Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos Río 2016
Olimpiadas light.
Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos Río 2016 (Wii U) - Análisis
Ningún jugador de los años 80 o 90 hubiera imaginado la unión de dos franquicias rivales como fueron Sega y Nintendo para un proyecto común. Pero la situación cambió drásticamente con la aparición en el año 2007 del primer Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos para Wii. Hoy en día, ya estamos acostumbrados a ver a estos personajes competir en diversas modalidades deportivas.
Y es que hemos podido disfrutar de esta saga tanto en consolas portátiles como en consolas de sobremesa con juegos como Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos de Invierno o incluso Mario y Sonic en los Juegos Olímpicos Sochi 2014, y ahora es el turno de Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos Río 2016, a punto de llegar a Wii U tras su paso por Nintendo 3DS.
El intento por conseguir todas las medallas de oro
El juego comienza con la elección de nuestro Mii. Tras ello, podremos elegir jugar en modo multijugador local o solitario dependiendo de nuestros gustos o posibilidades. Ambos están compuestos del mismo número de pruebas. En total, contamos con catorce pruebas tales como atletismo, vóley playa o algunas que han sido añadidas en esta última entrega, como el fútbol. Todas están regladas por la normativa oficial de los Juegos Olímpicos y, además, en algunas de ellas existen los llamados “Desafíos”, consistentes en la realización de las mismas pruebas pero con normas diferentes. Por ejemplo, en el caso del fútbol, un gol puede significar 40 puntos en el marcador. Se podría decir que realmente contamos con 17 pruebas, ya que estos modos alternativos cuentan casi como un deporte diferente. No obstante, es evidente que esta vez tenemos una cantidad más reducida de disciplinas con respecto a otras entregas.
A pesar de ello, la diversión está asegurada ya que el multijugador local para cuatro personas puede dar bastantes horas de diversión por las noches. Eso sí, el modo para un jugador no supone ningún reto, y el modo más difícil del juego no llegar a dar ningún quebradero de cabeza. Cabe decir que se echa de menos un apartado en línea para el título ya que, aunque haya marcadores online, no deja de ser algo más que anecdótico. Aún así, Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos Río 2016 es bastante duradero.
Otro modo muy interesante son las competiciones de Río 2016. Aquí, el jugador debe competir con su Mii junto a los de otros usuarios en diferentes competiciones. Este modo se asemeja bastante a las olimpiadas ya que, al ganar un torneo, recibiremos la medalla de oro de dicha prueba. También hay que decir que si no se gana, no importa, ya que se puede optar a la plata o al bronce. Sin embargo, la novedad del título es el Duelo de Héroes. Esta modalidad de juego plantea una lucha continua en eventos aleatorios entre el equipo Sonic contra el equipo Mario hasta que surja un vencedor.
El plantel de personajes del título es otro punto a favor. Es el juego de la saga con más personajes manejables. Por parte del universo de Mario hay algunos tan conocidos como los hermanos fontaneros y otros menos asiduos de la saga como Caco Gazapo o Larry. Por parte del universo de Sonic formarán parte personajes tan conocidos como el erizo azul, Tails y algunos aparecidos en Sonic Lost World, como Zazz.
Gráficamente cumple con su cometido sin alardes. El sonido está bastante bien, con voces en español en el caso de Sonic y sus amigos, que conservan el doblaje al que estamos acostumbrados tras sus últimas entregas. A la misma vez, el título cuenta con una melodía principal que suena todo el rato pero que es agradable y no molesta.
Un Mii muy personalizable
Cada vez que ganemos o participemos en una prueba conseguiremos una serie de monedas y anillos que sirven para personalizar a nuestro Mii. En este ámbito, Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos Río 2016 es muy completo. En el apartado Mi Habitación podemos elegir entre una gran variedad tanto de atuendos como de equipamiento. A la misma vez, en la tienda que hay diposnible es posible conseguir habilidades especiales como el Super acelerón de Sonic.
Además de todo esto, es el lugar donde poder consultar todos los records que hemos conseguido en el juego y también donde observar las clasificaciones de los demás rivales en el mundo para competir contra ellos y mejorar nuestras marcas. Pero no sólo se queda en esto, ya que también es posible usar las figuras amiibo para acceder a competiciones especiales adicionales.
En conclusión, Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos Río 2016 es un buen juego. Cuenta con una gran variedad de personajes, modos y desafíos, pero, si lo comparamos con otras entregas de la saga, sí que es cierto que su contenido es algo escaso. No obstante, cuenta con puntos más positivos que negativos, cumpliendo en todas sus facetas.