Portada » Análisis » Art of Balance

Art of Balance

El equilibrio perfecto.

Art of Balance - Análisis

Art of Balance es un juego  de puzles basados en físicas desarrollado por Shin`en. En realidad, es una tercera entrega, aunque tanto en Wii como en Nintendo 3DS comparten el mismo nombre, aunque sean juegos diferentes. Sin embargo, es precisamente la última versión, la de Wii U, la que ha conseguido llevar la fórmula hasta la excelencia y la que ha conseguido convertirse en uno de los mejores juegos de puzles que puedes jugar en una videoconsola. Es serio, formal y elegante, pero extraordinariamente divertido, rejugable y con un multijugador formidable.

Art of Balance: elegancia y diversión

Art of Balance es un juego de puzles basado en físicas en el cual tenemos que colocar una serie de piezas de madera encima de una piedra situada en el medio de un plato lleno de agua. Tenemos que conseguir que nuestra estructura, sea cual sea, se mantenga sin tocar el agua o salirse del plato durante tres interminables segundos. Podemos superar el puzle incluso aunque nuestra pequeña torre se esté desmoronando, siempre y cuando ninguna pieza toque cualquier superficie diferente de la piedra original. Este planteamiento da pie a infinitas soluciones para un mismo puzle, aunque ninguna de ellas tiene por qué ser fácil.

Bajo esta premisa, Art of Balance pone a nuestra disposición cuatro modos de juego, dos enfocados para un solo jugador y otros dos al juego en compañía. Sin embargo, todos los modos pueden jugarse con hasta 5 jugadores, lo cual es muy de agradecer. El modo principal de juego es Arcade, en el cual tenemos que resolver puzles para desbloquear círculos que nos permitan avanzar en los respectivos mundos. Dispone de de 200 niveles de dificultad más o menos progresiva y va introduciendo poco a poco nuevos elementos. Empieza siendo muy realista, pero no tardan en aparecer piezas destructibles, con temporizador o incluso con la capacidad de cambiar la dirección de la gravedad.

El segundo modo es Resistencia, en el cual el jugador o grupo de jugadores tiene 3 intentos para conseguir el mayor número de puntos a través de una sucesión de niveles aleatorios. Una vez consumidas las tres vidas, pasamos a engrosar una lista con un ranking mundial sólo para ver cuán lejos estamos de los verdaderos maestros del equilibrio. Los modos Torre Temblorosa y Amontonador veloz son exclusivos para jugarlos en compañía, y cada uno incide en una faceta diferente del juego. En el primero de ellos, cada jugador coloca una ficha esperando que al siguiente se le caiga la torre. Cuando se derrumba, todos los jugadores a excepción del damnificado obtienen un punto. Si se construye la torre entera, todos ganan. Este modo es extremadamente divertido y permite combinaciones muy originales. Es ideal para pasar un rato fantástico con los amigos.

Art of Balance

El último modo es Amontonador Veloz, en el cual se incide más en la velocidad de reacción que en el equilibrio en sí. Se juega un número determinado de rondas (el mejor de 5, 7 o 9) y aquel que gane la mayoría, gana la partida. Lo malo de este modo es que, al haber tantas rondas y sólo unos cuantos pocos más de 200 niveles, es normal que al cabo de unas cuantas partidas algunos niveles se repitan. Lo compensa permitiendo jugarlo en online, tanto contra amigos como contra desconocidos.

 Shin`en nos sorprendió hace unos meses con unas declaraciones sobre su nuevo motor para Wii U, el cual le permitía explotar como nunca antes las capacidades de la consola. Curioso resultó que el juego que iba a estrenar este motor era precisamente Art of Balance, uno que no necesita en absoluto tener buenos gráficos. Y, sin embargo, nadie puede negar lo bien que le queda la estética fotorrealista. Art of Balance es un juego serio, sobrio y elegante, un verdadero juego de estética adulta, y no las fantasías adolescentes que muchas veces se llaman “mature”. Sin embargo, esta sobriedad puede no ser del gusto de todos, aunque lo que es seguro es que tampoco causará rechazo en nadie. No obstante, el motor todavía tiene mucho margen de mejora pues, aunque los efectos de agua y las texturas son sobresalientes, se producen algunos dientes de sierra (especialmente en los reflejos) que no terminan de quedar bien.

Art of Balance admite tres formas de control. Se puede usar el Wii U Gamepad tanto de forma táctil, lo que habilita a su vez un modo Off TV, como con las palancas analógicas. También se puede usar el Wiimote. En resumen, coge los modos de control de Nintendo 3DS y Wii para reunirlos todos. Se echa en falta, sin embargo, el control con Wii U Pro Controller aunque el que mejor le sienta sigue siendo, tras tantos años, el del Wiimote.

Art of Balance

A la tercera va la vencida

Es una lástima que Art of Balance haya pasado tan injustamente desapercibido, ya que se trata de la culminación de una saga de puzles fantástica. Puede no sorprender si no te has perdido ninguna iteración, pero se trata de la mejor entrega y, encima, tiene un precio fabuloso para la cantidad de horas de diversión que ofrece. Tanto por sus capacidades multijugador como por sus niveles para un solo jugador se convierte en una opción nada despreciable dentro del catálogo de la eShop de Wii U. Art of Balance probablemente sea el mejor de puzles de la consola y uno de los títulos con mejor relación calidad precio disponibles en la tienda virtual.