Portada » Análisis » Demo - Pokémon Zafiro Alfa y Pokémon Rubí Omega

Demo - Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa

La demo de los nuevos Pokémon Zafiro Alfa y Pokémon Rubí Omega es un aperitivo con los canapés muy similares.

Demo - Pokémon Zafiro Alfa y Pokémon Rubí Omega - Análisis

Es curiosa la gran expectación que han generado dos demos de Nintendo en el último mes. La primera, de Super Smash Bros. para Nintendo 3DS, dio lugar a un mercadeo de códigos en el que nadie quería quedarse sin su copia. La de los remakes, Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa, por su parte, ha obtenido una gran expectación creada por la presencia de una megaevolución inédita y exclusiva, ayudando a reforzar notablemente las ventas de la revista oficial de Nintendo, que junto las Nintendo Zone de algunos establecimientos GAME era la única forma de conseguir la demo.

¿Pokémon Zafiro Alfa, Pokémon Rubí Omega o algo diferente?

Al menos la demo es original y cuenta con un argumento independiente al que tendrán los juegos completos. Ésta sitúa a Orlando, el protagonista masculino, en Ciudad Algaria, aquella isla con una lanzadera espacial y hogar de Máximo, personaje que te guiará a través de la demo. Al comenzar, te dará a elegir uno de los tres pokémon iniciales; pero a diferencia de los profesores habituales no te ofrecerá una cría al nivel 5, sino que tendrás al pokémon evolucionado y a pocos puntos de experiencia de subir al nivel 36, por lo que tras un par de combates tendrás a la fase final del pokémon inicial que hayas escogido: Sceptile, Blaziken o Swampert.

Y es que esta demo te mete rápido en la acción. Tras un primer combate contra el Team Magma, descubres que andan detrás de un pokémon capaz de (¡oh! sorpresa) megaevolucionar. Una vez vuelves a hablar con Máximo, Latios os llevará a ambos a un monte en el que se encuentra la criatura en cuestión. Allí se suceden varios combates contra miembros de los dos equipos de villanos y terminas recibiendo una megapiedra con la que megaevolucionar el incial que escogiste para entablar un último desafío doble codo con codo con Máximo. Éste utiliza un Metagross variocolor, el mismo que podrás recibir en su forma más primitiva (Beldum) a través de internet una vez lleguen Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa al mercado. Esta pequeña misión termina con el famoso pokémon que por primera vez podía megaevolucionar, Glalie o Steelix, al que tendrás que capturar. La demo ofrece el incentivo de permitirte transferir este pokémon y su megapiedra a la versión completa del juego.

Esta primera misión se puede completar en apenas un cuarto de hora; pero la acción no acaba ahí. Máximo te ofrece otra decena de misiones para exprimir la demo y conseguir ítems que también podrás transferir en un futuro. Como diferencia, tendrás ahora cuatro pokémon a tu disposición: los tres iniciales en su fase final y el pokémon que capturaste antes. Todos ellos vendrán con una piedra, por lo que podrás megaevolucionarlos. Lamentablemente, estas misiones carecen de chicha, pues apenas hay exploración, tus pokémon no crecen y casi todos los combates son demasiado sencillos. Estas misiones tan monótonas empañan el resultado final para unos premios un tanto decepcionantes y sin que lleguen a mostrarte gran cosa de la revisita a Hoenn que está al caer.

Pokémon Ruby Omega y Pokémon Zafiro Alfa

¿Renovación o estancamiento?

¿Pero cómo ha evolucionado Pokémon desde las ediciones X e Y? Al margen de todo lo que proviene de Rubí y Zafiro, Pokémon Zafiro alfa y Pokémon Rubí Omega destacan por una renovada interfaz, menos genérica y con más adornos. La pantalla táctil acoge un anticipo del MultiNav en forma de televisión, en la que irás leyendo diversas noticias que incluyen consejos para tu próxima aventura.

Los escenarios parecen estar algo mejor definidos que los que vimos en Kalos; pero conservan ese toque que tuvieron las entregas originales para GameBoy Advance. Algo mayor es la mejora gráfica en los combates, donde parece que las líneas son algo más definidas y las animaciones más suaves que hace un año. Donde no ha habido cambio es en el 3D, que sólo se muestra en combates y en algunas ocasiones especiales. También se vuelve a repetir la misma sensación: el motor del juego no se siente cómodo con el 3D y la tasa de imágenes por segundo se resiente durante los combates, sobre todo cuando incluyen pokémon demasiado elaborados y efectos gráficos en ataques y escenarios.

En cuanto a la música, aquellos que ya exploraron Hoenn en GameBoy Advance reconocerán en Pokémon Zafiro Alfa y Pokémon Rubí Omega sus melodías tras escuchar un par de notas, aunque la banda sonora ha sido debidamente actualizada para mantenerse acorde a las capacidades actuales de la consola.

Pokémon Ruby Omega y Pokémon Zafiro Alfa

Mucho ruido y pocas nueces

Por desgracia, esta demo parece más un anuncio interactivo que un verdadero repaso a las novedades del juego. Al final ha sido poco más que una herramienta para presentar un par de megas, como si de una exclusiva en una revista se tratase, y permitirte jugar con otros tantos por primera vez. La jugabilidad es la misma de siempre y, por esa razón, esta demo tampoco tenía mucho que ofrecer. Tal vez incluir un ejemplo de elementos característicos de Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa como los concursos en vez de repetir combates sin chicha una y otra vez hubiera dejado un mejor recuerdo. Tanta expectación al final le ha pasado factura.