¿Y si... New Wii U?
Hay una Nintendo Direct y la expectación está por las nubes. ¿Habrá también una New Wii U?
Hay una Nintendo Direct mañana. ¡Una Nintendo Direct! La controvertida pero exitosa New Nintendo 3DS fue anunciada también en un evento similar, en unas fechas cualquiera y sin que nos lo esperáramos. Y, sin embargo, sobre New Wii U se ha hablado y mucho. Hay ciertos indicios de que algo puede estar cocinándose en las oficinas de Nintendo. Si New Nintendo 3DS es la revisión definitiva de la portátil, la que parece prepararla para el nuevo futuro concebido en Kyoto, ¿Cómo será New Wii U?
Una dosis de rumores sobre New Wii U
Lo primero de todo es aclarar que la posibilidad de que mañana, o dentro de un tiempo, se anuncie una revisión de la sobremesa de Nintendo no es del todo descabellada. En una conversación con nuestro colaborador Ricardo García de Consuegra, Ricardo2001, ya nos indicó que había muchas papeletas en juego. No sólo él, sino que nuestro forero esporádico Urian también decía lo mismo. Os estaréis preguntando, ¿Qué decían?
El día primero de diciembre Ricardo comentó, tanto en twitter como en nuestro foro, que había un rediseño de Wii U en camino. Como ya sabéis, Nintendo tuvo un problema con Renesas y había cambiado de fabricante, siendo ahora TSMC. Renesas se encargaba de fabricar la memoria EDRAM de Wii U, incluida dentro del módulo Multi Chio (MCM) de la consola, pero tuvo serios problemas financieros y fue finalmente comprada por Sony. Nintendo respondió ante la adversidad diciendo que tenía ya firmado un contrato con la empresa TSMC. Sin embargo, ¡En todas las Wii U del mundo no hay una sola memoria de la EDRAM fabricada por TSMC! Sospechoso, ¿verdad?
Para empezar, dado el escaso éxito comercial de la consola, había stock suficiente para aguantar durante mucho tiempo. Aparte, TSMC no fabrica chips de 40nm sino de 28nm, lo que implica necesariamente un rediseño, aunque sólo sea de puertas para dentro. Interesante, ¿no? Pues los rumores indican que TSMC se estaría encargando de fabricar las tripas del posible rediseño de Wii U a 28nm lo que ayudaría a una subida de velocidad de reloj de todos los componentes del procesador que, recordemos, engloba GPU, MEM1, Controlador de Memoria, Controlador de E/S y Sistema de Sonido.
Los rumores apuntan a que la historia de este rediseño, New Wii U o como acabe llamándose de existir, empezó en 2013 cuando Nintendo se dio cuenta de que su consola no despegaba y de que uno de sus proveedores, el ya mencionado Renesas, había entrado en problemas financieros precisamente por el fracaso de Wii U. Nintendo tenía que buscar un nuevo fabricante para su chip Latte, chip que engloba en su interior la MEM1 (los 32MB de eDRAM), el puente norte, el procesador gráfico, el procesador de sonido y el puente sur. Aquí es donde entra TSMC y el cambio de tamaño de 40nm a 28nm, lo que implica la posibilidad de mejorar el rendimiento de la consola a la vez que se mejora la eficiencia y sin subir el precio del chip.
En este momento del rumor es cuando muchos estaréis pensando en Nintendo Gamecube. Aunque nos dolía admitirlo en su día, Wii era poco más que un rediseño de Nintendo Gamecube, mejorando un poco la calidad de sus componentes, añadiendo más RAM y preparándola para el contenido descargable con su memoria interna NAND Flash. Y, ¿qué sería New Wii U? Pues lo mismo que fue Wii a Nintendo Gamecube. Esto le ayudaría a aguantar el tirón de la competencia, aunque desde luego seguiría sin estar a su nivel de poder técnico.
Aparte, Nintendo no sería la primera en intentar salir de una situación catastrófica mediante un cambio radical de estrategia. Playstation 3 sufrió un inicio igual de lamentable que el de Wii U, pero en época de bonanza y, en 2009, Sony decidió cambiar el logo, el diseño, las cajas de los juegos y la campaña comercial. ¿No son aquellos que llevaban el marketing de Sony en esa época son los mismos que Nintendo contrató recientemente para el suyo?
Ahora la pregunta es, ¿se tratará de un cambio sin importancia o se mejorarán todas las cosas antes mencionadas? ¿Se ampliará la RAM, como se demanda, y la velocidad de sus componentes de forma similar a como ha sucedido con New Nintendo 3DS? ¿Se perderá la retrocompatibilidad con Wii como sucedió cuando ésta sufrió su primera revisión para abaratar costes? Tal vez salgamos de dudas mañana pero, mientras tanto, ¿qué le pediríamos a la hipotética New Wii U?