Portada » Análisis » BIT.TRIP FATE

BIT.TRIP FATE

Commander Video afronta su destino.

BIT.TRIP FATE - Análisis

Cuando se desveló que BIT.TRIP Fate, la quinta entrega de la serie BIT.TRIP, sería un shooter bidimensional al estilo de R-Type o Gradius muchos nos quedamos atónitos, al tiempo que se nos dibujaba una sonrisa de oreja a oreja. Y es que la elección de los matamarcianos para continuar las andanzas de Commander Video fue una auténtica sorpresa que nos dejó especulando sobre lo que serían capaces de hacer esta vez Alex Neuse y compañía. Porque si algo ha conseguido el equipo de Gaijin Games, al margen de traernos juegos artísticamente memorables, es ofrecernos títulos que se atreven a romper convenciones de los géneros donde se aventuran.

Al igual que ocurría en el fantástico Runner, volvemos a controlar a Commander Video, aunque en esta ocasión en lugar de correr sin descanso, nuestro superhéroe se dedica a sobrevolar el firmamento como si de Superman se tratase. Sin embargo, no nos encontramos ante un shoot'em up más y, como viene siendo la norma, Fate destaca por una mecánica que introduce las suficientes novedades para hacerlo único en su especie.

Análisis BIT.TRIP FATE

Para empezar, no podemos movernos libremente, sino que nos vemos obligados a desplazarnos a lo largo de una línea ondulada que atraviesa la pantalla con un camino prefijado, limitándose nuestro control sobre Commander Video a avanzar o retroceder por dicha línea. Tan sólo seremos capaces variar la velocidad de desplazamiento en función de si estamos disparando o no, de manera que cuando seamos blanco de los enemigos quizás convenga dejar de apretar por un momento el gatillo y huir con rapidez.

La segunda gran diferencia respecto a lo que estamos habituados es que, mientras en la mayoría de juegos de este tipo disparamos continuamente hacia delante, en Fate utilizaremos el puntero del Wiimote (o el segundo stick del mando clásico) para dirigir nuestros proyectiles en cualquier dirección, pudiendo abatir a nuestros enemigos dondequiera que hagan acto de presencia.

Estos dos elementos en apariencia contrapuestos entre sí, la restricción de movimientos y la libertad en el disparo, consiguen aportar profundidad y grandes dosis de estrategia. Y lo más importante, consiguen que experimentemos el género de una forma nueva.

Análisis BIT.TRIP FATE

Pero no se quedan ahí las peculiaridades de este bizarro “shmup” de ritmo pausado, probablemente el más extraño de toda la familia BIT.TRIP, puesto que el sistema de salud también difiere de lo que se acostumbra a ver. Con los power-ups que dejan caer todos y cada uno de los enemigos y objetos que destruimos, rellenamos nuestra barra de energía, que una vez completa hace evolucionar a Commander Video a distintos estados, en los que el juego cambia tanto en el aspecto visual como en el musical. Lo curioso es que los cambios de estado van más allá de las meras consecuencias estéticas, como pasaba en Runner por ejemplo, e inciden notablemente en el plano jugable, pues cuanto más alto es el estado en que nos encontramos, mayor es la potencia de nuestro arsenal y más fácil va a ser arrasar con todo lo que se nos ponga por delante.

BIT.TRIP Fate cuenta con un total de seis fases, cada una de ellas coronada con su correspondiente jefe final, con los que el juego vuelve a dar una pequeña vuelta de tuerca, ya que nos adentraremos momentáneamente en el subgénero de los “danmaku” o “Bullet Hell”, donde la pantalla se llena de incontables balas enemigas formando distintos patrones, que habrá que esquivar con habilidad si queremos seguir con vida. La duración del juego dependerá de la pericia de cada uno, estando la rejugabilidad asegurada.

BIT.TRIP Fate no sólo es un digno sucesor del mejor juego descargable de 2010. Es el descenso al infierno en la odisea del último héroe del ocio electrónico moderno y la consagración definitiva de una serie de videojuegos icónica en el servicio de descarga de Nintendo. Salvo que los matamarcianos no sean lo tuyo, es una compra obligada que nadie debería dejar pasar por alto.

¿Y tú? ¿Qué opinas de BIT.TRIP Fate?