Pokémon Art Academy
Pokémon Art Academy busca nuevos talentos en 3DS.
Pokémon Art Academy - Análisis
Si algo puede empañar estos tutoriales es que las pruebas finales de cada curso siempre consistan en dibujar un Pikachu. Aunque el favoritismo hacia esta mascota es más que evidente (como demuestra el doblaje de Pokémon X/Y), resulta decepcionante que en un mundo con más de 700 criaturas (se incluyen dibujos de práctica de pokémon de sexta generación así como algunas megaevoluciones) se repita tanto a uno. Desde luego se podía haber tenido un desarrollo más rico y variado si hubieran abordado estas pruebas con pokémon diferentes.
Las herramientas de dibujo permiten emplear estilos muy diferentes. Con los rotuladores y el estilógrafo se puede conseguir un dibujo tipo cómic capaz de recordar al del anime, el pincel y el aerógrafo pueden dar lugar a efectos muy vistosos para los ataques y los pasteles, con la ayuda del difumino, pueden dar lugar a dibujos suaves con un cierto toque onírico. Y por supuesto ahí siguen los pinceles y las gomas, para cuidar las formas del boceto y los detalles del resultado final. Aunque las posibilidades no son tan amplias como en New Art Academy (no se puede seleccionar distintos tipos de lienzo), no dejan de ser versátiles. La paleta de colores, además de tener una paleta de ayuda con los colores necesarios, recoge una amplísima variedad cromática y los distintos niveles de opacidad y grosor tienen un gran potencial con las manos adecuadas. También puedes recurrir a plantillas superpuestas para asegurar que las proporciones y las formas de tu dibujo son las correctas.
Más allá del tutorial (que entre lecciones principales y extras puede dar para muchísimas horas), hay modos de dibujo rápido, menos guiados que las prácticas, y de dibujo libre. En éstos puedes repetir dibujos ya hecho previamente sin ningún tipo de ayuda; pero también ofrece la posibilidad de hacer tus propios diseños o importar fotografías de la tarjeta SD para que te sirvan de referencia para un nuevo dibujo. Puede que la cantidad de pokémon con su dibujo orientativo se quede algo corta (al menos en comparación con la riqueza de especies, pues hay docenas de dibujos para hacer); pero con estas ayudas desaparecen los límites.
Ahora bien ¿Me ha servido para mejorar mis aptitudes como dibujante? Puedo decir que sí. Aunque personalmente llevase años sin dibujar asiduamente y mi pulso deja mucho que desear, la mejoría que veo en mis resultados es evidente. Además, los consejos dados por los tutoriales ayudan a adquirir una mejor percepción de los colores y la iluminación, por lo que te abres a nuevas técnicas de representación. Tal vez un Art Academy más generalista tenga un mayor abanico; pero Pokémon Art Academy es también un buen programa para entrenar tus aptitudes para el dibujo.
Finalmente, si hay algo que le sienta especialmente bien a este juego es Miiverse. Presentar tus dibujos a la comunidad a través de la red social de Nintendo es particularmente gratificante, además de un incentivo para mejorar tu técnica. Además, siempre merece la pena dejarse caer para contemplar el trabajo de los dibujantes más habilidosos, capaces de elaborar ilustraciones soberbias. La dimensión social que da Miiverse a un juego de esta naturaleza es una de sus mejores bazas.