Portada » Análisis » Pokémon Rumble U

Pokémon Rumble U

Los juguetes Pokémon se reúnen de nuevo, esta vez en HD.

Pokémon Rumble U - Análisis

Cuando un spin-off de una franquicia, como es Pokémon Rumble U, llega a su tercera entrega, es que funciona. Es el caso que nos ocupa, que tras una entrega de WiiWare y otra en 3DS (donde contó con un lanzamiento físico), aparece en la eShop de Wii U. Al igual que ocurrió en la portátil, el juego de Pokémon que estrena la nueva consola de Nintendo es un Rumble, aunque con varios cambios que pueden gustar o decepcionar estrepitosamente.

Esta saga es básicamente un beat´em up de Pokémon, con sus tipos, fortalezas y debilidades, con la particularidad de que estamos hablando de juguetes basados en las populares criaturas. La mecánica es muy simple y con el stick y dos botones para realizar diferentes movimientos vamos sobrados (aunque algún personaje sólo tiene un ataque), algo que puede llevar quizás a ver su primer problema, la más que posible sensación de monotonía.

Las anteriores entregas contaban con dos modos de juego, uno basado en arenas de combate, con superficies cerradas para combatir, y otro más `pasillero´ de ir avanzando por diferentes escenarios mientras aparecían enemigos. En esta ocasión, por motivos desconocidos, se ha suprimido el segundo modo, teniendo únicamente las arenas dentro de un modo historia con simpáticas escenas que no tienen tampoco un peso narrativo importante. Su duración ronda las seis horas para completarlo, aunque si queremos conseguirlo todo, ese número crece bastante.

En este modo historia iremos avanzando por varias fases, cada una con varias arenas para combatir y con la obligación de superarlas todas para llegar al siguiente nivel. Cada encuentro nos pone en la piel de un juguete con el que tendremos que derrotar a todos los rivales que vayan apareciendo y al jefe final correspondiente. Por suerte no estamos solos, ya que nuestro equipo siempre está formado por cuatro Pokémon, uno que controlaremos nosotros y otros tres que pueden ser manejados por distintos jugadores o bien dejarlos a merced de la IA, la cual actúa bastante bien al principio pero conforme avanzamos se vuelve más torpe y seguramente sus personajes caigan rápido.

En cuanto a qué Pokémon podemos escoger para cada arena, de primeras disponemos de Pikachu, Oshawott, Tepig y Snivy, pero a medida que vayamos avanzando iremos desbloqueando muchos otros, teniendo al final la cifra total de 649 especies diferentes, todas las que hay presentes en las cinco generaciones que ya han aparecido en la serie, con lo cual el factor `¡Hazte con todos!´ de Pokémon sigue presente. Eso sí, no hay únicamente un juguete de cada especie, sino que a lo largo de nuestra aventura encontraremos diferentes versiones, con diferentes niveles de fuerza y puede que hasta con algún ataque diferente, lo que permite que una criatura que consigamos al principio del juego no se quede desfasada enseguida.

Cada arena tiene, además del objetivo principal de derrotar al jefe, otros cuantos secundarios (desconocidos al principio) que aportan algo más de variedad a las situaciones, aunque por desgracia en ningún momento se nos indica si los hemos conseguido, por lo que tenemos que esperar a llegar al final para saberlo, algo que puede ser muy molesto en algunas situaciones. Completar todos estos objetivos es una de las maneras de desbloquear Pokémon (normalmente de los mejores del nivel), aunque también veremos varias cápsulas con los que conseguiremos otros. Cada fase tiene una cantidad concreta de nuevas criaturas por lo que, aunque luego consigamos cápsulas, no obtendremos más.

Pokémon Rumble U

Además de las cápsulas, también encontraremos otros objetos, como llaves que nos convierten en gigantes durante un tiempo, caramelos para restaurar salud o gemas amarillas (si conseguimos cierta cantidad de ellas, podremos realizar una serie de golpes explosivos tocando la pantalla del mando). Hay unos objetos, bastante más comunes, que también dan mucho juego: las monedas. Éstas tienen dos objetivos, el primero de ellos está pensado para el multijugador, ya que al completar una fase se hace un recuento de monedas para ver qué jugador lo ha hecho mejor, ya que también se reciben monedas por ciertas acciones, como ser el que menos daño ha recibido o ser el que aseste el golpe final al jefe. Su otro uso es el de continuar una fase en la que hayamos sido derrotados, pero el coste es increíblemente alto. En una fase perdemos cuando todos los Pokémon manejados por jugadores caen en combate, pero por suerte todos los compañeros, sean humanos o CPU, pueden ser revividos si nuestro personaje les hace compañía en algún momento.

Uno de los puntos interesantes de este título es sus posibilidades de control. Podemos usar el Wii U GamePad, el mando clásico y el Wiimote, además de poder jugar en cualquier momento en Off-TV, puesto que ambas pantallas siempre muestran lo mismo. Con el GamePad podemos pulsar en cualquier momento L+R para hacer una captura de pantalla y publicarla en Miiverse. Otra característica interesante es la posibilidad de desbloquear ciertos Pokémon con un sistema de contraseñas, que empezarán a publicarse aquí.

La característica que más llamó la atención cuando Pokémon Rumble U se anunció es la capacidad de utilizar figuras reales para transferir criaturas al juego a través de la tecnología NFC del mando. El uso de esta tecnología permite que podamos mejorar las características de fuerza y los ataques de los Pokémon, algo que en las otras entregas se podía hacer utilizando la moneda del juego, pero en esta ocasión es una opción exclusiva de las figuras. Hoy mismo se ha anunciado que estas figuras llegarán al Reino Unido, por lo que es de esperar que se lancen en el resto de terriotorios europeos, por lo que habrá que estar al tanto.

Pokémon Rumble U

En definitiva, Pokémon Rumble U es una experiencia preciosa a nivel gráfico, con una música bastante divertida que mezcla algunos géneros y recicla algunos temas del clásico de Gamecube Pokémon Channel y con una gran cantidad de criaturas para desbloquear. No podemos entender por qué, siendo la última entrega, posee menos posibilidades que sus antecesores, pero el juego es entretenido para jugar con amigos y es un buen complemento para los fans coleccionistas de la serie. Como ya hemos dicho, su concepto es algo repetitivo, por lo que tampoco se recomienda a aquellos que busquen una mayor variedad, pero por el contrario eso supone que es lo suficientemente simple como para que pueda jugarlo cualquier persona, tenga o no experiencia jugando.

¿Qué te parece Pokémon Rumble U? Deja tu opinión en el foro.