Portada » Análisis » Unepic

Unepic

Analizamos Unepic para Wii U, una aventura cargada de humor y de referencias `frikis´.

Unepic - Análisis

Unepic llega en enero, época en la que hay que esperar para que lleguen los nuevos lanzamientos potentes a Wii U encabezados por Donkey Kong Country Tropical Freeze. Ha aparecido en la eShop un juego especial que merece la misma atención que `los grandes´ y que seguro nos va a sacar más de una sonrisa. Hablamos de un título `100% independiente y casero´que ha sido desarrollado en Barcelona y que demuestra una vez más que para divertir no hacen falta equipos de cientos de personas en un desarrollo de cientos de miles de euros.

Con una historia que mezcla realidad y ficción, Unepic nos lleva a manejar a Dani cuando misteriosamente, tras una visita al meódromo, aparece en un castillo fantástico que tendrá que recorrer en una visita que no será muy acogedora que digamos. Desde el primer momento tenemos una Sombra que falla al poseernos y que nos dará multitud de `consejos´ que nos llevarán a una muerte segura (y a su liberación), así como una gran cantidad de enemigos a los que tendremos que derrotar. Todo se desarrolla en una experiencia metroidvania con toques de rol y, sobre todo, una fuerte inspiración en clásicos como The Maze of Galious. Pero entre tanta referencia épica, lo que lleva a este título a destacar es su humor, la manera de contar la aventura y una gran referencia al universo friki (videojuegos, películas, etc.) a través de cameos y varios comentarios.

Explorando un gran castillo

El castillo a explorar nos obligará a dar más de una vuelta, pero tenemos desde el comienzo un mapa que será algo así como nuestro mejor amigo durante la partida. Además disponemos de una serie de pergaminos de teletransporte y unas puertas de mazmorra que podremos utilizar para que nuestra travesía entre zonas ya visitadas sea mucho más rápida y no tengamos que hacer todo el camino de vuelta. La paciencia del jugador es una de esas cosas que Unepic sabe complacer de diversas maneras. Además de la ya comentada, los niveles de dificultad del juego se basan en ella, siendo el más fácil uno en el que podemos morir y aparecer en el último punto de control, recibir menos daño y tener regeneración de vida, y el más difícil uno en el que los enemigos nos ven desde la otra punta de la pantalla y donde caer en combate supone empezar desde la última vez que guardamos manualmente en la sala específica para ello, por lo que hay que ir con mucho más cuidado y pensando mejor una estrategia si no quieres tirar el mando por frustración. Sin embargo, al contrario de lo que se suele ver, Unepic premia desde el principio al jugador que busque el reto ofreciéndole más puntos de habilidad cada vez que sube de nivel el personaje.

El escenario por el que nos movemos casi siempre está en completa oscuridad, por lo que tener nuestro mechero equipado siempre es algo que nos va a venir bien. En las salas que visitaremos encontraremos antorchas que podemos prender para que la luz se quede de forma permanente, incluso aunque no estemos, con lo cual tenemos ya tarea para que la exploración esté siempre presente, además de así tener una visión rápida de qué zonas de la sala ya han sido visitadas y cuáles no. Iluminar todo el castillo es parte de los logros del juego, tareas que una vez cumplidas aparecen en nuestro menú y que presentan los clásicos requisitos para tener el juego completo, así como algún desafío más. Pero no sólo hay logros, sino también retos, los cuales son pruebas auténticas de habilidad que nos darán puntos Unepic (los que podemos usar en cierta tienda del juego) y que tendremos que encontrar primero ocultos por el escenario antes de intentar completarlos. Con estos dos apartados tenemos un gran incentivo para todos aquellos amantes de dejarlo todo hecho y de completar duras pruebas más allá de la aventura principal.

Unepic

Cuando hemos definido Unepic hemos usado el término metroidvania, y no ha sido en vano. El castillo está compuesto de diferentes zonas a las que no podemos acceder hasta que no tengamos una llave determinada que obtendremos completando una misión o derrotando al enorme jefe de turno,  cada uno con su comportamiento y su forma de atacar. De esta manera se van abriendo las nuevas zonas a explorar en las que iremos consiguiendo también nuevos tipos de magia y objetos más poderosos, así como acceso a nuevas y curiosas misiones secundarias.

Inventario + Gamepad = Inmediatez jugable

Uno de los puntos más interesantes de Unepic es su potente inventario. No sólo por ofrecer siete tipos de armas con características de combate diferentes, las cuales podremos ir dominando mejor al subir de nivel, sino por ofrecer una gran variedad de artilugios, e incluso ver cosas como sanguijuelas que nos drenan la vida y que tendremos que quitarnos. Disponemos de hechizos  y pergaminos, mascotas que podemos invocar y diversos `trofeos´ obtenidos de derrotar monstruos (sus lenguas, vísceras, etc.) y tenemos un potente aliado que entra en acción para que la aventura entre tanto objeto no sea una locura: el Gamepad. En nuestro mando tenemos siempre visible tres zonas:marcadores, indicadores de misión y asignaciones. La primera de ellas sirve para conocer la cantidad que poseemos de determinados objetos que indiquemos nosotros mismos, lo cual es útil para echar un vistazo rápido a nuestro número de flechas o consumibles de conjuros. La zona de misión nos ofrece todas las misiones que tenemos en activo en este momento, cambiando entre ellas con un simple toque, pudiendo ver el estado de cada una. Y por último, la zona de asignaciones, el camino hacia el triunfo y el gran acierto que convierte el juego en una aventura un 300% más rápida. Disponemos de doce casillas para asignar los ítems que más utilicemos y tener acceso a ellos con un simple toque o bien a través de una sencilla combinación de L y R con otros botones, así como otras dieciocho casillas extra de uso exclusivamente táctil.

Pero nuestro poderoso mando no sólo sirve para ser un aliado inigualable en nuestra aventura, sino que también podemos utilizarlo para jugar Off-TV siempre que lo deseemos con una simple pulsación del botón `- ´. No hay que temer, jóvenes: tocando la pantalla en este modo tenemos la otra vista accesible de manera que podamos seguir utilizándola. Si jugamos en nuestro mando tenemos también un zoom presente, por si queremos ver la acción más de cerca y explorar con más detalle alguna zona. Lo extraño es que este zoom no está en la televisión, donde precisamente al principio antes de acostumbrarnos la vista se nos puede hacer algo pequeña.

Unepic

Crea tu propio Unepic

Unepic es un juego en el que nuestras decisiones a la hora de jugar influyen. El dinero no es un recurso ilimitado, y muchos menos los puntos de habilidad al subir de nivel. De esta manera, podemos decidir cómo será nuestro personaje y cuáles serán sus cualidades y armas fuertes, algo que debemos pensar con cuidado - y que también podríamos incluso usar para hacer el juego aún más difícil. Las posibilidades están ahí y de nuevo hablamos de paciencia, ya que una subida adecuada a nuestro estilo hará que los combates y el avance sean mucho más rápidos que de cualquier otra manera.

La sensación que te queda siempre de Unepic es que te encuentras ante un juego plagado de detalles, donde pocas cosas quedan puestas al azar y con una duración bastante adecuada (entre quince y treinta horas en función de la habilidad y las misiones secundarias). Su estilo gráfico es sencillo, pero al igual que la saga del cazavampiros nunca necesitó complejidad gráfica y ofrecía diversión a raudales, a Unepic le ocurre lo mismo. Mención aparte al sonido, un apartado muy potente. Pese a que en más de una ocasión la música es simple o inexistente, podemos decir que simplemente acompaña y lo hace bien. Aunque la bomba está en los diálogos, que son una de las esencias del título y el principal conductor del humor y las locuras de Dani y sus aventuras. En perfecto castellano escucharemos conversaciones de todo tipo que consiguen precisamente convertir aún más la aparente epicidad en una historia mucho más divertida. Sin embargo ocurren ciertas extrañezas, como que algunas líneas de diálogo no aparezcan, otras no se escuchen o que simplemente el volumen quede muy bajo. Detalles menores que pueden llegar en el próximo parche que se lance, donde se sabe que estará el selector de idioma por si queremos jugar en inglés u otro idioma sin modificar el de la consola.

Unepic

En definitiva, Unepic se define con su mismo título. Una aventura con mazmorras y monstruos que rompe lo clásico para hacerse divertida y loca, y que nos tiene siempre observando los escenarios para iluminarlos. Hay que felicitar a Francisco Téllez de Meneses y a EnjoyUp y toda la gente que lo ha ayudado a completar un gran trabajo y luego poder llevarlo a Wii U. El resultado es francamente bueno y divertido y nos tiene enganchados durante mucho tiempo. Son pocos los detalles que se le puede pedir mejorar, y son eso, detalles. Quizás uno sería el recorte de censura respecto a su anterior versión, aunque si ello ha servido para conseguir el PEGI 12 y llegar a un mayor número de usuarios, bienvenido sea, pues cuanta más gente pueda disfrutar de esta locura épica mejor.