Portada » Análisis » Cubemen 2

Cubemen 2

Cubos en pro de la estrategia

Cubemen 2 - Análisis

Cubemen 2 llega a WiiU tras una larga espera, pasando más de un año desde que se anunciara el primer juego crossplay en la sobremesa de Nintendo. 3 Sprockets, de la mano de Nnooo, traen la exitosa segunda parte de su “tower defense” a la eShop. ¿Ha merecido la pena esperar?

Mi Torreón

La propuesta, a priori sencilla, de Cubemen 2 es la de defender nuestra base a toda costa de las continuas oleadas enemigas. Para ello, debemos invertir nuestros recursos (cubos) en adquirir unidades que cumplan este propósito y, una vez en nuestro poder, desplegarlas de forma eficiente. Una rápida planificación previa de cada nivel cobra gran importancia, no siendo extraño vernos reiniciar un nivel que acabamos de iniciar al descubrir que hemos empezado de manera estrepitosa.

Para dar nuestros primeros pasos, disponemos de un par de tutoriales y dos campañas a un solo jugador. En ellas aprendemos a movernos, fijar objetivos o utilizar los teletransportes. Además, conoceremos a las diferentes unidades de nuestro pintoresco ejército, muy bien diferenciadas entre sí y útiles a lo largo de todo el juego. Cada una de ellas dispone de diferentes atributos y armamento, teniendo que saber conjugarlas lo mejor posible para sacarles el máximo partido. Las hay de corta, media o larga distancia, con daño de área o con armamento pesado y todas ellas con 3 niveles de mejora que aumentarán sus atributos, conformando un amplio y rico plantel.

Niveles, niveles everywhere

Tras los pasos de la campaña y ya con una base sólida, viene la verdadera atracción de Cubemen 2: los niveles individuales. La veintena incluidos en el juego se pueden personalizar en su dificultad, número de oleadas, cantidad de enemigos, posición de las torres y modo de juego, ya que al clásico “Defensa” se le añade “Rescate”, donde deberemos proteger a los civiles que intentan refugiarse en nuestra base. Para redondear la función, se han añadido 4 trofeos por puntuación con los que competir en el ranking online.

Aunque puedan parecer pocos, Cubemen 2 se apoya en la comunidad para hacer grande este juego. Gracias al completo editor de niveles que incorpora, podemos disfrutar de miles de mapas creados por los usuarios o, si nos pica el gusanillo, ponernos stylus a la obra y diseñar nuestros propios niveles. Gracias al control táctil y la posibilidad de utilizar más de una veintena de skins para los escenarios, la tarea se hace sencilla y llevadera, aumentando las horas de juego todo lo que queramos, ya sea creando o probando los niveles de otros usuarios.

En compañía

El componente online no se queda sólo para las puntuaciones y es que Cubemen 2 integra modalidad cooperativa y competitiva en todos los mapas del juego. Lo hace con 5 modos de juego, los típicos “Escaramuza”, capturar la bandera, territorio, rey de la colina y un muy interesante “Desertor”. En él, no generamos recursos y tendremos unidades limitadas, pero el daño que hagamos al enemigo lo hará desertar de su equipo y alistarlo en el nuestro, ganando el equipo que controle todas las unidades en juego. Todos estos modos, junto a la posibilidad de jugarlos con bots, se traducen en un acierto rotundo en pro de la variedad y profundidad de juego.

La gran novedad en el campo online, venía de la mano del juego cruzado entre plataformas. Gracias a ello, podemos jugar partidas con los usuarios de PC y dispositivos móviles, aunque en la práctica suena menos bonito. Es complicado encontrar una partida disponible o que alguien entre en la tuya y es que el retraso en el lanzamiento respecto a estas versiones, juega en su contra.

Cubo

Llamándose Cubemen, no podíamos esperar un apartado visual que no fuese el constituido por estas formas geométricas. Sencillo y efectivo, gana algunos enteros cuando la iluminación entra en escena, ya sea por los diferentes puntos de luz de cada nivel (antorchas, etc), donde los skins tienen mucho que decir, o por el fuego cruzado entre hombres cubo. En TV grande queda muy resultón a pesar de su simpleza, pero aquí encontramos uno de los grandes peros del juego: sólo es jugable en el Wii U Gamepad.

La obligatoriedad del modo Off-TV se debe a que sólo existe como opción de control la pantalla táctil (apoyado en los sticks), por lo que perdemos la posibilidad de jugarlo en su máximo esplendor. Lo tenemos ahí mismo, casi podemos tocarlo, pero nos deja con la miel en los labios.

Esta decisión acarrea otros problemas. Por un lado, perdemos vistosidad en tamaño e intensidad de color y, por otra, nos obliga en muchas ocasiones a jugar con un reducido zoom para poder controlar bien lo que pasa en todo el mapa. Por esto último, a veces falla la selección de unidades o la colocación de las mismas. Es una lástima que no se incluya el control con botones, que en otros juegos de corte similar en consolas, ha dado un gran resultado.

Conclusión

Cubemen 2 es un juego de estrategia notable, centrado en el modelo defensa de la torre, pero que consigue ampliar el espectro jugable con sus variados modos de juego. Dispone de una ingente cantidad de contenido creado por su comunidad, que alargan su vida casi hasta el infinito sin necesidad de repetir un solo nivel. Los añadidos del editor, online, puntuaciones, misiones, subida de nivel (para presumir), logros y su ajustado nivel de dificultad, no hacen otra cosa que redondear un producto de por sí bien ejecutado. Una lástima que el Off-TV sea obligatorio, derivando en fallos de control puntuales, que el crossplay no surta efecto a estas alturas o su only english. Sin embargo, a pesar de los fallos sus virtudes son aún mayores y es un juego que no debe faltar en la biblioteca de todo amante a la estrategia en tiempo real.