Portada » Artículos » Artículo » ¡Lo que te perdiste! #01 Donkey Kong Jungle Climber (NDS)

¡Lo que te perdiste! #01 Donkey Kong Jungle Climber (NDS)

¡Tenemos que alcanzar esos plátanos!

Empezamos nuestra nueva serie de artículos sobre juegos raros y pequeñas gemas ocultas en la maleza de, nunca mejor dicho, esa gran selva que es el mundo de los videojuegos con Donkey Kong: Jungle Climber. El primer protagonista de ¡Lo que te perdiste! es la continuación del Donkey Kong: King of Swing salido en la veterana GBA. En esta edición para Nintendo DS vuelve a repetir concepto para demostrar todo lo que no pudo su predecesor. Esta subsaga ha quedado en el olvido, ¿Merece que la volvamos a recordar?

¡Lo que te perdiste! Donkey Kong: Jungle Climber

Hablar de ¨Jungle Climber¨ es olvidarse de todo lo que conocemos de la saga ¨Country¨ y de todos los plataformas en general. Es un plataformas atípico y con una mecánica única. Los controles se basan solo en cuatro botones: stick de dirección, botón A de salto/ataque y los dos gatillos L y R para agarrarnos a los resortes y trepar y balancearnos por todo el escenario. Aunque a primera impresión los controles pueden parecer sencillos exigen conseguir un buen dominio y precisión de los mismos para superar los retos que nos propone el juego. Es un control original y exigente, que muchos rechazan de primeras y que será del gusto de muy pocos puesto que es poco benévolo con el jugador.

Ahora te preguntarás si jugar a este juego con ese control tan duro merece la pena, y yo te daré una buena razón: un diseño de niveles genial. Fases muy ingeniosas e imaginativas, no existen dos tramos iguales, y en cada nivel nos presentan nuevas mecánicas. Todo esto hace que lleguemos frescos hasta el final del juego sin tener la sensación de repetición en ningún momento. No deja de sorprender. La historia del juego es la típica en los Donkey: han robado los plátanos, esta vez plátanos extraterrestres, y nuestro héroe tiene que recuperarlos, pero vuelven ¡Los Kremlings!

Han pasado 8 años desde que esta entrega de los monos escaladores llegase al mercado y sorprende que el acabado gráfico no haya envejecido nada, se conserva igual, igual de feo. Es cierto que el estilo gráfico del juego es muy particular, una mezcla de gráficos 2D con superficies a las que se le ha dado unas texturas con relieve dando una sensación de acabado plastificado , lo cual hará que el juego envejezca más lentamente y no quede desfasado con el paso de los años. Los gráficos podríamos compararlos a los vistos en la edición del juego de ¨Yoshis New Island¨ para la 3DS (aunque aquí el resultado final es mucho más positivo, sin duda).  Es resultón pero no bonito. En cuanto a la música, ésta no destaca especialmente y las melodías no son muy llamativas ni tampoco variadas. Simple acompañamiento  en el que no faltan los tambores y los sonidos selváticos.

Pasarse las fases del modo historia no debería llevar más de 8 horas. Conseguir todos los coleccionables del juego (en cada fase tenemos que conseguir los siguientes coleccionables: las letras K O N G, seis medallas plátano, la enorme medalla DK y un bidón de gasolina), ya es aguja de otro pajar. Conseguirlo todo puede duplicar fácil la duración del juego, puesto que no son pocos, ni tampoco una misión sencilla. Tendrás que repetir innumerables veces cada fase para lograrlo, te lo aseguro. Ármate de paciencia y sé valiente.

En este juego hay que destacar la dificultad. No nos encontramos ante un  juego sencillo, esto no es un paseo. Llegaremos a gastar numerosas vidas en cada una de las fases que posee el cartucho. A diferencia de otros  juegos de la marca, la complicación no solo radica en conseguir todos los coleccionables, sino en pasarse los niveles. Esta dificultad, junto a la ya mencionada mecánica, serán los puntos que pueden echar atrás a más de un jugador incrédulo que esperaba aquí ir dando saltos con su mono favorito, pero ciertamente resulta gratificante lograr pasarse cada fase porque son un verdadero reto , las cuales se hacen más complicadas a medida que avanzas. Dificultad marca de la casa del mono.

Nadie hubiera imaginado que aquel Donkey Kong: King of Swing de la GBA tendría una continuación, teniendo en cuenta principalmente el resultado de calidad mediocre del título además de la poca/mala acogida que tuvo, pero aquí está, esta vez para NDS, que a pesar de no utilizar ninguna de las funciones de la misma tampoco parecen haberse tenido en cuenta en ningún momento de su desarrollo. Una continuación hecha para conseguir el honor y el prestigio, para limpiarse las vergüenzas. No se debería dejar pasar la oportunidad de jugarlo, aún perdiendo el efecto novedad de la primera entrega pero recibiendo  la calidad que le faltaba a aquella, no encontrarás nada igual, y que salvo locura de los programadores no volverá  a tener una continuación por su escaso éxito, lastrado tristemente por el recuerdo de la anterior entrega.

Donkey Kong: Jungle Climber. Un plátano con espinas

Qué más te voy a contar, ármate de valor y paciencia, intenta no frustrarte demasiado, y ponte tu mejor corbata. El si merece desempolvar tu querida DS dependerá de ti, ya que no posee un sistema de juego apto al gusto de la mayoría de jugadores, pero que sí merece darle una oportunidad si nunca lo has probado o si decidiste obviar su existencia después de jugar a su primera entrega. Es un juego que no decepciona. Si quieres conocer más rarezas, no lo olvides, ¡la sección “¡Lo que te perdiste!” es para ti!