Repaso a Sports Connection
Un vistazo a cada uno de sus seis deportes.
Sports Connection, uno de los títulos de lanzamiento de Ubisoft para WiiU, ofrece un total de 6 deportes diferentes que combinan el uso del Wiimote y el nuevo GamePad táctil sobre un marco de avatares y fondos tridimensionales.
Son juegos pensados para el multijugador y para el entretenimiento, no son simuladores de ninguno de estos deportes. En general ofrecen pocos modos de juego y escenarios, todos concentrados en una misma localización general, una ciudad y sus afueras.
En este pequeño reportaje, que hacemos coincidir con el lanzamiento del título este 30 de noviembre, sirve para conocer qué es lo que hay dentro de Sports Connection.
Tenis: podemos elegir dos modalidades de juego; la primera de ellas es el clásico partido de tenis, el que jugaban los ingleses en el siglo XVIII, vaya. Para controlar al tenista, que se mueve solo, fórmula adaptada de Wii Sports, tenemos para elegir el control por GamePad, usando la táctil para dirigir la pelota y el Wiimote, asiendo el mando como si se tratase de la raqueta. La segunda modalidad es una especie de minijuego multijugador para dos en el que uno lanza la bola con una máquina, dirigida con el sensor de movimiento del pad y lanzada con la táctil, mientras que el jugador receptor tiene que rematar las bolas a las zonas del campo marcadas.
Karting: aquí usaremos el giroscopio del GamePad, resulta tan sencillo como girar el mando para que gire el kart. Se encuentra disponible un turbo para uso y disfrute de los más atrevidos, así como la opción de jugar de forma clásica con la cruceta. Como en todas las modalidades del título, tiene un modo multijugador offline donde competir contra algún amigo, conocido, vecino o mascota.
Fútbol: dispuestos en el campo cinco jugadores por cada equipo, el mecanismo es tan sencillo como podría parecer: hay que introducir el balón en la portería contraria más veces que tu rival. Para ello la forma más sencilla es la utilización del GamePad, con el que podremos coordinar las acciones básicas de un partido de fútbol, a saber, moverse, esprintar, pasar y rematar. El uso del pad no adquiere gran relevancia y se limita a acciones puntuales como los saques de banda.
Fútbol americano: su control es muy variable dependiendo de si atacas o defiendes, en caso de atacar debes elegir la estrategia y que la CPU no la acierte para contrarrestarla, entonces debes lanzar la bola al compañero adecuado dirigiendo el tiro con el WiiMote. Si defiendes, acierta la táctica de la CPU para frenarla trayectoria de su runningback. Depende absolutamente de la suerte o de algún criterio que la mente no es capaz de descifrar. Una vez seleccionado, hay que trazar en la táctil una línea de movimiento para frenar al contrario. Tanto en ataque como en defensa, en vistas de un placaje severo, debes decidir qué dirección tomar.
Golf: como en el caso del tenis, Sports Connection adopta buena parte de la fórmula de éxito de Wii Sports y realiza un planteamiento similar, aprovechando la pantalla del pad para para mostrar una vista cenital del campo y poder así abordar el golpeo de forma más precisa. El Wiimote resulta una extensión del palo y deberemos imitar el movimiento de manos Tiger Woods para que el golpeo se lleve a cabo.
Béisbol: como en el caso del fútbol americano, usamos el sistema de cambio de control en las transiciones defensa-ataque, necesitando para el bateo el Wiimote -siempre con el Mote Plus enchufado, por cierto- y para la recepción de la pelota la pantalla táctil del pad. El objetivo es el habitual, hacer Home Run. Para ello hay que darle a la pelota en el momento justo, objetivo que se torna complicado si el oponente aplica mucho efecto a la bola con el pad.
Sin Wii Sports y con el apoyo de ESPN en América, este sencillo título tiene posibilidad de convertirse en un segundo plato para muchos compradores que quieren seguir la rutina de Wii, aunque Sports Connection no es un sucesor del de Nintendo.