[E3 13] Impresiones Scribblenauts Unmasked
El Universo DC llega a Scribblenauts.
Ni en los más locos sueños de los guionistas de DC, con tanta Crisis y tanto héroe, se les habría ocurrido que Scribblenauts podía ser un complemento genial para su mundo y sus aventuras. Pues eso es precisamente lo que ha hecho 5th Cell, convirtiendo su franquicia basada en la creatividad en un comic interactivo y lleno de posibilidades, en la que cada partida es diferente.
La gracia de Scribblenaut Unmasked es que te metes de lleno en un comic interactivo y cambiante. Cada escenario está inspirado en uno de los héroes más conocidos de DC, y el modo historia te permite ir avanzando por escenarios relacionados. Por ejemplo, Gotham City te puede abrir paso a la Mansión Wayne o a Arkham Asylum. En cada escenario tenemos las típicas misiones del modo historia, que no cambian, pero también habrá decenas de misiones secundarias. La gracia reside en que estas misiones sí que cambian cada vez que se recarga la pantalla, por lo que es imposible jugar dos veces el mismo escenario idéntico.
Todo gira alrededor de los superhéroes y tendremos que ayudarlos o deternelos. Por ejemplo, una chica nos pide que encontremos a Rash Al-Ghul. Como buenos chicos que somos, lo localizamos y ahora toca ingeniárnoslas para llevarlo a la chica. Lo señalamos, le añadimos los adjetivos `soñoliento´ y `portátil´ y ya tenemos un supervillano dormido y transportable, que acabará entre rejas. Otras misiones pueden ser capturar a Bizarro, que está haciendo de las suyas, o defender la sede de los Green Lantern Corps de Siniestro, que está atacándola.
Además de todas las opciones que teníamos de juegos anteriores de la saga, la gracia de Scribblenauts Unmasked es la posibilidad de llamar a héroes y villanos del Universo DC. Para los más novatos se ha incluido una base de datos enorme (más de 600 nombres) de personajes, para verlos, saber algo más de ellos y conocer con quién se relacionan. La enciclopedia es muy completa y tiene menús muy navegables, además de poder viajar de una ficha a otra si se hace referencia a dicho personaje en la descripción.
A la lista de villanos y héroes hay que sumar sus distintas versiones. Hay más de veinte Batmans diferentes, por ejemplo, correspondientes a sus diferentes épocas: Batman clásico, Batman de los años 70, Batman de la serie de animación… En cualquier caso, es divertido invocar a Batman y al Joker (que también tiene varias versiones) y ver cómo empiezan a sacudirse de lo lindo.
Las características de Scribblenauts se expanden gracias a esta peculiar entrega, que basa su atractivo en las licencias de DC y en la posibilidad de comabtir al lado de tu héroe favorito, además de divertirse creando situaciones locas. ¿Nunca os habeís preguntado quien ganaría entre una pelea entre Batman y un T-Rex? Nosotros ya sabemos la respuesta.
¿Y a ti, que te parece Scribblenauts Unlimited?