Don't Starve Giant edition
Un mundo de pesadilla en el que cualquier cosa te puede matar.
Don`t Starve Giant Edition - Análisis
Klei Entertainment, creadores del aclamado Mark of the Ninja, nos traen a la eShop de Wii U, bastante después que en el resto de plataformas en las que está disponible, Don´t Starve Giant Edition, incluyendo también la expansión Reign of Giants para hacer la experiencia más completa. Se trata de uno de los juegos de supervivencia más famosos de los últimos tiempos, un auténtico hito del catálogo indie, como lo fue World of Goo en su día. Casualmente, ambos comparten el mismo aire a Tim Burton y un sentido del humor muy retorcido. Sin embargo, a pesar de que su calidad es más que notable, Don`t Starve no es un juego para todos los públicos. Eso sí, su calidad es indudable.
Un mundo de pesadilla
La historia de Don`t Starve no es más que una excusa para sobrevivir todo lo posible en un mundo generado aleatoriamente en cada partida, que acaba irremediablemente cuando el personaje muere. Así, podemos decir que hemos sido malditos y condenados a vagar lastimosamente en un mundo lleno de peligros con la única pista que el propio título del juego nos da: “Don`t Starve”. Todo lo demás lo tenemos que descubrir por nuestra cuenta. Así, aprender a luchar, a defenderse, a recolectar y a construir será la clave para evitar nuestra muerte, que acecha hasta en el más recóndito de los rincones del mundo.
“To starve” es un verbo en inglés que no tiene una traducción directa al castellano. Es como tener hambre, pero a gran escala. Como “Morirse de hambre”, pero también se puede usar para expresiones más coloquiales que significan lo mismo pero en sentido figurado. Os lo aviso porque Don`t Starve está íntegramente en inglés y es fundamental, o por lo menos conveniente, conocer algo del idioma para disfrutar de su sentido del humor. Sin embargo, construir es relativamente fácil una vez te haces al control, por lo que a pesar de la barrera del idioma, el juego de Klei Entertainment puede ser disfrutado por cualquiera.
Así pues, prepárate para sobrevivir a un mundo inhóspito. No te olvides de refugiarte de la oscuridad preparando un buen campamento, de asegurar el área contra posibles enemigos, de trabar amistad con los cerdos... o de matarlos para comértelos. Tampoco descuides tu armamento ni tu equipación y, sobre todo, ¡no te mueras de hambre! Nuestro personaje tiene que explorar el mundo en busca de recursos, con la noche siempre pisándole los talones, para sobrevivir en un mundo que, conforme pasan los días, se va volviendo más y más hostil.
Por suerte, la muerte no es el final y cada vez que nuestro personaje muere somos recompensados con experiencia que nos permite desbloquear a nuevos personajes, cada uno con diferentes habilidades que harán más fácil, más difícil o, simplemente, diferente la supervivencia.
La versión de Wii U cuenta con un añadido especial no disponible en las otras plataformas: El Wii U Gamepad. Lo podemos usar o bien para disfrutar del modo Off-TV o, si jugamos en pantalla grande, para tener un mapa permanente en la pantalla del Wii U Gamepad, así como un inventario de acceso rápido. No obstante, aunque el mapa es extremadamente útil, el inventario se maneja mejor con los botones ya que nadie sabe qué peligros nos pueden estar acechando en la oscuridad y lo mejor es despegar los ojos de la partida lo menos posible.
Lo malo del juego, que es bueno para muchos jugadores, es que se trata de un juego totalmente abierto que requiere una inversión de horas muy grande para ser disfrutado plenamente. A pesar de su estética aparentemente desenfadada, no es un juego apto para aquellos que busquen una experiencia más distendida. Don`t Starve es un juego muy exigente, tanto en dificultad como en tiempo. Si no estás dispuesto a dedicarle bastantes horas, probablemente no sea apropiado para ti. Eso sí, si tu caso es el opuesto, prepárate para disfrutar de uno de los mejores juegos de la eShop de Wii U.
En definitiva, Don`t Starve llega tarde y en perfecto inglés, pero ya está disponible en Wii U y es una verdadera delicia si estás dispuesto a echarle horas. Su estética Tim Burton y su jugabilidad endiablada revolucionaron el género de los roguelike y de los juegos de supervivencia allá en 2013 y sigue manteniendo su frescura a día de hoy. ¿Tienes el valor para adentrarte en el mundo de pesadilla de Don`t Starve y desentrañar todos sus secretos?