Portada » Análisis » SteamWorld Dig

SteamWorld Dig

Robot Spaghetti Western.

SteamWorld Dig - Análisis

Image & Form nos trae a la eShop de 3DS la segunda iteración de la saga SteamWorld. Su primera incursión fue SteamWorld Tower Defense para Dsiware (el cual podemos encontrar en eShop), un juego de defender la torre con idéntica estética y el cual recibió notables valoraciones.

En esta ocasión, el estudio sueco cambia de tercio y nos ofrece en SteamWorld Dig un plataformas minero con mucha personalidad. Nada más comenzar, nos pondremos a los mandos de Rusty, un robot recién llegado a Tumbleton por una herencia familiar. Nada menos que una mina entera para nuestro amigo que nos pide a gritos explorarla minuciosamente.

El primer nivel servirá de tutorial, donde asentaremos los conceptos del juego: las plataformas, búsqueda de minerales y el primer item, el pico. Una vez superado nos encontraremos que el pueblo, presuntamente desierto, tiene más vida y secretos de los que parece. A través de sus peculiares habitantes, descubriremos más acerca de su historia, la mina, la mitología del lugar (con la humanidad de fondo) y los secretos y leyendas que nos aguardan.

SteamWorld Dig

La mecánica a priori sencilla, tiene más miga y estrategia de la que pueda parecer. Hay que saber que todo cambio que hagamos excavando en la mina es permanente, por lo que la creación de las rutas y túneles en su interior se convierten en un ejercicio de estrategia en casi toda la aventura. No vale ir a lo loco y cavar por cavar o nos encontraremos con la tesitura de no poder volver a la superficie de una manera decorosa y razonable. Y es que volver a la superficie será otra de las claves del juego, primero porque nos recarga el medidor de luz de nuestro amigo robot (una vez agotado no se ve nada y escavas a ciegas, con el peligro que ello supone) y segundo porque podemos canjear los materiales recolectados por monedas de oro y subidas de nivel del pueblo.

Esas subidas de nivel desbloquearán habitantes del pueblo con los que poder hablar y gastar las monedas en mejoras y equipo para Rusty. Desde picos mejorados, hasta linternas portátiles o escaleras para colocar estratégicamente. Las mejoras junto a las habilidades que vayamos consiguiendo, abrirán nuevas opciones para afrontar con garantías las nuevas zonas, además de brindarnos la posibilidad de volver a otras que no podíamos completar con anterioridad.

Puede parecer monótono esto de excavar, pero a medida que avanzamos vemos como la mina se va transformando cuanto más abajo llegamos. Serán varios los  entornos en nuestra aventura y cada uno de ellos incorporarán enemigos, elementos y dificultad creciente. Aunque he aquí uno de los puntos flojos del juego y es que a pesar de que la curva de dificultad esta bien equilibrada, la propia dificultad no lo está. Resulta bastante fácil avanzar y concluir la historia sin problemas. No ayuda el nulo `miedo a morir´, ya que la penalización obtenida es ir a la superficie perdiendo los materiales y la mitad de oro que tengamos. Si a esto le unimos que la duración es de entre 4 a 6 horas, nos encontramos ante un título que echará a más de uno para atrás.

Dejo lo mejor para el final y no es otra cosa que el acabado técnico y artístico. De una gran calidad y belleza, nos dejará ensimismados con el diseño de los personajes, del pueblo y de varias de las zonas que visitemos. Respiran ese aire a western que todos conocemos, mezclado a la perfección con el mundo del robot y ejecutado de forma magistral en una conjunción cyberpunk por la que nos sentiremos rendidos.

SteamWorld Dig es un buen juego de plataformas con una propuesta poco usual, la minería. Puede parecer repetitivo, pero el punto estratégico que tiene y la invitación a escudriñar todos los rincones de la mina para descubrir todos sus secretos, están muy bien conjuntados junto a la recolecta, subida de niveles y obtención de items y mejoras. Cierto es que resulta fácil y dura poco, pero es una de esas propuestas que por mecánica y belleza merecen ser jugadas.

¿Qué te parece SteamWorld Dig? Deja tu opinión en el foro