Comparación: Nintendo 2DS vs Nintendo 3DS y 3DS XL
La lupa sobre sus especificaciones técnicas, su diseño y su mercado.
Mercado: precio, fecha de lanzamiento y público objetivo
Para entender este movimiento hay que partir de la base de que no se trata de tres consolas distintas, son tres modelos de un mismo producto, Nintendo 3DS, que han ido llegando con el tiempo para copar nuevos mercados que estaban quedando fuera del alcance de las versiones anteriores.
Nintendo 2DS es una consola dirigida a los niños de 5 y 6 años, ha dicho Reggie Fils-Aime tras presentar el producto, para que sea “su primera portátil”. Nintendo recomienda que los niños menores de seis años no utilicen el efecto 3D, pero se puede desactivar desde el control parental. Sin olvidar su forma plana como las tabletas que tan de moda están, aunque el equipo de Satoru Iwata ya ha intentado sustituir estos aparatos con el Wii U Gamepad con un mal resultado. Por otra parte, su forma va a evitar que se rompan las bisagras, uno de los mayores “males” de estas portátiles desde Nintendo DS, especialmente cuando se cae abierta boca abajo como le puede ocurrir a un niño.
A cambio de esas funciones limitadas, este modelo es mucho más barato que los otros dos. Costará unos 130 euros, 40 euros menos que la primera y 70 euros menos que la segunda. “Permitamos a los consumidores acceder a todos estos grandes juegos a un precio drásticamente inferior”, decía Reggie con un tono excesivamente promocional. De esta forma la compañía quiere abrirse paso con mayor facilidad en el suculento mercado de los regalos, Nintendo 2DS está pensada para que la compre alguien distinta a quien la va a utilizar.
Precisamente, su fecha de lanzamiento reafirma esta idea. Saldrá a la venta en España el 12 de octubre, exactamente el mismo día que Pokémon X y Pokémon Y y tan solo unas semanas después de Inazuma Eleven 3, dos de los juegos que mejor encajan con el público infantil. Está pensado como un producto estacional, con fuertes picos de ventas en fechas señaladas como navidad o comuniones, mientras que las ventas del resto de modelos tienden a ser cada vez más continuas y dependientes del catálogo del momento. En Japón, donde actualmente arrasa ni siquiera hay plan de distribución. Sin embargo, los packs anunciados hasta la fecha están formados con la más cara, Nintendo 3DS XL, que es hasta la fecha la más exitosa y la que más han promocionado sus creadores.
Sin embargo, el movimiento hacia un número “inferior” en la nomenclatura de la marca puede llevar a aumentar si cabe la confusión de marca. Si ya costó hacer a gran parte del público ver la diferencia entre Nintendo DS y Nintendo 3DS y por tanto convencerles de que tenían que cambiar de máquina aunque la otra siguiera funcionando para poder utilizar los juegos nuevos, con este paso hacia atrás las complicaciones van a ser aun mayores. ¿Es peor Nintendo 2DS que la 3DS? ¿Si son casi iguales por qué cambia el número? Aunque la respuesta puede ser obvia para un usuario intensivo de los videojuegos, conocedor de las técnicas y efectos de la tecnología, no es tan intuitivo para quien solo busca hacer un regalo.
Por último, la línea oficial asegura que la aparición de este modelo no implica un cambio de la política de desarrollos ni un abandono de las 3D. Scott Moffitt, de NoA, ha recordado que tienen una base instalada de más de 20 millones de usuarios que sí disponen de consolas que reproducen estereoscopía: “si el 3D no estuviera vendiendo y no fuese parte de nuestro futuro, no estaríamos contemplando ni disfrutando las ventas robustas que tiene 3DS en estos momentos”. El vicepresidente americano ha añadido que el feedback que reciben de los jugadores actuales es positivo sobre el 3D y por eso “no vamos a apartarnos de ese camino”.
Hasta la fecha todos los juegos a la venta se pueden completar tanto con el efecto estereoscópico activado como desactivado, a excepción de algunas pantallas de Super Mario 3D Land y pequeñas situaciones parecidas (lo mismo ocurre con el rescurso cerrar la consola empleado en puzles esporádicos). Pero sí hay juegos como Castlevania: Lords of Shadow – Mirror of Fate en los que el recurso ha sido utilizado de forma excelente y pierden valor sin él. Se abre, eso sí, una brecha que puede acabar produciendo jugadores de primera y de segunda.
Cierre
Nintendo 2DS no sustituye a Nintendo 3DS, es tan complementaria como Nintendo 3DS XL. Satoru Iwata y su equipo esperan que entre las tres aumenten las ventas de hardware, es decir, el número de jugadores, y por tanto las ventas de juegos. Las compañías de software tendrán más razones si cabe para engordar el catálogo.
El resultado de la comparación es el mismo que Nintendo pregona desde su altavoz: es una consola más barata, de menor calidad, para quien no necesite más que esto, un aparato con el que jugar en casa de la forma más sencilla. El resto de usuarios ya tienen dos modelos entre los que elegir y medio centenar de diseños y colores.
::¿Qué sensaciones te ha dejado Nintendo 2DS? Compárelas en el foro::