Portada » Análisis » Pokémon Mundo Megamisterioso (3DS)

Pokémon Mundo Megamisterioso

Una historia diferente.

Pokémon Mundo Megamisterioso (3DS) - Análisis

Los fans de Pokemon estamos de celebración este año con el 20 aniversario de la saga. Uno de los pilares de esta celebración es Pokémon Mundo MegaMisterioso, donde nos ponemos en la piel de un pokemon y exploramos gran variedad de mazmorras mientras nos cruzarnos con todos los Pokémon conocidos hasta la fecha.

Una historia diferente

Como es habitual en esta subsaga, los primeros minutos del juego los invertimos en un breve test de personalidad, tras el cual nos asigna un Pokémon en función de nuestras respuestas (en mi caso me convertí en Bulbasaur) y también nos asigna un amigo que nos acompañará durante la aventura, su meta es convertirse en explorador .

Tras este breve test, emprendemos nuestra aventura en la piel de nuestro protagonista, un humano que tras despertarse desorientado en el bosque, descubre que se ha convertido en Pokémon y de pronto se ve acosado por tres Beeheyem hasta ser rescatado por Nuzleaf, quien nos llevará hasta Villa Serena y nos acogerá en su casa durante una temporada.

Tras conocer a los vecinos y demás habitantes de la Villa, comienza nuestra auténtica aventura. Nuestro protagonista tiene que ir al colegio todos los días y tras las clases es cuando podemos explorar el mundo Pokemon, al principio a través de situaciones que la misma historia del juego nos propone, pero según avanzamos tenemos la opción de elegir las misiones que queramos cumplir.

 

Un mundo lleno de mazmorras

La base jugable de la aventura son las mazmorras, que se generan aleatoriamente cada vez que las visitamos. Cada mazmorra está dividida en diferentes plantas, por las que debemos ir avanzando hasta llegar al nivel donde se encuentra nuestro objetivo, normalmente un Pokemon desorientado, un objeto perdido y otras situaciones que se nos irán planteando.

En las mazmorras nos encontramos con Pokémon salvajes con los que tenemos que combatir para poder seguir avanzando y a su vez al derrotarles ganamos experiencia para subir de nivel. Nuestro Pokémon tiene cuatro ataques, para seleccionar el ataque deberemos mantener pulsado L, en ese momento se despliega un submenú donde veremos nuestros movimientos, según subimos de nivel aprendemos nuevos ataques más poderosos, igual que ocurre en los juegos de la serie principal.

Las diferentes misiones se nos presentan a través de la historia principal del juego y también, una vez consigamos el Orbe Unión (que sustituye al tablón de anuncios de versiones anteriores) tendremos a nuestra disposición un organigrama que nos muestra los Pokémon a los que podemos ayudar, y según vayamos ayudando y uniendo Pokemon a nuestro equipo, cada vez más y más misiones estarán disponibles en el Orbe Unión.

La unión hace la fuerza

Para visitar las mazmorras podemos formar un equipo de hasta tres Pokémon, a veces se nos unirán alguno más en función de la misión, pero no formará parte del equipo. Podemos alternar el control entre cualquiera de ellos según nuestras preferencias. El Pokémon que manejemos será el líder del grupo, y como líder podremos indicar a los otros miembros del equipo que funciones pueden o no hacer (recoger objetos, entrar en combate contra otros Pokémon o no, etc).

Tenemos la opción de realizar poderosos ataques combinados para derrotar rápidamente a nuestros rivales, utilizar diferentes objetos como bayas o elixires durante nuestras aventuras dentro de las mazmorras y además, podemos equipar a nuestros Pokemon con brazaletes, que tienen tres ranuras disponibles para mejorar determinados parámetros del Pokémon que lo lleve equipado, estas ranuras las rellenamos con cristales que encontramos dentro de las mazmorras, una vez fuera de ellas los cristales desaparecen.

 

Mi primera incursión con esta saga no ha podido ser más satisfactoria. La historia, a pesar de estar enfocada a los más pequeños de la casa es bastante entretenida y los diálogos entre nuestros Pokémon nos sacarán más de una sonrisa. Si Nintendo sigue apostando por llevar sus franquicias a otros niveles, Mundo Misterioso pide a gritos su propia serie/película, si mantiene el guión y las conversaciones de este juego. En definitiva, Pokémon Mundo MegaMisterioso se presenta como un juego muy sólido, solvente y como una gran manera de arrancar este año de celebración para todos los aficionados de esta saga.