¡Lo que te perdiste! #08 El intrépido Batman (Wii)
También contamos con Legend of Kage 2 (NDS).
Comienza un nuevo mes y con el llega una nueva edición de ¨¡Lo que te perdiste!¨. Hemos dejado atrás un mes con mucha polémica y los ¨Nintenderos¨ no saben muy bien que esperar de su compañía favorita, el mundo ¨videojueguil¨ parece que se viene abajo y a las grandes empresas del sector parece ser que lo único que les importa es sacarles todo el dinero que puedan a esos usuarios que les siguen de manera maníaca. Cuánto daño nos has hecho Internet. No me olvido tampoco de lo que ha pasado con las últimas entregas de la saga Fire Emblem, donde encontraremos sus mejores análisis en castellano aquí mismo, en Revogamers. He querido aprovechar la situación de esta fantástica saga e imitándoles un poco este mes os traigo dos buenos juegos. Seguid leyendo para saber más.
El Intrépido Batman (Wii)
El primer juego de este mes pertenece a una compañía que ha ofrecido más a los jugadores que el reconocimiento obtenido y que se merece. Wayfoward ha brindado a los jugadores multitud de juegos, en especial a las consolas de Nintendo, lanzando en ellas muchos más software que en el resto de sistemas, títulos muy a tener en cuenta como El Intrépido Batman.
Tomando la licencia de la serie de animación tenemos a un Batman que levanta sus puños para encararse en un Beat´em Up, un género que actualmente está en horas bajas, pero que en esta ocasión se halla un juego muy notable. Con un apartado artístico de diez, de verdad, lo mejor de todo el juego, recorremos multitud de fases que cubren un total de cuatro arcos argumentales, siempre dando puñetazos, patadas voladoras y combos increíbles a todo rufián que se ponga por delante, alternando de vez en cuando con secciones de plataformas que comunican con la siguiente tanda de malhechores.
Su mayor pega es su ínfima dificultad que hace que el modo para un jugador pueda ser monótono, pero que como buen ¨Beat´em Up¨ que se precie, cuenta con un modo multijugador de pares que harán las partidas mucho más interesantes por ver quién obtiene los mejores resultados. Su punto fuerte, sin duda.
Legeng Of Kage 2 (NDS)
El segundo candidato al puesto de ¨Juego Perdido del Mes¨ es nada menos que la continuación de un título salido en la anciana NES. Un juego que no revoluciona nada, pero que rescata muchas características de glorias pasadas, ¿Qué se podía esperar de la secuela de un juego de hace más de 20 años?
Esta es una historia de samurais, y si me permitís el descaro, el mismo del que hace gala el propio juego, apostaría a que es la misma que podemos encontrar en otro juego de temática parecida, el primer Onimusha. En esta historia de traición, y de 5 horas de duración, recorreremos escenarios genéricos a toda pastilla de izquierda a derecha, de abajo a arriba, y viceversa, aniquilando los centenares de enemigos que se lanzan contra nosotros. Las fases son en un trámite para poder llegar a lo mejor del juego, los jefes.
El apartado artístico es destacable, sabiendo reflejar una esencia de la etapa feudal japonesa gratamente. El control es sencillo, pero no por ello hace al juego fácil puesto que la dificultad retante es uno de los puntos fuertes del juego. Esquivar y esperar nuestro momento para atacar, esta es la base jugable. Los jefes finales, uno por cada fase, son de lo mejor: variados, carismáticos y con un diseño para aplaudir con las orejas. Enfrentarse a ellos es una de las mejores sensaciones que se puede tener en los mandos de una consola y os garantizo que no los soltaréis hasta acabar con todos.
Qué más os voy a contar, este mes os traigo dos buenos juegos, que si bien, no serán del agrado de la gran mayoría de los jugadores, pero para quien se pongas a los mandos con ellos no tardará en apreciar sus grandes virtudes. A ver quién es el listo que me dice ahora que solo pongo juegos que todos han jugado. Disfrutadlos y nos vemos el próximo mes, como siempre.