Mighty Gunvolt
Un guiño a los inicios de Mega Man para nuestras Nintendo 3DS.
Mighty Gunvolt - Análisis
Tras una larga espera, al fin llega a la eShop europea de Nintendo 3DS Mighty Gunvolt de Inti Creates. Junto con Azure Striker Gunvolt son la antesala a Mighty No.9, uno de los juegos más deseados por los fans de Mega Man y que, salvo retraso de última hora, tendremos en nuestras consolas este mismo año. Pero no nos desviemos del tema y averigüemos qué tal es este Mighty Gunvolt.
Mighty Gunvolt al rescate del amor mundial
En Mighty Gunvolt tenemos que salvar al amor, el cual está en peligro debido a unos experimentos en humanos realizados por el grupo Sumeragi para crear la próxima idol definitiva. Para evitarlo luchamos contra los miembros de esta organización y devolver el amor a la humanidad.
Sin embargo en esta lucha no estamos solos, contamos con tres héroes a nuestra disposición. Eroko, que puede flotar por un momento en el aire y que con su ataque especial puede enamorar a los enemigos para hacer que luchen en nuestro bando, Gunvolt que posee un doble salto muy útil para algunos momentos del juego y de ataque especial tiene un látigo bastante poderoso pero un poco inútil debido a su tiempo de carga y a que solo puede realizarlo parado y Beck, el cual tiene bastante parecido a Mega Man y que puede realizar una patada baja bastante útil.
En el juego sólo podemos usar un personaje por Slot de guardado, habiendo un máximo de tres slots. Por desgracia la historia no cambia dependiendo del personaje que utilizamos. La única diferencia es el orden en el que se encuentran las fases dentro de la partida y que con la patada de Beck o el doble salto de Gunvolt accedemos a lugares donde con los demás personajes no llegan. No obstante esos sitios no tienen ninguna transcendencia, solo son breves caminos alternativos dentro de la fase.
La mecánica del juego es muy simple. Consiste en avanzar por la fase disparando a todo enemigo viviente sin ningún tipo de hilo argumental hasta llegar al jefe de la zona. Los enemigos que encontramos en el nivel no tienen ningún tipo de dificultad y raramente se pierde alguna vida en ellos. Los jefes finales son de lo mejor del juego. Aportan una relativa dificultad que hace que tengamos que intentarlos más de una vez hasta conocer sus mecánicas. La pantalla de abajo solo sirve para mostrar un pequeño tutorial con los controles del personaje que estamos utilizando.
Intenso pero BREVE
Posiblemente el punto más negativo del juego es la duración. Tardamos aproximadamente 6 minutos en pasarnos cada nivel con todo luego de detalle. Esto hace que la historia con un personaje dure aproximadamente treinta minutos, y en total menos de dos horas. No obstante si uno se queda con gusanillo de más ya existe un DLC en la eShop que dobla la duración del juego con otras cuatro fases más a un precio de 2,99 euros.
Pero en contrapunto y además de los jefes finales, existe otro punto a favor brillante, el apartado artístico. En Mighty Gunvolt nos sumergimos estéticamente en aquellos gloriosos años de Mega Man en 8 bits. Tanto la música del grandioso Ippo Yamada como la estética, hace que el sentimiento de nostalgia fluya por tus venas.
En definitiva, podemos decir que Mighty Gunvolt no es mal juego, pero que le faltan muchos elementos que pueden hacerlo mucho mejor. La duración, la dificultad y la escasa mecánica de los personajes empañan un diseño y un juego divertido de jugar. Es un aperitivo de 2,99 euros (con el DLC 2,99 euros más) para disfrutar junto con Azure Striker Gunvolt y junto al que está cada vez más próximo de ser lanzado Mighty No.9.