Paper Mario 64
La consola virtual de Nintendo 64 trae de vuelta la primera aventura de Papel de Mario.
Paper Mario para Wii U - Análisis
Paper Mario 64 ha regresado. No se puede negar que Super Mario RPG sentó las bases de los RPG basados en el universo de Super Mario Bros. A partir de entonces éstos se dividieron en dos sagas: la saga Paper Mario y la saga Mario y Luigi. Ambas son sagas RPG con muchísimo humor sobre el universo de Mario y la primera, que es la que nos ocupa, con un estilo de papel. La primera entrega de la saga Paper Mario llegó a Nintendo 64 en el año 2000 y supuso el comienzo de la saga Paper Mario que después tendría apariciones en Gamecube, Wii y Nintendo 3DS. ¿Le habrá sentado bien el paso del tiempo a esta primera entrega?
El retorno de Paper Mario 64
A primera vista destaca su estilo papel característico de la saga. Hay casas que se desmontan para poder ver su interior o personajes que salen volando con una ráfaga de viento, entre otras cosas. Mucho humor al papel y a la saga Mario.Un humor que ha seguido manteniendo tanto la saga Paper Mario como la saga Mario & Luigi en portátiles.
Un punto muy importante y a destacar de la saga Paper Mario es su gran traducción al castellano, con toque muy humorístico, principalmente en los nombres de varios de los personajes, con muchos son guiños a personas de carne y hueso que comparten profesión con el personaje del juego.
A nivel visual aguanta bien el paso del tiempo, escenarios muy coloridos y,al no ser gráficos realistas, es totalmente jugable hoy en día sin ningún problema. Eso sí, y como ya sucediese con otros títulos de la Consola Virtual en WiiU, lamentablemente el HDMI no ayuda y en la televisión se pueden encontrar odiosos dientes de sierra. Por otro lado, en el WiiUGamePad es muy disfrutable sin ese tipo de inconvenientes, a pesar de no ocupar toda la pantalla del GamePad y contar con esas franjas negras.
En esta primera entrega los escenarios son,en su gran mayoría, del mundo Super Mario, a diferencia de la versión de GameCube. Podemos encontrarnos desde castillos y casas fantasmas hasta una isla de Yoshi o, para no variar, un castillo de Bowser.
El juego es un RPG con combates por turnos pero con ciertas características en los mismos que lo hacen más activo. No se trata de un juego en el que seleccionas ataque y esperas a que el enemigo haga el suyo, sino que,además, puedes defenderte pulsando A en el momento adecuado o causar un daño mayor de la misma forma al atacar.
Como se puede ver,contamos conun compañero y éstepuede ser uno entre varios monstruos conocidos de los juegos de Mario, desde un Goomba hasta un Boo o un Koopa. Mario cuenta con los ya conocidos de sobra saltos o golpes con martillo para dañar a los enemigos, por otro lado, los compañeros tienen ataques que ya les hemos visto hacer en anteriores juegos de Mario cuando eran nuestros enemigos.
En general, se podría decir que el juego ha envejecido muy bien aunque esto no es cierto en todos sus aspectos. Los combates se notan lentos, aunque también es cierto que es un juego que tiene unos 15 años, fue el primero de la saga y este punto en concreto fue algo que mejoró en su segunda entrega. Como decíamos, los combates se hacen lentos, los movimientos son poco ágiles y se tarda un buen rato en terminar cada combate.Lo positivo, por otro lado, es que no se trata de combates aleatorios que salen en el mundo, sino que ves a los enemigos y, si estás cansado de combates, puedes tratar de esquivarlos.
Otra pega que se le puede encontrar hoy en día es la lentitud de la velocidad a la hora de caminar de Mario.Pese a que más adelante se desbloquean tuberías para acceder más rápido a las zonas, caminar sigue siendo algo cansino, que se podría haber acelerado un poco. Además, dicha lentitud supone un problema a la hora de esquivar a los enemigos, por lo que se pierde un poco el efecto refrescante de que los combates no sean aleatorios. A pesar de todo y sin duda alguna, Paper Mario 64 sigue siendo un juego muy recomendable y la Consola Virtual de WiiU es una buena forma de conseguirlo a buen precio, además de contar con los Save State y poder guardar cuando queramos.