Portada » Artículos » Artículo » [E3 13] Impresiones The Wonderful 101

[E3 13] Impresiones The Wonderful 101

Probablemente el juego de Wii U que más ha mejorado este año.

El retraso de The Wonderful 101, prometido para la ventana de lanzamiento de Wii U, ha dejado un vacío en quienes esperaban un beat´em up desenfadado con el que divertirse en la consola, haciendo además buen uso del mando. Pero tras probar por segunda vez el juego al menos se puede decir que Plantinum Games no se ha quedado de brazos cruzados porque la evolución es notable.

Visualmente el juego ha recibido el retoque que necesitaba sin perder ese toque de simpleza propia de un mundo de superhéroes y juguetes que no renuncia a los colores vivos y los tonos pastel. Detrás del líder avanzan los pequeños secundarios, y entre ellos los otros 100 héroes que debes encontrar entre la población escandalizada. Cada vez que reclutas a uno, la escena se detiene para presentar su perfil de héroe y mostrar su ficha estadística y de habilidades, con un gran sentido del humor.

En esta demo también se han atrevido a enseñar muchos más elementos en pantalla, con más de un centenar largo de personajes entre aliados y enemigos moviéndose sin que sufra ninguna recaída en la tasa de refresco.

Ahora con multijugador para 5 personas

Las opciones de juego de The Wonderful 101 han aumentado para un jugador y ha aparecido por primera vez un multijugador para cinco personas que no estaba anunciado.

El modo historia sigue siendo para un jugador. El juego es exigente porque hay que completar cada misión en un tiempo concreto, y no se puede decir que sobre. La pantalla está dividida en varias secciones, cerradas hasta que se cumple el minireto de la sección, generalmente acabar con los enemigos, aunque también hay que resolver algún pequeño puzle con la combinación adecuada de poder.

Todo lo que tiene que ver con las habilidades ha mejorado. Ahora hay una más, junto a la mano, la pistola y la espada hay ahora un látigo de espinas, que sirve para atacar y también para agarrar cosas en puzles concretos como si de Indiana Jones se tratara. Por ejemplo, un monstruo metálico que se ha presentado en la tercera parte de la pantalla tenía una coraza que repelía los golpes con todas las otras habilidades, pero era débil ante el látigo porque le arrancaba los trozos.

Además, las otras no se han quedado como estaban, han sido retocadas con un criterio de evolución y tamaño. En la vieja versión, la diferencia entre formar una pistola con 4 y con 40 héroes a tu cargo estaba en su tamaño, ahora cuando la serie es muy larga en lugar de una pistola aparece un bazoca, y en lugar de un puño, un mazo. Por la parte negativa está que ahora escoger mal un poder puede acabar significando el sacrificio de parte del grupo de combate reclutado.

El nuevo multijugador de The Wonderful 101 está reservado para un modo extra independiente. Es una especie de Mercenarios en el que van saliendo enemigos a los que hay que derrotar entre todos, colectivamente. Pero la puntuación es individual y al final de la misión gana quien más puntos haya logrado, sin olvidar que el más cuco puede robar humanos a sus compañeros cuando están noqueados.

A cambio, la pantalla táctil ha perdido protagonismo en el control. Sigue sirviendo para que el jugador número uno dibuje las armas, y además ahora reconoce mejor los trazos y los representa de una forma más bonita, pero eso mismo se puede hacer utilizando el joystick derecho, que es como se ejecuta con el mando Pro que llevan los demás jugadores.

¿Dónde está el camino?

La parte negativa de esa evolución (o al menos en comparación a lo del 2012) es el set de cámaras, que hace algo confuso seguir la acción en algunas circunstancias. Es muy juguetona, trata siempre de satisfacer a la vista poniendo en pantalla la cantidad máxima posible de elementos como humanos sueltos, power ups o enemigos, pero cuando estás solo y toca abrir camino se acerca demasiado al héroe principal y no pone nada fácil averiguar por dónde hay que seguir. Además, no hay ninguna indicación de cuál es el camino en forma de flecha o mapa.

En el multijugador, al menos entre dos personas, ocurre más o menos lo mismo. La visión de The Wonderful 101 siempre mantiene en plano a los personajes y está continuamente tratando de adaptarse a la distancia que hay entre ellos con reajustes de altura.

Lo que no hemos visto en la partida son las secciones interiores. Cuando el protagonista de The Wonderful 101 entra en determinados edificios abiertos la acción pasa directamente a la pantalla del Wii U Gamepad. Lo probamos el año pasado, entonces era una pequeña parte del puzle para avanzar en la pantalla que se resolvía en un par de minutos.

Por concepto y estilo artístico no son muchas las miradas que este título ha levantado, pero ya han sido varios los medios que han pedido más atención a un auténtico tapado del catálogo de Wii U. Saldrá a la venta el 23 de agosto.

¿Y tú, qué es lo que más te gusta de The Wonderful 101?