Portada » Análisis » Puzzle & Dragons Z y Super Mario Bros. Edition

Puzzle & Dragons Z

Dos Puzzle & Dragons por el precio de uno.

Puzzle & Dragons Z y Super Mario Bros. Edition - Análisis

PUZZLE & DRAGONS SUPER MARIO BROS EDITION:

El producto que tenemos entre manos nos trae también en sus entrañas una proposición personal de Miyamoto a GungHo. Puzzle & Dragons Super Mario Bros Edition sigue exactamente las mismas bases jugables que su hermano Z, pero aportando sencillez y apostando por una jugabilidad mucho más directa.

Si la historia de Puzzle & Dragons Z era simple, en Mario Edition nos encontramos con una mera excusa para entrar directamente a los puzzles, una vez más, Bowser secuestra a la princesa Peach y Mario y Luigi tendrán que rescatarla utilizando el poder de unas esferas misteriosas que han aparecido en el reino champiñon. En Puzzle & Dragons Super Mario Bros Edition tampoco existe un mundo abierto, en esta versión nos encontramos con los mismos mapas que podemos encontrar en la franquicia 2D del fontanero. Cada una de las fases funciona como una mazmorra independiente con un jefe final, al igual que ocurría con Z.

Misma base, sensaciones diferentes.

La dinámica de combate de esta versión sí que es idéntica al original, hay que colocar las esferas elementales en grupos de tres o más para conseguir combos y dañar a unos rivales que esta vez serán mucho más familiares. La única diferencia en este aspecto son los diseños de las esferas, decoradas con los diseños de Mario. En este apartado, lo que hace diferente a esta edición es la capacidad de los rivales de causar más daño yuna mayor dificultad para restablecer la barra de vida y realizar combos.

Puzzle & Dragons Super Mario Bros Edition es mucho menos permisivo con el jugador. Para poder derrotar a los rivales más duros habrá que plantear muy bien cómo mover las esferas para hacer la mayor cantidad de daño posible, conceder un turno de más al enemigo puede suponernos la muerte.

Es posible que por este motivo se haya añadido otro elemento clásico de la saga estrella de Nintendo, las vidas. Si un rival consigue vaciar nuestra barra de vida saltará una pantalla para poder continuar la partida utilizando una vida. De este modo podremos continuar nuestra partida en las mismas condiciones en las que lo habíamos dejado al morir. En Puzzle & Dragons Super Mario Bros tampoco tenemos la posibilidad de explorar los diferentes caminos, las bifurcaciones existen pero no hay posibilidad de ver lo que nos aguarda en cada ruta, como sí ocurría en Z.

Los objetos en esta versión también se obtienen de manera mucho más rápida, y los recibiremos de la mano de los clásicos bloques con interrogación. Entre los útiles que podemos conseguir se encuentran las monedas, necesarias para conseguir vidas, objetos evolutivos con los que mejorar los personajes que obtengamos al acabar cada nivel (en esta versión se otorgan directamente y sin necesidad de eclosionar huevos) y otros objetos destinados a potenciar las habilidades propias de los personajes (que en esta ocasión se activan al pasar un determinado número de turnos en el combate).

Haz equipo con tus rivales clásicos.

En Puzzle & Dragons Super Mario Bros Edition también podremos reclutar a rivales que vayamos eliminando en nuestra cruzada. Además de las diferentes versiones de Mario y Luigi (como Mario mapache o Luigi de hielo) que actuarán como líderes del equipo, esta versión cuenta también con más de 80 personajes antagonistas del universo Mario entre los que formar equipo.

Estos personajes, al contrario de lo que ocurría con la versión Z, pueden tener más de un elemento a la vez, lo que les permite liberar ataques dobles si colocamos las esferas correctas. Por otro lado, aunque sus árboles de evolución son más simples que en la versión original, también suelen variar más de elementos y cualidades que sus homónimos dragones. Por último, y como ocurría en Puzzle & Dragons Z, el último miembro del grupo también se puede seleccionar de entre los jugadores que nos crucemos.

La magia de la estética Nintendera.

Si hay algo en lo que esta versión está claramente por encima de Puzzle & Dragons Z es en el apartado audiovisual. Puzzle & Dragons Super Mario Bros Edition cuenta con las melodías clásicas de saga Mario Bros para amenizar las batallas. Los efectos sonoros de los golpes y los combos también se sustituyen por los acordes clásicos de la saga del fontanero.

En el apartado gráfico el título también deja mejores sensaciones que la versión Z. El diseño de los personajes se aleja completamente del estilo manga 2D del original y se acerca más a lo visto en los juegos 3D de Mario. Estos modelados se superponen sobre entornos mucho más parecidos a la subsaga Paper Mario. Una combinación que puede parecer extraña pero que queda realmente bien.

Un juego, dos mundos.

Puzzle & Dragons Z y Super Mario Bros Edition se complementan perfectamente el uno al otro. Mientras que el primero nos introduce en una historia, nos enseña las bases jugables y nos proporciona poco a poco la información necesaria para sacarle el mejor partido a nuestros dragones, el segundo abandona los elementos que ralentizan la acción y coloca al jugador directamente en el disparadero, aumentando el nivel de dificultad, pero amenizándolo con los carismáticos personajes de Nintendo.

Ambos juegos presentan errores como la no introducción de un modo para zurdos o el no incluir un modo online que hubiese ampliado mucho la durabilidad del título permitiendo intercambiar y jugar a nivel competitivo. Pero estas carencias no empañan un juego que es capaz de engatusar al jugador con todos y cada uno de sus componentes, con un estilo de juego único y un precio realmente espectacular para un producto que puede superar holgadamente las 50 horas de juego.

Nintendo y GungHo han acertado de pleno al apostar por esta franquicia millonaria en Nintendo 3DS, y aunque Puzzle & Dragons no es un juego sobresaliente, sabe perfectamente las teclas que debe tocar para conquistar al público “Nintendero”.