¡Versus! Ronda 8: ¿Te gusta My Nintendo?
¿Ha cumplido vuestras espectativas?
Si pensabais que Versus se iba de vacaciones, estáis muy equivocados porque no hay nada mejor que discutir de videojuegos con un daikiri al sol en la mano. Del anterior Versus parece que tanto en Twitter como en el foro tenemos claro que la apuesta arriesgada de llevar sólo al nuevo Zelda al E3 ha hecho que fuera una buena feria para Nintendo.
Esta semana, mientras nos vamos quitando la arena de la playa os traemos un nuevo tema polémico como casi todos. ¿Te gusta My Nintendo?. Ya podéis ir afilando vuestros comentarios para las votaciones en el foro y en Twitter porque comienza el Versus#8. ¡Fight!
My Nintendo, el nuevo Club Nintendo lleva unos meses entre nosotros en sustitución del longevo Club Nintendo y son muchos los que creen que es bastante pobre en comparación al antiguo Club, pero esa no es mi opinión, ya que está dando pasos adelante que ansiábamos en la anterior época con cosas mejorables, como no, pero desde luego yo no quiero volver al modelo antiguo.
Para empezar, en el Club Nintendo nos ofrecían puntos sólo en los juegos físicos y consolas que comprábamos, pudiendo acceder a regalos físicos a un precio bastante exagerado hasta para considerarlo un regalo, porque si bien era gratuito, el coste de determinados artículos era de chiste. Por ejemplo, recuerdo el famoso papel de regalo que costaba 2.000 estrellas, es decir, me tenía que comprar 8 juegos (unos 400€ de coste) o una consola y 5 juegos para poder conseguir papel de regalo que por muy bonito que fuera, era un simple papel de regalo.
Poder acceder a un regalo mejor, como la figura de Mario y el resto de personajes costaba cerca de 8.000 estrellas sino mal recuerdo, lo que equivale a 32 juegos a una media de 40-50€ por juego hace….ni lo calculo que no me quiero asustar de lo que tuve que gastar para tener la carterita con la forma de Mario y Luigi donde guardo las galletas de mi perro.
Con ello quiero decir que ahora mismo nos estamos quejando porque se nos han dado 2 juegos (Zelda Picross y Wario Ware: Touched) por el módico precio de 0€, sólo por tener puntos de platino que acumulamos al usar My Nintendo, Miiverse o la eShop sin gastar un duro o por trastear en el también criticado Miitomo.
Y estamos hablando de juegos, que, repito, son gratis. Juegos sólo pudimos ver en el extinto Club Nintendo en Europa al final de su vida y no eran precisamente baratos su coste en estrellas, y ahora que en los primeros meses de vida nos dan juegos gratis nos quejamos porque queremos más y nos parece poco. Verdaderamente creo que no tenemos término medio.
Y a día de hoy sólo echo en falta regalos físicos como antiguamente o al menos descuentos para la tienda de merchandising que por fin nos ofrecen también en España, y que espero que pronto hagan algo parecido. Los descuentos te pueden interesar o no pero no parece descabellado el coste real que hay que hacer para conseguir las monedas de oro. 60 monedas por 40€ de coste, que viendo ese 40% del Donkey Kong Country Tropical Freeze equivalen a unos 10€ de descuento, o 40 monedas para un 50% en el Nintendo Pocket Football Club, que son 7,5€ reales de descuento.
Los que reclaman el cheque que nos daban por las descargas de WiiU deberían recordar que en ese caso acumulabas el 10% del gasto real, es decir, 4€ para las 60 monedas del DKC y 3€ para el caso del NPFC. Cuanto más sumo, más rentable veo My Nintendo si queremos ser objetivos, máxime teniendo en cuenta que otros muchos descuentos nos los dan con el platino, que recordamos, es GRATIS.
Y es de agradecer que cada poco meten alguna novedad, ya que antes sólo aparecían nuevos regalos cada X meses y muchas veces cuando te dabas cuenta de su existencia sólo los podías encontrar en eBay.
Por tanto, apuesto por seguir ampliando y mejorando My Nintendo, que estoy convencido que su verdadero empuje vendrá con Nintendo NX y a poco que incluyan algún descuento o regalo de la tienda online de Nintendo ya rozaría la perfección.