Etrian Odyssey Untold: The Millennium Girl
Etrian Odyssey se reinventa para Nintendo 3DS.
Etrian Odyssey Untold: Millenium Girl - Análisis
Etrian Odyssey Untold: Millenium Girl es a Etrian Odyssey lo que Silent Hill Shattered Memories lo fue a Silent Hill. Bueno, un poco menos, ya que aquí la jugabilidad permanece intacta, pero se ha cogido a un juego y dado la vuelta, dotándole de una nueva estructura narrativa y rellenando esos huecos que flojeaban más en esta peculiar saga de rol, que hunde sus raíces tanto en los juegos de rol japoneses como en la tradición más antigua del lápiz y el papel.
Las cosas como son: Etrian Odyssey no es una saga para jugadores ocasionales. Aquí no hablamos de fliparte con un escenario, una cinemática, de buscar cobertura en combates reales o tomar decisiones que bifurcan la historia en un puñado de opciones. No hay combates adrenalínicos en tiempo real, efectos especiales de órdago ni nada por el estilo. Etrian Odyssey Untold: Millenium Girl es recorrer mazmorra tras mazmorra, con vista en primera persona y teniendo que dibujar uno mismo el mapa para no perderse.
Las novedades de este remake para Nintendo 3DS (el original fue de Nintendo DS) se dejan ver desde el primer momento. Ahora hay un modo historia mucho más elaborado, más completo y con infinita más chicha que el modo clásico, que también está presente. Somos el Highlander (el juego viene en inglés, así que respetaremos la nomenclatura), un joven que ha sido llamado a la gran ciudad de Etria para investigar una serie de extraños sucesos que están aconteciendo en la capital.
En vez de tener nosotros que crear a todos los personajes, diseñando un grupo a medida, y únicamente recorrer el enorme Laberinto de Yggdrasil, el nuevo modo de juego Campaña nos ofrece una historia con personajes fijos, una trama mucho mejor llevada y cohesionada y mucha más implicación por parte del jugador, que tiene ahora un hilo argumental más llevadero y accesible.
Sólo el hecho de poner cara y nombre a los protagonistas, darles una personalidad, ya vale para que Etrian Odyssey Untold: Millenium Girl cobre vida de una nueva forma. La trama interesa más, las cinemáticas de dibujos animados son una curiosidad, pero añaden un valor de producción muy alto a este juego, y tendremos la seguridad de tener un grupo siempre equilibrado que se pueda enfrentar a todo tipo de situaciones. Eso sí, sobre todo hay que agradecer que este modo de juego sea complementario y no sustituya en absoluto al modo clásico, ese que te permite configurarlo todo y que conserva toda la esencia de los Etrian Odyssey en cuanto a la libertad del usuario de crear su propio grupo y de seguir una historia más general, menos guiada… y menos rica y precisa, por ende.
El modo campaña, eso sí, no significa que estemos ante un juego más sencillo, sólo que posee menos opciones iniciales y más enfocado a la historia. La subida de los personajes sigue dependiente de nosotros, así que podremos seguir adaptándolos a nuestro modo de juego. Y os aseguro que hay un número suficiente de habilidades como para que la limitación en cuanto a la clase de los personaje sea perdonada por los más puristas.
Luego, por supuesto, tenemos el resto de elementos de la saga intactos. Combates por turnos con puntos de vida, puntos de magia, luchas aleatorias y con un componente de dificultad que se dispara contra enemigos finales. Por supuesto, todo depende de la dificultad que escojamos al principio, pero si queréis reto, habrá de sobra. A esto hay que añadir el añadido de que en Etrian Odyssey Untold: Millenium Girl es el jugador el que construye el mapa de la mazmorra a medida que avanza por ella.
La pantalla inferior se convierte en una aliada imprescindible a la hora de marcar caminos, señalar puertas, escribir notas y construir el mapa de los niveles del Laberinto de Yggdrasil. Es como cuando te encuentras una mazmorra muy enrevesada en un juego de rol de mesa, que tienes que coger papel y lápiz y tomar nota para luego no perderte. Depende del jugador explorar mucho o poco, señalar bien en el mapa el camino que ha seguido y lo que se ha dejado sin explorar para volver en un futuro. Esta puede ser, sin duda, la parte que más eche para atrás a los jugadores que quieren experiencias más ligeras y directas.
Etrian Odyssey Untold: Millenium Girl es un remake con mucho valor añadido. Aparte de un aspecto gráfico actualizado (el 3D está muy conseguido, aunque no impresiona), el nuevo modo de juego añade una historia completa, con personajes definidos, diálogos, cinemáticas de anime y una historia elaborada y creada en exclusiva. Y encima, todo es añadido, el juego original está intacto. Un juego para amantes del género del rol y que busquen una experiencia diferente y especial.