Portada » Análisis » Super Mario Advance 4: Super Mario bros. 3 (Wii U)

Super Mario Advance 4: Super Mario Bros. 3

El Super Mario Bros. 3 definitivo.

Super Mario Advance 4: Super Mario bros. 3 (Wii U) - Análisis

La CV virtual recibe una nueva versión de Super Mario Bros. 3, en este caso se trata de la versión aparecida en Game Boy Advance, el Super Mario Advance 4: Super Mario Bros. 3, completando así el ciclo en Wii U. Al ver que se trata del Super Mario Bros. 3, muchos podemos llegar a pensar que no sea necesaria su compra, bien porque ya lo disfrutasteis en su momento o bien porque ya lo tengáis descargado de la Consola Virtual. Pues bien, abrid bien los ojos porque en este caso la versión que tenemos entre manos es la definitiva, con contenido exclusivo que nunca llegó a Europa y que todo fan de Mario debería pensarse en tener.

El clásico remozado

Empezamos por el principio, que es el propio juego. La versión que tenemos de Super Mario Bros. 3 es la propia que venía en el Super Mario All Stars de Super Nintendo, con todas las mejoras que se introdujeron en su día. De este modo, disponemos de gráficos mejorados cogiendo la base de Super Mario World pero respetando los diseños de pantalla del juego original. A su vez, se mejoró la música y se introdujeron voces para Mario y Luigi.

La verdad es que el juego luce de maravilla y aporta un aire fresco para aquellos que tenemos en la retina la versión original de NES. Y revivimos esos momentos mágicos al usar la pluma para volar por primera vez o usar el disfraz de rana, los juegos de bonus o los mapas interactivos con caminos secretos. Podemos jugar como Mario o Luigi de manera alternativa como era el original y, como en otros juegos de la Consola Virtual, se nos permite guardar en cualquier momento.

Todo ello nos supone revivir un juego casi perfecto, atemporal, que se disfruta como si fuera algo totalmente nuevo. Comparado con los Marios más actuales, las pantallas son más cortas de lo que estamos acostumbrados pero en general es tanto el encanto, los caminos alternativos en cada fase y el carisma que derrocha por todos los lados que es un auténtico placer revivir una obra maestra como ésta.

Niveles exclusivos

La gran novedad que incluye esta versión y que muchos estamos disfrutado con el reciente Super Mario Maker es la posibilidad de jugar a niveles exclusivos diseñados en específico para esta versión que modifican otros ya conocidos, lo cual ahora no es novedad con dicho juego para WiiU pero que en su día fue una idea totalmente novedosa.

A estos niveles sólo se podía jugar con un periférico, que, como es mi caso, igual hasta desconocíais su existencia. Se trata del E-Reader, un aparato que se conectaba a la Game Boy Advance y mediante una carta que se podía comprar aparte nos descargaba extras para nuestros juegos. Seguro que ya os resulta más familiar lo que significa este invento, pues sí fue la primera intentona de traernos los DLC a juegos de Nintendo pero que no llegamos a conocer en Europa y en EEUU tuvo muy poco éxito, lo que llevó a que cortaran rápidamente su comercialización  ya que requería de una segunda consola para poder hacerlo funcionar.

 

Estos niveles exclusivos son 38 en total, y nos ofrecen nuevas versiones de clásicos ya conocidos como niveles del Super Mario Bros. original, donde después de caer en la bandera hay que continuar al final de fase como cualquier otro de Super Mario Bros. 3 o podemos utilizar la capa de Super Mario World, el traje de mapache, recoger los rábanos del suelo para lanzarlos a lo Super Mario Bros. 2 o tener el reto de conseguir las monedas de la fase, lo cual lo hace muy atractivo porque nos pone esa clase de retos en fases ya conocidas, ya que por aquel entonces el coleccionar monedas no era requisito indispensable como se introdujo a partir de la saga New Super Mario Bros.

Además, las fases, aunque en su mayoría cortas, suponen un reto muy interesante para los más expertos, ya sea en ocasiones por la propia dificultad de la fase o sobre todo por lo escondidas que están muchas de las monedas, lo que gustará a los que no descansan hasta encontrarlo todo investigando hasta la última esquina cada nivel.

Toda una delicia que hace que sólo por este motivo ya merezca la pena hacerse con este juego, y más aún al saber que la mayoría de estos niveles no se pudieron jugar tampoco en EEUU al cortarse la venta tan pronto.

 

Por si ya nos parece poco, también tenemos disponible el Mario Bros., el juego de las tuberías en las que nos van apareciendo los enemigos desde lo alto del nivel. En este caso también con gráficos remozados, lo que nos hace recordar lo adictivo y divertido que es este juego desde la simpleza de concepto, más aún si lo compartimos con alguien.

En conclusión, estamos ante una oportunidad magnífica de hacernos con la mejor opción de tener en casa el genial Super Mario Bros. 3, ya que además de retener toda la diversión que atesoraba en su momento, la inclusión de estos niveles exclusivos sólo disponibles en esta versión de la Consola Virtual hace que cualquier fan de Mario se deba plantear su adquisición aunque ya se tenga el original y sólo sea por puro coleccionismo.