Portada » Análisis » EDGE

EDGE

Analizamos EDGE para Nintendo 3DS, el juego de puzles y plataformas de inspiración retro patrocinado por los creadores de Toki Tori.

EDGE - Análisis

Two Tribes ha rescatado EDGE para la eShop, un peculiar plataformas con vocación muy arcade y ligeros toques de puzle, que se cuela en el catálogo descargable de Wii U y Nintendo 3DS. Con un fuerte tono retro y con el toque de jugabilidad que buscan los creadores de Toki Tori en sus patrocinios, estamos ante una apuesta curiosa que consigue divertir con muy pocos elementos y un despliegue técnico limitadísimo, lo que nos devuelve a los primeros años de la industria, en los que se conseguía mucho con muy poco.

EDGE Análisis 3DS

Se trata de conseguir llevar a nuestro cubo hasta la meta a través de un escenario repleto de peligros, siempre al borde de un mortal abismo espacial. Aunque sólo usaremos las cuatro direcciones de la cruceta o el stick, nuestro cubo tiene varios recursos que deberemos aprovechar para lograr nuestro objetivo. Hay varios prismas repartidos por el escenario que harán ganar algo de velocidad a nuestros peculiares andares. En ciertos momentos reduciremos drásticamente el tamaño del cubo, pudiéndonos colar en pequeños huecos o trepar por las paredes. También tenemos cierta adherencia en los bordes, que nos ayudará a salvar grandes distancias pegados a otro bloque en movimiento. Esta habilidad pronto será indispensable dominarla para no precipitarnos por el abismo decenas de veces en un mismo nivel.

Y es que, aunque la premisa de EDGE sea básica y sencilla, Mobigames y Two Tribes han hecho un gran trabajo aportando variedad de situaciones. Encontraremos pulsadores que transformarán los niveles de las formas más variopintas, desde un sencillo puente hasta cabalgar un humanoide cúbico. Deberemos salvar intrincados recorridos mientras éstos caen al abismo tras nosotros, sortear (o aprovechar) cubos que nos empujarán, esquivar o escalar estructuras que se mueven a gran velocidad, caminar a ciegas valiéndonos sólo del mapa... Muchas sorpresas que nos aparecerán cada pocos niveles, manteniendo una sensación fresca hasta el final.

EDGE Análisis 3DS

Nos encontraremos así pantallas en las que el recorrido es más alegre y dinámico, otras en las que habrá que avanzar cuidadosamente estudiando sus caminos, trampas y ritmos de los bloques en movimiento, otros más que serán alocadas carreras de obstáculos... Todos ellos requiriendo bastante habilidad, precisión y memorización. En este sentido, EDGE goza de una estupenda banda sonora electrónica de inspiración chip tune (que, por cierto, los compositores tienen disponible aquí), que se adapta maravillosamente a la dinámica del escenario, a veces tensa, a veces festiva, a veces frenética.

En cuanto a contenido, EDGE nos llega en su versión más completa, con todas las actualizaciones y expansiones que ha ido recibiendo, superando el centenar de pantallas totales. Eso sí, algunas de ellas sólo las podremos jugar consiguiendo todos los prismas del modo en cuestión. En total son unas seis u ocho horas para terminar las pantallas con vergonzosos resultados. El que guste de repetir para mejorar puntuaciones y completar al máximo probablemente multiplicará ampliamente esos tiempos.

En resumen, EDGE es un plataformas peculiar, muy accesible, pero con altas dosis de aprendizaje; con mucho contenido, una atractiva personalidad propia, y un precio estupendo. Cualquier aficionado al género tendrá un buen reto presentado de forma diferente.