Mystery Case Files: The Malgrave Incident
La versión digital de “¿Dónde está Wally?”, pero en una isla abandonada y con millonarios excéntricos por el medio. ¿Cuál es el objeto oculto tras este juego?
Mystery Case Files: El Incidente Malgrave - Análisis
Big Fish Games nos trae por primera vez a Wii su serie de juegos Mystery Case Files, enmarcada en el género de los puzles y fundamentada en la búsqueda de objetos ocultos en determinados escenarios. Es importante tenerlo en cuenta ya que, aunque mucha gente se confunda, El incidente Malgrave NO es una aventura gráfica. Más bien tiene parentesco con la serie de libros “¿Dónde está Wally?” y similares.
La mecánica del juego es muy sencilla. Se debe explorar las diferentes localizaciones para encontrar los escenarios donde que se esconden los objetos ocultos. Dicha exploración bebe directamente de las aventuras gráficas, aunque lo hace de una forma muy descafeinada y sin gracia. Una vez en los escenarios, hay que buscar a golpe de Wiimote diferentes objetos de una lista, de los cuales puede ser que alguno sirva para acceder a zonas del mapa antes inaccesibles. Además, al completar cada escenario, se conseguirán unos puntos llamados “partículas” que serán necesarios para completar cada nivel. A lo largo del juego también habrá puzles esporádicos que nos impiden acceder a determinadas zonas si no son resueltos antes.
Os preguntaréis, ¿Cuál es la excusa para qué la agencia de detectives “Mystery Case Files” emprenda semejante misión? El excéntrico multimillonario Malgrave, dueño de una antaño transitada y ahora desértica isla con balnearios milagrosos, les ha encargado investigar dicha isla en busca de una sustancia rosa adherida a los objetos ocultos. Sí, son las antes mencionadas “partículas”. Para comunicarse con él y almacenar el codiciado botín, el detective dispondrá de un transmisor en forma de Wiimote dorado que encontrará en los primeros compases del juego. Por lo poco que cuenta a través de él, las necesita para salvar a una tal Sarah, aunque no es muy claro y no nos dice mucho sobre sus intenciones.
Y así es como empieza la aventura: una ambientación interesante, una historia que promete, una mecánica típica de juego casual pero a priori divertida, tintes de aventura gráfica para agilizar el desarrollo. Pero cuando llevas media hora de juego, te das cuenta que has hecho lo mismo cuatro veces y que la cosa no promete cambiar su monotonía. Además, la historia no despega y la ambientación se ve lastrada por unos gráficos no demasiado buenos y una música repetitiva hasta decir basta. Por suerte recolectar objetos ocultos, el núcleo central del juego, es divertido y muy desafiante. Eso sí, hacerlo durante más de 30 minutos puede resultar muy cansino.
Al final es el modo multijugador, que en un principio parecía una mera curiosidad, lo que acaba destacando por encima de todo el conjunto. En él se puede competir hasta contra tres amigos buscando los famosos objetos ocultos. Cabe destacar que se puede calibrar tanto la dificultad de cada jugador, para que novatos y expertos puedan disfrutar de una partida equilibrada, como la duración de la partida. Hay tres tipos de juego: Contrarreloj, Bomba fuera y Clásico. En el modo Contrarreloj, hay que encontrar la mayor cantidad de objetos en el tiempo establecido; en el modo Bomba fuera, uno de los jugadores tiene una bomba que debe pasar a otro encontrando un objeto determinado. Dentro de este modo, hay dos variantes: en una la detonación de la bomba supone la eliminación del jugador damnificado mientras que en la otra solamente le restará la mitad de sus puntos. Por último, en el modo Clásico se deben recolectar los objetos de la lista, igual que en la aventura, y ganar vía puntuación a los demás jugadores.
En definitiva, es curioso ver como un desarrollo pobre y monótono hace que un modo a priori facultativo acabe convirtiéndose en la principal baza de este Mystery Case Files: El Incidente Malgrave. Sin ser un mal juego, no consigue destacar y pasa con más pena que gloria al engordado catálogo de juegos casuales de Wii. De todas formas, su precio reducido quizá te haga plantear su compra.
Positivo
- Buscar objetos ocultos es divertido.
- El modo multijugador es original y variado.
Negativo
- La aventura no cuaja bien por culpa de su monotonía.
- Repetitivo hasta decir ¡basta!
¿Y a tí qué te ha parecido Mystery Case Files: El Incidente Malgrave?