¡Mother mÃa qué semana! - 03/04/2016
¡Mother mía qué semana la del 3 de abril!
¡“Mother mía qué semana” llega a su décima entrega con una semana que ha sido más regular en cuanto a calidad que la saga Final Fantasy. En esta ocasión las noticias recibirán una tortura sin igual: jugar a Link: The Faces of Evil, Zelda: The Wand of Gamelon y Zelda´s Adventure de CDi. A sufrir.
La peor noticia para volver de las vacaciones de Semana Santa ha sido leer que Nintendo Corea ha despedido al 80% de su plantilla. Cincuenta trabajadores a la calle y sólo quedan 10. Si las ventas no acompañan se acabó, por muy buenos trabajadores que fuesen, si no hacen dinero adiós a su trabajo. Esto puede suceder en cualquier país del mundo, si la sede de dicho país entra en pérdidas constantes no hay milagro que pueda salvarla, y este ha sido el caso de Corea. Por mucho que viniesen buenos juegos este año la situación era insostenible, la competencia les ha superado. Una lástima, son las noticias que menos gusta oír.
“Nos vamos, aquí no nos quieren. Son todos unos chinofarmers”
De un montón de despidos a una desarrolladora que va más allá, en el peor de los sentidos. Esta semana nos enterábamos del cierre de n-Space. Quizás no fuese la compañía más conocida del mundo, ni sus juegos fuesen los mejores jamás hechos, pero eso no tiene importancia. Lo más importante son las personas, esos trabajadores que la componían y ahora están sin trabajo. Todas las semanas tenemos que lamentar que desarrolladores con experiencia se queden en el paro y todas y cada una de estas noticias son igualmente desagradables. El cierre de Cing, el cierre de n-Space, otras compañías en riesgo de cierre... Espero que pronto detengamos esta racha, ya se ha llevado por delante demasiados puestos de trabajo.
“Seguiremos disfrutando de Geist”
Sin olvidar la tristeza que producen los despidos y cierres de compañías, sin duda y desde el punto de vista totalmente personal, la noticia más lamentable de la semana se la lleva la posible cancelación de Road Redemption para Wii U. Soy de los que piensan que los que buscan financiación para videojuegos en páginas webs de crowdfunding mienten más que los políticos y, ciertamente, creo que estoy bastante acertado. El caso que hoy nos ocupa me da la razón. Hace dos años Road Redemption logró financiarse en Kickstarter y prometía una versión para Wii U, ahora vienen con las excusas de turno que muchos desarrolladores suelen utilizar. Personalmente, creo que debe haber un libro o algo repleto de excusas para no desarrollar para Wii U. Da igual los porcentajes de potenciales compradores o la cantidad de usuarios que hubiesen apoyado el proyecto interesados por la versión para Wii U, nada sirve ya, no quieren hacer dicha versión y los que hayan aportado se van a comer con patatas su dinero. Este tipo de gente merece que se le retire todo el dinero recibido y así iban a escarmentar rápido. Pero eso por desgracia no va a pasar, ellos se van a salir con la suya.
“Oye… esto… que me quedo con vuestro dinero”
En el podio de esta semana llega el aterrizaje de Marin en Hyrule Warriors Legends.
Me alegro mucho que personajes tan poco conocidos de la saga Zelda ganen popularidad, sobre todo entre los que no los conocen, y de este modo animar a nuevos jugadores a jugar clásicos de la saga Zelda como Link´s Awakening, un servidor lo tiene pendiente. Un juego tan exitoso como Hyrule Warriors puede promocionar muy bien los juegos de la franquicia menos conocidos y más aún con los nuevos DLCs, ya que los primeros eran justo de los juegos más conocidos de la saga. Hay personajes como Vaati que estoy seguro de que hubiesen pegado muy bien en el musou y además son conocidos, pero está claro que Marin no la esperábamos ninguno de nosotros, de todas maneras. ¿Qué personaje se podría extraer de Link´s Awakening que no fuese Link? Seguro que la mayoría contestaríamos: “No tengo ni idea”. Igual que sucediese con muchos personajes en Super Smash Bros., es la primera vez que vemos a Marin en 3D, así que si en algún futuro juego hace aparición seguirá con un aspecto muy similar a éste. Una duda resuelta y además a mí me ha gustado el aspecto.
“Que te doy con la campana”
La noticia ganadora del trofeo de oro de la semana es, sin lugar a dudas, Miitomo y sus 3 millones de usuarios a nivel mundial.
Hace unos días nos enterábamos del gran éxito de Miitomo en las tiendas digitales japonesas y afortunadamente no ha tardado en llegar al resto del mundo repitiendo también ese éxito. No es de extrañar, siendo la primera aplicación de la compañía para móviles. Además ha venido acompañada de My Nintendo, el nuevo sistema de cuentas y fidelización. Miitomo es tal y como esperaba, una aplicación extremadamente chorra y de hacer el idiota, pero a la que seguro vamos a dedicar los 5-10 minutos necesarios al día para obtener todos los puntos diarios. Por el momento las recompensas son bastante escasas, siendo la mitad de ellas auténticas tonterías y las recompensas físicas brillan por su ausencia. Lo más grave es la nula mención al formato físico como método para acumular monedas de oro para My Nintendo, algo que espero que cambie en el futuro. Por el momento todos los juegos digitales excepto uno se obtienen con puntos de oro, que se consiguen comprando juegos digitales. En cuanto a las monedas de platino y Miitomo que se obtienen haciendo misiones de My Nintendo y las misiones diarias de la app, podemos utilizarlas para comprar chorradas para Miitomo, descuentos para la eShop y el Picross de Zelda. No hay mucho de momento, pero nos va a tocar gastarlos antes de que se puedan acumular muchos ya que caducan a los 6 meses de su obtención. My Nintendo acaba de llegar y como vemos es bastante confuso e incompleto, démosle el tiempo que merece para asentarse y funcionar a pleno rendimiento.
¡#Miitomo ha superado los 3 millones de usuarios en todo el mundo! ¡Muchas gracias por vuestro apoyo! pic.twitter.com/NBLJZZzrBE
— Nintendo España (@NintendoES) 1 de abril de 2016
“Miitomo unas copas a vuestra salud”
Así es cómo termina el décimo episodio de “Mother mía qué semana”. Una semana bastante sosa en noticias interesantes, pero que no me impide dejaros con una nueva pregunta: ¿Qué os ha parecido Miitomo?
¡Hasta la semana que viene!