Portada » Artículos » Artículo » El juego interminable

El juego interminable

El auge de las expansiones en un mundo dominado por la rutina

El auge de las expansiones ha creado “el juego interminable” como respuesta ante el aburrimiento. Actualmente todos estamos acostumbrados a recibir cada año nuevas entregas de una misma saga y ejemplos no nos faltan: Call of Duty ,Assasins Creed, Battleffield o los deportivos como FIFA o NBA 2K tienen una cita anual y llegan cada temporada puntuales a la cita como el turrón.

 

De hecho, para que desarrollos de ese tamaño sean viables anualmente, compañías como Activision cuentan con diferentes equipos de desarrollo para poder ofrecer más tiempo para pulir fallos y a la vez garantizar que cada entrega tenga personalidad propia aunque se parta de un mismo estilo.

Esta fórmula le funciona muy bien al menos en ventas al Call of Duty, pero no tenemos el mismo resultado en otras sagas, ya que, o bien nos vienen cargadas de bugs dejando el testeo para los primeros compradores o estamos ante una nueva entrega donde, con suerte,  lo único que cambia es la historia del juego.

 

 

Frente a esta tendencia, como suele ser norma de la casa tenemos a Nintendo, que elige su propio camino como con todo en el desarrollo de sus sagas vendeconsolas. Hasta ahora, lo habitual era ofrecer una entrega de cada saga por generación de consola, lo cual según el propio Iwata se va a seguir manteniendo, pero como estamos comprobando con matices, ya que se está apostando por modelos que hagan que los tengamos como juegos de referencia con novedades suficientes para mantenernos entretenidos durante mucho tiempo. Ejemplo de ello lo tenemos en los juegos que han ayudado a impulsar las ventas de la consola en el último año, como son MarioKart8 y Super Smash Bros y con el próximo Splatoon. Y lo mejor es que cada uno lo hace de manera distinta adaptándolo al tipo de juego.

MarioKart8

Es el auténtico responsable de que WiiU tenga su propio hueco en el mercado con un planteamiento basado en la antigravedad en su salto a las HD. En menos de un año ha conseguido que más de la mitad de los usuarios de WiiU hayan sucumbido a la diversión más pura montados en nuestros karts favoritos. Pero no se conformaron con eso,no. Mediante DLC se nos ha ofrecido un 50% más de contenido por sólo 12€ adicionales con los sets basados en The Legend of Zelda y Animal Crossing.


 

No contentos con ello, lo refuerzan con un nuevo modo, los frenéticos 200 cc, que mediante una actualización gratuita nos amplía la experiencia obligando a muchos a descubrir dónde está el botón del freno.

Y redondea la fórmula con un Campeonato nacional entre las diferentes webs como Revogamers para conseguir engancharnos (si es queda alguno que no lo esté). Incluso prueba de este compromiso es que el DLC  del Animal Crossing incluso se anuncia en la televisión, lo cual visto el gasto en anuncios televisivos de Nintendo es algo a destacar a día de hoy y más tras un año de su lanzamiento.

Super Smash Bros

Si  la primavera - verano fueron de los karts, el invierno ha sido de Super Smash Bros. El juego en sí mismo ofrece una gran cantidad de contenido y, al igual que sucedió con Mario Kart a los pocos meses ya tenemos los primeros descargables. Se trata de nuevos personajes como Mewtwo, Lucas o los próximos que salgan ganadores de la encuesta de la que Nintendo nos hizo partícipe y nuevos trajes de nuestros personajes favoritos para personalizar a los Mii.

Todo ello nos garantiza nuevo contenido continuo los próximos meses y nos hace pensar incluso en nuevos modos que no se incluyeron como el emisario espacial. Sin olvidar que éste es el juego base del exitoso lanzamiento de los amiibo, por lo que todo ello hace que pensemos que vamos a tener Smash para rato.

Splatoon

Una de las grandes sorpresas de este E3 tiene muy cerca su estreno, y Nintendo está dispuesta a darlo todo aunque sea una IP nueva. Lo demuestra el hecho de que la apuesta parece ir en la misma línea del Mario Kart en cuanto a publicidad se refiere, además de salir en el mismo mes del año.

 

 

La propuesta, como hemos podido comprobar en estos meses tiene un enfoque muy parecido al juego de Mario, con una apuesta por la diversión multijugador donde el juego online tiene una gran presencia pero sin desvirtuar el modo historia, que también va a tener su parte importante en el juego.

Tras la última Direct, las dudas de algunos usuarios surgieron porque se anunciaron actualizaciones gratuitas del juego en los próximos meses, con nuevos modos y arenas donde jugar, con lo que se estaría apostando por el mismo modelo de los anteriores juegos, la de ir añadiendo contenido pero en este caso, obviando los extras de los amiibo, en vez de tener que pagar por ellos los tendremos gratuitos. Quizá sea por el hecho de ser franquicia nueva nos lo dan gratuito para así poder fidelizar a los usuarios.

Y el juego parece enganchar ya que tras las Splatoon Global Testfire, las reservas han subido en todo el mundo, demostrado que la nueva apuesta de Nintendo por adentrarse en el mundo de los shooter va a convertirse en todo un éxito. Los tres representan un cambio de modelo con lo que hemos entendido hasta ahora en lo que representa un videojuego para consolas Nintendo, reforzando el valor añadido de sus sagas para continuar siendo atemporales en las ventas y no modas pasajeras.