Nintendo: De la A a la Z – Q
La extraña relación de Nintendo y Panasonic.
La Q fue un artilugio que fabricó y distribuyó Panasonic, que nunca llegó a salir de Japón y que apenas tuvo un par de años de vida, dejándose de fabricar en 2003. Lo especial de esta consola, era que también era un reproductor de DVD, enfrentándose a la decisión de Nintendo de no permitir que sus consolas leyeran DVD corrientes, al contrario de lo que ocurre con Microsoft y Sony, que siempre han apostado por hacer sus consolas multimedia, con vídeo, música y ahora televisión.
La Panasonic Q fue la culminación de una larga relación entre Panasonic (Matsushita en Japón) y Nintendo. Una alianza que a principios del siglo XXI era más que importante, ya que por aquel entonces Panasonic era el mayor fabricante de componentes electrónicos del mundo. La primera colaboración entre ambas compañías fue cuando Panasonic se encargó de fabricar Color TV Game 6 y la Color TV Game 15, dos máquinas que se enchufaban a la televisión y permitían jugar a variantes de Pong.
La relación no se retomaría hasta 1999, cuando Nintendo decidió dar el paso a los soportes ópticos y dejar de lado los cartuchos de memoria: necesitaba un aliado que se los fabricara. Sin embargo, Panasonic no fue su primera opción y Nintendo tanteó antes otras opciones, como Sony y Philips.
La primera de las empresas que hicieron acuerdos con Nintendo para fabricar un lector de CD fue Sony. La Playstation fue presentada como un lector de de CD de Super Nintendo en el año 1991. Ironías de la vida, el acuerdo se acabaría y Nintendo y Sony acabarían de uñas. Sin embargo, Nintendo pecó de inocente y dejó a Sony que se quedara con los derechos de todo lo que habían estado haciendo. El resultado fue que Ken Kutaragi continuó con el proyecto y unos años después Sony presentaría al mundo su Playstation, la consola que le arrebató el liderazgo a Nintendo de las consolas de sobremesa.
Nintendo rompió el acuerdo con Sony a favor de Philips. Otro fracaso, ya que a mitad del desarrollo, Nintendo decidió que lo del CD no iba a ser tan buena noticia después de todo, ya que el Mega CD de SEGA estaba teniendo unas ventas menos que aceptables y consideró que los cartuchos continuaban siendo el mejor soporte para sus juegos. A pesar de que este accesorio nunca se llegó a poner a la venta, el acuerdo estuvo allí y permitió a Philips desarrollar juegos de Mario y Zelda para CD-i un sistema multimedia que fue un rotundo fracaso (al igual que los juegos de personajes de Nintendo, que los aficionados prefieren olvidar y Nintendo se niega a reconocer).
Finalmente llegamos al momento en el que Nintendo está desarrollando GameCube, Dolphin por aquel entonces, y necesita a alguien que le fabrique los lectores y le desarrolle los discos especiales que tiene pensado usar para su nuevo sistema. La elección es Matsushita (Panasonic), que haría la unidad de lectura de la nueva consola, y fabricar los MiniDVD especiales que la consola usaba para leer los juegos. Además, fabricó las GameCube SD DigiCard, un adaptador para usar tarjetas SD como tarjetas de memoria para GameCube.
Y, por supuesto, está Q. Fabricada por entero por Panasonic se trataba de un cruce entre Nintendo GameCube y lector de DVD. Con casi la misma forma que la GameCube, de color plateado, con una pequeña pantalla LED, Dolby 5.1 y la posibilidad de leer películas en DVD. Una rareza que hoy en día es cotizada por los coleccionistas y que significó la última colaboración entre ambos gigantes, ya que los planes para seguir fabricando híbridos con la llegada de Wii desapareció con el poco éxito que Q cosechó.
¿Qué otras cosas relacionadas con Nintendo se os ocurren con la letra Q?