Portada » Análisis » Inazuma Eleven Go Luz / Sombra

Inazuma Eleven Go

Inazuma Eleven se renueva con su auténtico estreno en Nintendo 3DS con Inazuma Eleven Go.

Inazuma Eleven Go Luz / Sombra - Análisis

Inazuma Eleven Go: Luz / Sombra sale en medio de estas fechas tan futboleras gracias al frenesí del Mundial de Fútbol. Level-5 y Nintendo nos vuelven a traer su peculiar visión del mundo del balompié, pero en esta ocasión la “nueva generación” de portátiles también ha servido para dar paso a savia nueva; decir adiós a los Mark Evans, Axel Blaze o Jude Sharp y saludar a un Raimon repleto de caras nuevas.

Y es así porque en Inazuma Eleven Go: Luz / Sombra han pasado diez años desde de la victoria del Inazuma Japón en el Torneo Frontier Internacional. Una década en la que el fútbol juvenil ha vuelto a estar en horas bajas por culpa de una organización conocida como Sector Quinto y, como no podía ser de otro modo, volverán a ser los chicos del renovado instituto Raimon, liderados por un entusiasta y joven novato Arion Sherwind, los encargados de devolverle la gloria a este deporte.

La historia de Luz y Sombra sigue en la línea de lo visto en la anterior trilogía y vuelve a estar enfocada para el público más joven de la casa. Es por ello que este punto vuelve a pecar de simple y previsible, esto último agravado para aquellos que jugaron a las anteriores entregas, porque no son pocas las situaciones que producen la sensación de  déjà vu.

Inazuma Eleven Go Luz / Sombra

Soplan vientos de cambio

Donde sí que se han notado más cambios ha sido en su apartado visual gracias a la tridimensionalidad. El salto a Nintendo 3DS le ha sentado bien a la saga que ahora ya no sólo los escenarios son tridimensionales, sino que los propios personajes también han pasado a serlo, aunque algo simplones. Pero si bien el salto gráfico no le llega para situarse entre los mejores de la portátil, está lejos de ello, sí le sirve para lograr un resultado vistoso que cumple con las “exigencias” de un RPG. 

Y continuando con las tres dimensiones, Level-5 nos propone un uso tradicional para el efecto 3D de la portátil, con el ya habitual efecto hacia dentro bastante suave. Por lo general se aprecia bien, pero cuando de vedad le saca partido a esta característica es a la hora de mostrarnos las múltiples secuencias animadas repartidas por Inazuma Eleven Go: Luz / Sombra y por numerosas animaciones de las técnicas especiales y de los espíritu guerreros.

Inazuma Eleven Go Luz / Sombra

Los partidos contra equipos rivales mantienen la ya tradicional filosofía de la saga y siguen apostando por un control puramente táctil. Así pues aquí hay que volver a sacar el Stylus y empezar a trazar líneas que marquen el recorrido a los jugadores, pases al hueco o movimientos defensivos. Es en esta faceta donde nos encontramos una pequeña mejora y es que ahora si pulsamos sobre un jugador rival, el personaje que se encuentre más próximo a él esprintará hasta cruzarse con él.