Minecraft Wii U Edition
El fenómeno de Mojang por fin llega a la consola de Nintendo.
Minecraft: Wii U Edition (Wii U) - Análisis
Más vale tarde que nunca, o eso dicen, porque Minecraft: Wii U Edition ya ha llegado a Wii U, pero no de la manera que deseábamos. La sobremesa de Nintendo tenía todas las papeletas para recibir al fenómeno mundial de Mojang gracias a las excelentes características táctiles que ofrece y que habrían llevado la experiencia de juego mucho más allá. Ahora que ya lo tenemos entre nosotros, hemos podido sumergirnos en su mundo plagado de cubos y ver que, aunque no explota las posibilidades que ofrece la sobremesa, estamos ante una de las experiencias más libres de los videojuegos.
Un mundo cúbico donde sobrevivir es ser creativo
Al empezar a jugar nos encontramos completamente indefensos en un mundo infinito y con el tiempo en nuestra contra. Pronto llegará la noche, y con ella numerosos enemigos que tratarán de acabar con nosotros. ¿La solución? Lo que se nos pase por la cabeza, de ahí que Minecraft se haya convertido en un fenómeno mundial. No nos encontramos con una historia prefijada en la que llegar al final es el objetivo, nuestra meta es crear nuestras propias historias y aventuras, y también crear objetos que nos ayudarán a llegar muy lejos. Así de fácil es de definir un juego de tales dimensiones.
Quizás no sepamos por dónde empezar. Si es vuestro caso, Minecraft: Wii U Edition cuenta con un maravilloso tutorial que enseña sólo a sobrevivir, pues lo demás tiene que salir de nuestra imaginación. Si necesitamos picar, nos fabricamos un pico de piedra, madera, oro o cualquier material que sirva; si ha llegado la noche y nos vemos en peligro, fabricamos una espada para defendernos o nos hacemos un refugio en el que sentirnos seguros. Todo ello; fabricar, cocinar o preparar lo que queramos o necesitemos; es posible gracias a un inventario tan sencillo como enorme en las opciones que nos ofrece.
En cuanto a su apartado gráfico, es prácticamente igual que en todas sus demás versiones, no tiene nada que envidiarles. Pero, siempre hay un pero, sufre unas ralentizaciones muy puntuales que no llegan a estropear la experiencia de juego, pero se hacen notar. En cuanto a sus texturas, incluye paquetes de texturas de juegos de renombre como Skyrim o Mass Effect, o incluso de la antigua Grecia. Detalles que nos permiten ampliar aún más la experiencia de juego si queremos cambiar nuestros materiales y herramientas de color y darles otros usos.
Fabrica, cocina y disfruta solo o en compañía
No podemos olvidarnos de dos de las características más importantes de Minecraft: Wii U Edition, una de ellas exclusiva: el multiugador y el Off-TV. El primero es una de las claves de la obra de Mojang, podemos divertirnos con nuestros amigos ya sea en la misma consola o a través de Internet, donde ayudarnos mutuamente o molestar al prójimo al máximo posible con trampas o destruyendo sus creaciones. El otro mencionado es el modo Off-TV, posible gracias al GamePad de Wii U. Mientras alguien quiere ver la televisión, nosotros podemos seguir dando rienda suelta a nuestra imaginación cúbica como si estuviésemos jugando a una versión portátil del título.
Aunque nos encontramos ante un juego que ya de por sí es lo suficientemente grande, Nintendo y Mojang ya han anunciado que la versión 1.8.8, disponible en el resto de plataformas, va a llegar a lo largo de 2016 para ampliarlo aún más. Si algo identifica a este título es que las numerosas actualizaciones han ido mejorando la experiencia de juego y, gracias a esto, las versiones de consola son prácticamente iguales a la de PC, exceptuando la creación y uso de mods.
Mientras llega, esperamos que vayan aterrizando los primeros contenidos exclusivos que se basen en las principales sagas de Nintendo como Super Mario, Zelda o Metroid, algo que ya ha ido pasando en el resto de versiones del juego con contenidos de las respectivas compañías. Hasta que nuestras plegarias se cumplan, también podemos disfrutar de los ya citados paquetes de texturas o aprovechar la tienda del juego, a la que se puede acceder desde el menú principal, y comprar nuevas skins o paquetes de texturas que no se hayan incluido de primeras.
La esencia Minecraft permanece intacta
Minecraft: Wii U Edition ha tardado en llegar y no lo ha hecho como deseábamos, pues el GamePad de Wii U no se aprovecha para nada más que el Off-TV, cuando el potencial del juego con la pantalla táctil podría haber ido mucho más allá. Esta versión no es más que un port del juego del que la mayoría ya hemos tenido la posibilidad de disfrutar.
A pesar de sus carencias, sigue siendo un juego infinito y divertido en el que los límites los pone nuestra imaginación y al que echarle horas y horas de juego es fácil gracias a su adictiva fórmula y a la simpleza de sus mecánicas. Tanto si ya hemos disfrutado con estos maravillosos cubos, como si no, Minecraft: Wii U Edition sigue siendo una compra recomendable con la que pasar esos ratos aburridos, activar nuestra imaginación tanto como queramos y dar lugar a unas creaciones maravillosas.