Puzzle Monkeys
Conoce a los ganadores del sorteo de los cuatro Puzzle Monkeys.
Puzzle Monkeys - Análisis
En la eShop cabe todo el mundo, y Puzzle Monkeys es una prueba de ello. La palabra indie se ha hecho demasiado grande y ahora incluso a proyectos pequeños de grandes empresas se les llama así; por ello hay que hacer diferencias reales y valorar el esfuerzo de Log Games, cuyo primer trabajo en ser publicado es el juego que estamos tratando ahora. Aparte, al final de este análisis podréis conocer a los ganadores de las cuatro copias sorteadas en la Revo direct 12: Canela X Puzzle Monkeys. Volviendo a Puzzle Monkeys, aunque se le podría exigir más, el resultado obtenido consigue el objetivo principal de los videojuegos: divertir.
Pequeño y simple, pero con el gran poder de los puzles
Los juegos de puzle son perfectos para matar el tiempo por su ritmo y velocidad, aunque también pueden engancharnos durante horas y horas. Puzzle Monkeys sabe cómo funciona ese género y consigue ofrecer dos modos distintos - y de paso lo más importante, traer algo de innovación y no ser un tosco clon de otro título; a pesar de que haya una gran inspiración en el estilo de puzles que utiliza, por ejemplo, Dr. Mario. Y para que la competición nos lleve a compararnos con amigos y con todo el mundo, hay un sistema de clasificación online para ello.
A gran escala, el objetivo de este título es conseguir juntar tres o más piezas del mismo color (amarillo, rojo, verde o azul) en horizontal, vertical o diagonal para que estas desaparezcan. Para ello hay que ir colocando las piezas que van cayendo en el lugar adecuado para acelerar el proceso, pero para “ganar” o completar el nivel lo que hay que conseguir es quitarse de en medio ciertas piezas colocadas en el escenario que tienen dibujada la cara de un mono. Cada nivel que se vaya completando aumenta la dificultad y velocidad de la partida, por lo que es más complicado avanzar con éxito. No obstante, si perdemos, podemos elegir empezar a jugar desde cualquiera de los distintos niveles, a la velocidad deseada y con el fondo y música que se desee.
El primer modo, llamado A, es el más estándar para jugar. En él caen cubos de cuatro piezas que se deben colocar para eliminar las mono-piezas, pudiendo realizar rotaciones si se quiere. Pero el Gamepad añade un gran factor de estrategia: los cuadrados táctiles de colores. Están situados en los laterales de la pantalla y, si se pulsa uno de ellos, las piezas del cubo que está cayendo que sean de dicho color desaparecerán, haciendo que el resto caigan súbitamente en el lugar en el que estén en ese momento. En este modo existe un nivel extra llamado A+ con mayor dificultad que se desbloquea al completar los demás, y que viene a ser un modo infinito que va haciéndose cada vez más y más difícil y en que ya el objetivo es aguantar lo máximo posible para conseguir una puntuación alta.
El modo B es algo más extraño y, pese que cuesta más hacerse a él, es el más original. Aquí sólo se utilizan los cuadrados táctiles mencionados anteriormente para hacer desaparecer colores. Lo especial es que ahora no caen cubos ni ninguna otra pieza individualmente, sino que hay una línea superior de piezas que va apareciendo por la derecha de la pantalla hasta llegar a la izquierda. Una vez que llega allí, caen todas de golpe - salvo que antes se haya tocado un color particular, momento en el que caerían las piezas incluso sin haber alcanzado el extremo izquierdo. Este modo requiere más estrategia y hay que ir adaptándose a los cambios mucho más rápidamente.
El único mando disponible para este título es el Gamepad, con sus controles táctiles para menús y partidas, aunque en el modo A se utilizan botones. El Off-TV está siempre presente mostrando lo mismo en el mando que en la tele, además de que es algo que sienta fenomenal en este género. A nivel técnico, el juego no destaca ni gráficamente ni en música, lo que dado el tipo de proyecto del que hablamos es completamente normal, pero quizá podría pedirse algo más.
En resumen, Puzzle Monkeys es un proyecto pequeño que ofrece lo que se le pide a un título del género: funcionar bien y aportar algo nuevo, aunque a nivel audiovisual podría pedírsele algo más, o un elemento que alargue la vida del título - como un modo multijugador o contenido desbloqueable. Sin embargo, el resultado obtenido es digno de elogio y por poco precio es una propuesta a la que merece la pena echarle un vistazo como mínimo, sobre todo a los que les guste el género.
Por otro lado, los afortunados ganadores del sorteo de Revo Direct, enamora a Canela, son:
Kyubi
Sanjacobo
Vegeta-95
Zhlain
Recordad mandad un Mensaje Privado en el foro de Revogamers a Varju o a Reztes para reclamar vuestro código. Por otro lado, aunque no haya ganado ningún código, el señor Dee podrá disfrutar de una agradable velada con la señorita Canela en el foro de Revogamers.
Y esto es todo, ¡muchas gracias a Log Games por cedernos los códigos para el sorteo!