Portada » Análisis » Mario Party 2 (Wii U)

Mario Party 2

Lanzando dados en 64 bits.

Mario Party 2 (Wii U) - Análisis

Mario Party 2 es uno de los más recordados de la saga y por ello sigue siendo a día de hoy el único de la trilogía original en aparecer en la consola virtual. Pese a que actualmente Wii Party existe como saga, el tablero de Mario y compañía todavía da juego, incluso con Amiibo. En su día el segundo mejoró en todo al primero, y añadía novedades que lo hacían especial, además de ser el primero en llegar en castellano. Eso sí, en Wii U está en inglés, que la versión que hay en la consola virtual es la NTSC americana.

Lento y rápido a la vez

Seis personajes jugables hay en Mario Party 2: Mario, Luigi, Peach, Yoshi, Wario y DK. Con la idea de nombrar un nuevo territorio como “Mario Land”, Wario no estaba muy convencido con el nombre y a partir de ahí todos discutieron por ello, momento que Bowser aprovechó para atacar. Por ello Toad pensó que lo mejor sería que aquél que sea la SuperEstrella y derrote al malo será el que elija el nombre definitivo de la tierra. Con algo tan básico, la batalla del tablero comienza en búsqueda de su ganador.

El planteamiento del juego es el habitual visto en casi toda la franquicia. Hay un tablero, con una estrella colocada en una de sus casillas y, si algún jugador llega a ella con 20 monedas, podrá comprarla. Una vez hecho esto, en otro lugar del escenario aparecerá otra en espera de dueño. Así, tras el número de turnos elegido entre tres variables, el jugador con un mayor número de estrellas será el ganador. Pero también hay estrellas bonus para aquellos que cumplan ciertas condiciones que se desvelarán al final de la partida.

Cada escenario posee casillas azules, rojas y verdes.  Las primeras dan monedas, las segundas quitan y las terceras activan un evento que varía en función del escenario o el momento. También están Bowser y Baby Bowser por ahí para hacer cosas malvadas, Boos que aceptan monedas para robar a otros jugadores, tiendas que venden objetos potenciadores y otros eventos adicionales dignos de descubrir. Existen además variaciones de los personajes en su ropaje en función del escenario en el que se juega, dándole así un poco más de integración a cada mundo. Esta caracterización también servirá para el vídeo del duelo final contra Bowser, único según el tablero.

Pero lo especial de Mario Party 2, al igual que ocurre en otros títulos de la saga, es que hay muchos minijuegos, 64 en esta ocasión. Cada vez que los cuatro jugadores finalizan su turno, o cuando se producen situaciones especiales como duelos, se llevará a cabo una prueba donde se compite por monedas realizando desafíos de habilidad.  Hay pruebas de todos contra todos, 1vs3, 2vs2 y de duelo. Todos estos juegos pueden ser además, una vez desbloqueados, jugados en una sección independiente para no tener que volver a pasar por los turnos si lo que nos interesa es jugar directamente con ellos.

Las estrategias son fundamentales en este juego, pero también el azar. Es evidente que en el juego la suerte es importante y muchas veces por ella podemos perder, pero dentro de lo posible se busca un equilibrio para que durante toda la partida haya un mínimo de intriga y no haya mucha separación entre los jugadores. Aunque claro, si son todos jugadores humanos, la cosa es mucho más divertida y los piques que se producen entre decisiones, logros y el factor suerte son legendarios.

A día de hoy se hace tosco ver este juego si lo comparamos con los más actuales. Sin embargo, dada la naturaleza del género, el apartado gráfico no importa tanto. Lo que más sorprende, después de tanto tiempo, es que pese a que el ritmo de la partida es lento en el tablero, todas las transiciones ocurren muy rápidamente, de manera más fluida a lo que ocurre actualmente. Por lo tanto, no se puede decir que éste juego sea mejor o peor que los actuales, motivo por el que quizás su aparición en la consola virtual no lo haga desentonar con lo que se mueve actualmente.

Está claro que Mario Party 2 no tiene el plantel actual, ni los minijuegos que pueden verse a día de hoy, y que pueden faltar algunos modos extra que luego han funcionado muy bien, pero por mucho que pasen los años, si hay amigos con los que jugar, estos Party son diversión segura. Para los fans de la saga que lo echan de menos o han disfrutado de futuros lanzamientos de la misma, aquí hay un título de consola virtual muy recomendado. La gran pega quizás, en comparación con el modelo actual, es que el tiempo total de las partidas es generalmente mayor.