Portada » Artículos » Artículo » Nintendo: De la A a la Z - Trifuerza

Nintendo: De la A a la Z - Trifuerza

Todo símbolo tiene una historia, sólo uno es leyenda.

La Trifuerza (Triforce en inglés) es uno de los símbolos de los videojuegos por excelencia. Su color dorado y su simpleza para ser dibujado lo ha llevado a ser protagonista de más de un tatuaje y a ser el elemento reconocible de su franquicia. Tal es así que cuando se decide lanzar una consola en edición especial con motivos de Zelda, siempre está presente la Trifuerza. Cabe destacar que este icono de los videojuegos está basado en el emblema del clan Hōjō, de la época feudal japonesa, donde representaba las tres escamas que el dragón sagrado le dio al fundador del clan para que tuvieran prosperidad.

¿Y qué representa la Trifuerza en el universo de Link? Aquí también es algo sagrado, aunque a un nivel superior, pues se trata de una reliquia de gran poder dejada por las tres grandes diosas (Din, Nayru y Farore) tras crear el mundo de Hyrule. Dado que contiene la misma esencia de las diosas, es considerada la fuente de poder definitiva dentro del universo Zelda y es capaz de hacer realidad los sueños de los mortales que posan sus manos sobre ella. Esto último ha llevado a más de un conflicto que ha dado lugar a diversos juegos de la franquicia.

Nintendo: De la A a la Z – Trifuerza

La tierra en la que la reliquia fue dejada se conoce como el Reino Sagrado, un lugar puro al que no puede acceder cualquier ser. Además, sabiendo que iba a ser necesaria una mayor protección para tan poderoso objeto, a la diosa Hylia se le dio el deber de custodiarla para evitar que cayera en las manos equivocadas. No obstante, muchos han sido los villanos que han buscado el poder del artefacto, atacando con sus ejércitos todo lo que estuviese en su camino. Hablar de más sería destripar la historia de algún juego, pero de todos es sabido que uno de los grandes enemigos que ha ido tras el Triforce ha sido Ganondorf, el que una vez fue rey de los Gerudo.

A pesar de que la reliquia es un objeto en sí mismo, está constituida por tres triángulos separados, siendo cada uno de ellos el representante de una de las fuerzas sagradas. Así, el de arriba simboliza el Poder, el izquierdo, la Sabiduría, y el derecho el Valor. En ocasiones un único ser adquiere todo el conjunto, pero otras veces se reparte entre varios portadores, que suelen ser Ganon, Zelda y Link.

A pesar de que la cronología ya establecida de la saga deja clara toda la historia de la Trifuerza, en el primer juego de Link de NES sólo eran nombradas dos partes de la misma (Poder y Sabiduría), aunque ya en el segundo se añadió el tema del Valor, para así darle mayor consistencia al nombre que posee y dejar de paso el camino preparado para contar toda la historia de las diosas. A modo de curiosidad, dichas deidades se representan con los colores rojo, verde y azul, lo cual resulta curioso, puesto que son los tres colores primarios de la luz visible (RGB). Ya a partir de ahí seguramente se hayan asociado dichos colores a los tres portadores habituales de la reliquia para hacer la relación mucho más notoria.

Nintendo: De la A a la Z – Trifuerza

El hecho de que la historia de Zelda cuente con tres líneas temporales, el mismo número de partes en las que se divide la Trifuerza, puede que no sea casualidad, haciendo que tres sea la cifra clave de toda la franquicia. Pero un momento que siempre estará en la memoria de los `linktenderos´ es cuando el árbol Deku nos narra el origen de la reliquia y la historia de las diosas en Ocarina of Time, un momento acompañado de la gran música de Koji Kondo que todavía eriza los pelos a dia de hoy, pese a que la segunda vez que jugases al juego estuvieras un poco harto de tanto relato.

Pero Nintendo siempre tiene al Triforce como uno de sus elementos estrella. Ha aparecido en sagas como Kirby o Animal Crossing, pero lo más destacado es que su nombre se le dio a una placa arcade desarrollada por `tres grandes fuerzas´: Nintendo, Sega y Namco. Se estrenó en 2002 con el genial F-Zero AX, pero también ha dado a luz a proyectos como Mario Kart Arcade GP, las secuelas de DK Jungle Beat y a varias entregas de la saga de fútbol Virtua Striker. Sin lugar a dudas una colaboración entre titanes de la industria que ayudó en su momento a mejorar los lazos entre ellas.

Nintendo: De la A a la Z – Trifuerza

Sin duda hablar de la Trifuerza es hablar de algo muy serio, de uno de los elementos centrales de una de las sagas más queridas que existen. Su tono dorado ha dado lugar a cartuchos y mandos especiales para alguno de sus juegos y seguramente su brillo seguirá dejando estela durante muchos años, aunque algunos odien tener que recoger fragmentos suyos de las profundidades marinas. Ah! una última cosa importante que debéis recordar: Newfags Can´t Triforce.

 ¿Qué otras cosas relacionadas con Nintendo se os ocurren con la letra T?