. Pero, ¿cómo podría haber sido –o podría ser- un nuevo Metroid si se presentara a día de hoy?
Ese mismo año, en los Video Game Awards, Reggie Fils-Aime muestra orgulloso durante la gala un pin de Metroid. Pese a que los presentadores de la gala le preguntan si se avecina una nueva entrega, el presidente de Nintendo América no suelta prenda. Tuvieron que pasar unos cuantos meses para volver a hablar de la franquicia. En el E3 del 2014, la gran N dice que hablará de las dos líneas de esta saga en “un futuro próximo”. Este año, con Retro desaparecido y con el nuevo The Legend of Zelda retrasado, Metroid vuelve a ser uno de los videojuegos más anhelados por los fans.
Cuando pensamos en las dos líneas de la saga, la primera la solemos identificar con el sistema de juego tradicional, con mecánicas similares al primer juego de esta serie que salió en NES y que alcanzaron su madurez con Super Metroid. La otra línea de la saga podría ser la tan aclamada línea Prime, que nos conquistó en GameCube y Wii. Sin embargo, viendo la orientación multijugador que tienen actualmente los shooters, ¿puede Nintendo crear un shooter de la saga Metroid que pueda derrocar a los AAA de otras compañías? ¿Puede crear Nintendo un Metroid a lo Destiny?
Destiny es un shooter multijugador online con algunos elementos RPG que fue lanzado en 2014 para PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360 y Xbox One desarrollado por Bungie. Su ambientación es futurista y permite al usuario descubrir y avanzar por diversos planetas. El juego cuenta con diversos roles y clases, además de ser expandido de vez en cuando mediante DLC. El juego, pese a no tener el éxito que se esperaba, posee una gran cantidad de jugadores online desde el lanzamiento.
EL universo Metroid
La saga Metroid puede hacer esto y mucho más. Aparte de todos los elementos que posee Destiny, la saga de Nintendo posee su sello personal. Metroid cuenta con varios juegos en estas más de dos décadas desde su nacimiento. Gracias a ello ha conseguido crear un rico universo en el que ya contamos con decenas y decenas de lugares y personajes. Posee una historia única que lo hace distinguible del resto en su género.
En el juego podríamos ser un cazarrecompensas que poco a poco va cumpliendo misiones y sumergiéndose en la trama. Seríamos capaces de cambiar nuestro armamento y ropa, incluso nuestra clase. No nos olvidemos de Sylux, Weavel, Noxus, Trace, Spire, Kanden y Gorea, los cazadores de Metroid Hunters de Nintendo DS.
Tampoco nos podemos olvidar de los grandes y extensos planetas que ofrece la saga, como ELysia, Zebes, Tallon IV o Norion. Además, contamos con diversos enemigos que podrían ser jefes de banda perfectamente, como Ridley, Metroid Omega o Phantoon, cada uno de ellos con sus propias mecánicas bien distinguidas. ¿Cuánto nos gustaría a los fans de la saga quedar con un grupo de amigos y juntos asaltar una nave de los piratas espaciales? Además, el modo jugador contra jugador estaría también bien definido gracias a propuestas como las que nos ofrecía Metroid Hunters.
¿Quizás esté más cerca que nunca?
Si en algo tiene mala fama Nintendo es en su infraestructura online. Un sistema de cuentas desfasado y unos servidores que en más de un juego dan problemas (aunque esto gracias a Dios ya pasa cada vez menos). Pero es posible que esto esté más cerca de arreglarse que de lo que parece.
La compra por parte de Nintendo del 10% de DeNA da motivos para creer que la gran N está poniendo empeño en arreglar esto. El fin del Club Nintendo por un nuevo sistema de cuentas nos hace pensar que la compañía tiene una oportunidad de oro para alcanzar a la competencia en estas características.
Pero la gran pregunta es: ¿Quiere Nintendo desarrollar un juego así? ¿Tendría mercado en una consola con tan pocas ventas como Wii U? ¿Harían falta cuotas mensuales? Los juegos MMO requieren una inversión arriesgada y Nintendo no es amante de las emociones fuertes. ¿Podrían los amiibo desbloquear cosas en el juego como armaduras o armas? ¿Podrías tener tu propia nave y surcar el universo Metroid hasta el infinito?
Desde luego la propuesta es suculenta cuanto menos. Nintendo parece ir cogiendo experiencia en el género con el próximo Splatoon y, por supuesto, a nosotros desde luego nos tendrían ganados desde el minuto uno. ¿Qué opináis vosotros? ¿Lo compraríais? ¿Veis a Nintendo haciendo algo tan arriesgado? ¿Os gusta la idea? ¿Qué más podríais aportar a un juego así? ¡Os invitamos a expresar vuestra opinión en el hilo del foro!