¡Versus! Ronda 1: ¿Debe Nintendo ceder ante las Third Party con NX?
¡Comienzan los debates en Revogamers!
Todos sabemos Sergio que tener en tu consola los próximos Call of Duty o FIFA es algo bueno, pero desde luego no es indispensable para Nintendo. Según los rumores del acuerdo que han llegado con EA, se les exige el apostar claramente por esta clase de juegos e invertir en publicidad y presencia en eventos deportivos para llegar incluso a diseñar aplicaciones deportivas.
Y creo que hay un trecho muy grande entre tener un acuerdo para que te vuelvan a publicar esas grandes franquicias anuales y tener que ceder ante ellos, ya que ese tipo de acciones comerciales supone el unir tu marca con esos juegos para todo, al igual que a día de hoy hacen Sony o Microsoft con sus consolas, en las que llegas a pensar que la estrella de cada año son las actualizaciones de esos juegos porque mediáticamente tapan muchas de las novedades de sus respectivos catálogos.
Cualquiera de estas 2 compañías matarían por disponer de las franquicias que tiene Nintendo. Lo único que necesitamos es que se organicen y planifiquen un calendario de lanzamientos en condiciones, para no hacernos sufrir con eternos periodos sin lanzamientos gordos.
Y como ella sola no tiene capacidad para todo, la política de acuerdos exclusivos con determinadas compañías me parece mucho más acertada que apostar por grandes como Activision o EA. De esa política han nacido juegos exclusivos desarrollados por terceros con personajes de Nintendo como el Hyrule Warriors de Koei-Tecmo o el Pokken Tournament de Namco - Bandai, a los que debemos de sumar juegos rescatados como el genial Bayonetta 2, Devil´s Third o el rumoreado Beyond Good and Evil 2, que supondría un golpe de efecto importante para el lanzamiento de NX.
Nintendo tiene que dar un golpe en la mesa siguiendo la misma línea que le ha llevado al éxito con Splatoon, que, siendo su primera incursión en el mundo de los shooters, ha mantenido la esencia de la compañía ofreciendo un producto fresco y que engancha a todo el mundo. Por lo que nos faltaría ese mismo espíritu con, por ejemplo, una nueva entrega de Mario Strikers, que, si apuesta por el online al mismo nivel que el juego de los calamares puede ocupar el hueco que nos falta en cuanto a juegos deportivos se trata.
Todo teniendo en cuenta que tampoco estos juegos tienen su mercado natural en consolas de Nintendo, ya que nunca han vendido al mismo nivel de la competencia y el gasto en publicidad que podría suponer lograr unir la marca con este tipo de franquicias puede llegar a ser baldío o desproporcionado para el beneficio que se podría obtener.
Sería mucho más acorde con la política de estos últimos años que sea EA supervisada por Nintendo la que se encargue del desarrollo del próximo Mario Strikers a cambio de volver a tener los FIFA en la consola. De ese modo, de un sólo movimiento se garantiza la vuelta de 2 sagas que hemos echado de menos en esta generación, pudiendo ser aplicable a muchas otras que por necesidades del guión hace tiempo que no hacen acto de presencia.