Sagas de Nintendo que se merecen su versión Paper
El mundo de papel y sus posibilidades en distintas sagas. ¿Cuáles estarían genial en formato paper?
Paper Mario es una gran saga. Pese a que ha tenido cambios en su mecánica, casi todo el mundo puede encontrar en ella al menos un título que catalogar de juegazo (salvo que odies al fontanero). Sus divertidas historias enganchan, aunque las posibilidades que brinda concebir un universo de papel son enormes y por eso nos preguntamos qué tal le sentaría la estética a otras series de videojuegos, y esperamos que en los comentarios podamos ver ideas de cómo aplicaríais la estética a estas u otras sagas.
Paper Zelda
A Link between Worlds ha marcado un poco el camino, creando la versión de pintura que nos permite movernos por las paredes. Ahora pueden tomarse dos vías: la primera sería hacerlo cual Paper Mario, un RPG de turnos con niveles, manejando a Ganon a veces y utilizando en combate la espada y el arco por ejemplo, teniendo hadas o leche Lon-Lon para curarse, rupias para comprar, etc. Además, el hecho de que Link también sea “mudo” permite fácilmente hacerlo parecido y hay facilidad de encontrar compañeros de combate en Navi, Tingle, Epona y compañía.
Luego existe el plan B, donde buscas darle una personalidad propia. De la misma manera que Skyward Sword se potenció utilizando los objetos a base de sensor de movimiento, aquí podemos coger un Zelda al estilo de su segunda entrega, mezclando vista cenital con desarrollo lateral y darle un toque propio. Lo básico sería adaptar ítems clásicos como el gancho y convertirlos en un gancho-chincheta, aunque lo suyo sería ir más allá. Sin lugar a dudas, Zelda podría ser una de esas sagas que podrían tener su versión Paper.
Kirby´s Paper Dream
Ya le hemos visto protagonizar una aventura en un mundo de hilo que, aunque chocaba al principio, artísticamente es sobresaliente y ofrece encima mecánicas interesantes teniendo en cuenta la estética. También le hemos visto en forma de pelota, por lo que Kirby es perfecto para adaptarse a conceptos, y el de papel es uno de ellos. Podríamos utilizar por ejemplo colores que obtengamos para pintarlo y así ganar diferentes habilidades, hacerlo una bola arrugada para poder lanzarse o rodar más rápido, e incluso poder estamparse en un folio grande varias veces para hacer aparecer varios Kirby más, o bien convertirse en Mega Kirby de papel.
Paper Party
Ya quieras Wii Party o Mario Party, toda la idea de papel puedes aplicarla a los minijuegos lleven el nombre que lleven. Entre tener ideas extraídas directamente de Paper Mario o de otras ideas de mundos Paper, sin lugar a dudas ver a nuestros personajes en escenarios como fichas de papel ya resultaría bastante curioso, y cosas como que una piedra nos parase al avanzar casillas serían más visuales. Pero lo que de verdad importaría serían los minijuegos, esencia de la franquicia. Desde viajes en avión de papel movidos con el Wiimote, pruebas individuales o de 1 vs 3 con un barquito de papel impulsado a base de soplar en el micrófono. Las posibilidades están ahí, y desde luego aportaría un toque distinto a esta serie de videojuegos.
Pokémon Paper Adventure
Pokémon es una saga que ha saltado a muchas mecánicas, desde juego de fotografía a batallas multitudinarias de juguetes. Hacer una versión de papel no es del todo descabellado, aunque se puede optar por versionar algo ya existente o tirar por una nueva vía. Basémonos en Poképark o Pokémon Channel, aventuras en las que manejamos a un personaje e interactuamos o luchamos con el resto. Podríamos manifestar nuestros estados y los de otros en el papel directamente (podemos hacer día soleado y danza lluvia y dejar el papel seco o mojado) en función de lo que otros nos pidan en misiones o nosotros mismos necesitemos para avanzar por el escenario. El pokémon ideal para ello sería CastForm y, además este tipo de tareas para misiones, tendría minijuegos de papel de los que podríamos ver en un Paper Party, aunque también podría hacerse con Pikachu un planteamiento parecido a Tearaway. Aunque todo podría hacerse con versiones de papel “planas”, podríamos optar por alternativas de Cubeecraft que le dieran volumen a los Pokémon y nos hiciera verlos de una forma diferente al mismo tiempo.
Paper Starfox
Aunque pueda parecer retorcido, un Starfox hecho a base de Papercraft sería una manera diferente de hacer un juego añadiendo detalles que justifiquen la nueva entrega, pues simplemente utilizando esta representación visual ganarías un efecto nuevo. Podrías representar los daños en la nave abollando el papel o despegándolo y lo mismo con los enemigos y meteoros, y tendrías pegamento para curarte. Un Andross de Papercraft es sencillo, y también aparecerían los Scissors, una nueva raza que amenaza destruir la galaxia y que nos podría cortar las alas de la nave, a pegar con pegamento o bien usando cinta aislante (todo ello en la pantalla del Gamepad/táctil de 3DS).