Hatsune Miku: Project Mirai
Un título lleno de contenido que permite a las divas brillar en nuestras pantallas.
Hatsune Miku: Project Mirai (3DS) - Análisis
Hatsune Miku: Project Mirai DX es uno de esos títulos especiales que uno no espera ver fuera de Japón pero que, cuando ocurre como en este caso, supone una alegría para muchos, y más si se trata de un juego que llega plagado de opciones e incluye 19 cartas de RA para todos aquellos que lo adquieran en tiendas. La única pega en su llegada a nuestro país es que los textos del juego están en inglés, aunque el manual completo está en castellano.
Saca el ritmo que llevas dentro y disfruta con ello
Hatsune Miku: Project Mirai DX es principalmente un título musical, uno de esos juegos en los que la música nos lleva a seguir el ritmo utilizando los controles de nuestra consola. En este caso, se puede optar por utilizar los botones de la consola o bien un control táctil, ofreciendo así la posibilidad de elegir lo que más nos guste o incluso ser un incentivo a la rejugabilidad completando las canciones de ambas maneras, algo que tiene premio. El objetivo, sea cual sea el método escogido, es pulsar el botón/lugar de la pantalla preciso cuando nuestro círculo que se mueve por la pantalla a través de un raíl visible pase por encima de los diferentes iconos que van apareciendo, teniendo a veces acciones adicionales como deslizar, los raíles dobles, mantener la pulsación o hacer giros para ganar dinero.
Hay además tres niveles de dificultad, que aparte de añadir más iconos para hacer más fiel el ritmo de la canción, complican el control al añadir más variables, siendo más botones en el control tradicional o diferentes colores en el control táctil. Si se juega en fácil sólo hay un color que ocupa toda la pantalla inferior, mientras que en difícil la superficie se divide en 3 diferentes, teniendo que vigilar la zona de pulsación además del timing musical. Y para añadir más opciones, dentro de cada tipo de control se pueden adaptar el tamaño de los iconos, la velocidad y otros factores, además de poder comprar con monedas de la consola algunas ventajas y escoger la ropa del artista para su actuación. Por último, en las canciones se pueden insertar una serie de comentarios a lo largo de las mismas, ya sean de texto o con pequeños iconos, para que aparezcan en un modo visualización y para que la vean nuestros amigos, ya que a través de StreetPass o SpotPass (con la lista de amigos) se puede compartir una tarjeta de perfil con un personaje, una pose, una frase y las ediciones realizadas en canciones y bailes.
Las 48 canciones que hay en Hatsune Miku: Project Mirai DX son suficientes para hacer un juego con ellas, pero a pesar de ello sorprende ver que hay un montón de extras y detalles variados que hacen que la experiencia global sea sobresaliente. Para empezar tenemos algo simple, y es que se puede usar el micrófono para elegir la canción que queremos jugar en lugar de seleccionarla manualmente, además de que todos los temas tienen las letras para los aficionados al karaoke y a practicar su japonés. Desde el menú se puede activar un modo para escuchar la música que queramos, creando una lista de reproducción y pudiendo cerrar la consola y usar cascos para escucharla como si fuera un MP3 (aunque se echa de menos la integración de L y R para cambiar de pista).
Hay seis personajes en Project Mirai DX y, aunque las canciones las canta el artista predeterminado, se puede escoger a uno de ellos para tenerlo de acompañante y darle un hogar, aunque en cualquier momento puede cambiarse el tipo de casa y el personaje escogido. Cada uno de ellos tiene su menú para acceder no sólo al juego musical en sí, sino para realizar tareas de decoración, cambio de ropa, activar una alarma o cuenta atrás, echar fotos o ver las que hagamos aquí o en las canciones en un álbum, consultar la lista de tarjetas obtenidas de otros usuarios, ver los logros/sellos que hemos tenido, un apartado para ver vídeos y luego cuatro apartados que tienen más interés: Hang Out Mode, Go Out, Puyo Puyo 39! y Create Tune.
En el Hang Out Mode, una vez llamemos a nuestro compañero con el micrófono, se podrán realizar 3 acciones: darles una pequeña paga para sus gastos, darles comida, y jugar al Mikuversi - una versión del clásico juego de mesa Reversi contra la CPU. Si salimos fuera del hogar se puede ir al centro comercial a comprar comida, objetos de decoración (hay hasta una figura de Sonic) y ropa que hayamos desbloqueado para vestir al personaje que nos acompañe, cambiar la residencia, acceder al juego en sí, y acceder a zonas de baile y Realidad Aumentada. Se pueden crear y guardar cinco canciones en las que se pueden insertar los pasos de baile que queramos en cada compás, con estilos básicos, activos, guays y monos para elegir, y luego añadir la creación que nos interese a la tarjeta de usuario. En cuanto a la RA, utilizando las tarjetas que vienen con el juego se pueden echar fotos de las divas en el mundo real, además de mostrar trajes y movimientos de baile adicionales.
Puyo Puyo 39! es lo que parece, un Puyo Puyo dentro de Project Mirai DX. Se puede jugar contra la máquina a lo largo de cinco niveles o contra otros usuarios de manera local, pudiendo elegir la dificultad y la música de fondo. Create Tune permite que practiquemos solfeo con nuestro artista, o sonidos con diferentes instrumentos, subiendo y bajando octavas para al final poder crear un tema desde el principio hasta el fin para poder añadirlo al set de cosas para compartir. Quizá se pueda echar en falta algún tipo de tutorial en este apartado, pero con un poco de práctica se le coge el punto enseguida.
Lo mejor en Hatsune Miku: Project Mirai DX es que todo el contenido está bien cohesionado y al final el resultado total es de un producto muy pulido al que sólo pequeños detalles se le pueden echar en falta. Para rematar la faena, todo el diseño de personajes con su estética Nendoroid mona resulta bastante resultón y simpático para grandes y pequeños. El sonido es sobresaliente, con todos los efectos y variables que hay, además de que todas las canciones cubren una buena variedad de estilos para que cada uno encuentre la que más le guste. La verdad es que tras probar el juego más de uno se llevará una más que grata sorpresa, encontrándose una pequeña joya para los amantes del género musical y obviamente para todos los seguidores de Miku y compañía, e incluso para aquellos que disfrutan creando canciones. Un recomendado sin duda para esta temporada en 3DS - y además tiene una demo en la eShop para terminar de convencer a los dudosos.