Max & the Magic Marker
Rotuladores digitales mágicos. El mercado indie ES diferente.
Max & the Magic Marker - Análisis
La dificultad de los escenarios es creciente y así, las primeras pantallas son la toma de contacto, familiarizarnos con nuestras herramientas y acostumbrarnos a las verdaderas jugarretas del segundo y tercer mundo, en el que nos las veremos y desearemos, no ya para conseguir todos los premios, sino llegar a la meta.
Tendremos que jugar con nuestra capacidad de parar el tiempo en cualquier momento y trazar la plataforma que nos salve del abismo o que nos permita llegar a ese saliente inaccesible. A veces, incluso, será crucial hacerlo para ahorrar tinta, por lo que a veces no es sólo trazar la línea o hacernos la escalera, sino hacerlo de forma eficiente o no podremos completar la figura.

Los dos tipos de esferas comprenden dos tipos de puzles. Las doradas están más enfocadas a la recolección. Pasar por las plataformas y recogerlas sin más. Tendremos que rompernos el coco para llegar a ese sitio que parece imposible y conseguir ese trío de esferas, las últimas del nivel. Sin embargo, las negras comprenden muchas veces puzles situacionales y están mucho más ocultas. A veces sólo aparecerán si nos quedamos quietos en un determinado lugar o cogemos un elemento del escenario y lo usamos en algo cercano.
La única pega que se le puede poner a este juego es su corta duración, pero claro, es que nos olvidamos que es de WiiWare y lo bueno siempre se hace corto.
Una nueva forma de demostrar que los estudios pequeños pueden tener grandes ideas. Un título desafiante, ingenioso y que encarna como nadie el espíritu aventurero e invita al jugador a sacar su faceta más creativa.
Tendremos que jugar con nuestra capacidad de parar el tiempo en cualquier momento y trazar la plataforma que nos salve del abismo o que nos permita llegar a ese saliente inaccesible. A veces, incluso, será crucial hacerlo para ahorrar tinta, por lo que a veces no es sólo trazar la línea o hacernos la escalera, sino hacerlo de forma eficiente o no podremos completar la figura.

Los dos tipos de esferas comprenden dos tipos de puzles. Las doradas están más enfocadas a la recolección. Pasar por las plataformas y recogerlas sin más. Tendremos que rompernos el coco para llegar a ese sitio que parece imposible y conseguir ese trío de esferas, las últimas del nivel. Sin embargo, las negras comprenden muchas veces puzles situacionales y están mucho más ocultas. A veces sólo aparecerán si nos quedamos quietos en un determinado lugar o cogemos un elemento del escenario y lo usamos en algo cercano.
La única pega que se le puede poner a este juego es su corta duración, pero claro, es que nos olvidamos que es de WiiWare y lo bueno siempre se hace corto.
Una nueva forma de demostrar que los estudios pequeños pueden tener grandes ideas. Un título desafiante, ingenioso y que encarna como nadie el espíritu aventurero e invita al jugador a sacar su faceta más creativa.