3D Gunstar Heroes
Dispara sin parar.
3D Gunstar Heroes (3DS) - Análisis
La serie Sega 3D Classics recibe un nuevo miembro para la colección de Treasure (autora de Contra o Sin & Punishment) que nos permite recuperar mitos de la época dorada de los 16 bits en nuestras 3DS con un llamativo efecto 3D. Un elemento que se repite en el título que vamos a tratar, 3D Gunstar Heroes, clásico reeditado que llega a la eShop prometiendo mucha acción.
Elige tu arma
Nada más comenzar con el juego, vemos que podemos elegir entre 4 esferas que serán la base de nuestro disparo, algo que pronto descubriremos va a ser fundamental. Y es que la facilidad para acabar con muchos de los enemigos va a venir dada por la combinación de disparos que tengamos disponible.
Estas esferas, además de al inicio, aparecen a lo largo de las fases ya sea al disparar a unos robots voladores o escondidas en cajas; pudiendo el jugador incluso llevar 2 a la vez, con lo que podemos elegir aquella combinación que se adapte mejor a nosotros o a los enemigos. En caso de que nos decantemos por la esfera verde, se nos facilitarán mucho las cosas, ya que los disparos se dirigirán al enemigo, consiguiendo que sea mucho más fácil derrotar al malo de turno.
Y esto es el único factor estratégico que hay en todo 3D Gunstar Heroes, porque el resto se resume en disparar sin parar.
Enemigos hasta en la sopa
Si ya tienes la combinación perfecta para tu arma, mantén pulsado el botón B porque lo vas a necesitar. Desde el primer nivel ya vemos que la acción es muy directa y nos sitúa frente a montones de enemigos; algunos menores, que con un simple disparo mueren, y otros que requieren que nos acerquemos y los cojamos para poder lanzarlos y así destruirlos. Para colmo, mezclándose con esta orgía de disparos y destrucción, nos encontramos con varios jefes intermedios antes de culminar con el verdadero jefe de cada nivel. Los intermedios no suelen ser muy complicados, pero los finales tienen más rutinas de ataque y mayor vida. Eso sí, una vez aprendida su rutina, no te van a suponer más que ser un poco hábil para esquivar su golpe y seguir disparando sin tregua.
De esta forma se suceden las primeras fases del juego. Niveles en los que sólo cambia la ambientación y en los que no hay que hacer nada más que avanzar y disparar. Tus grandes habilidades con saltos difíciles al más puro estilo Mega Man las puedes guardar para mejor ocasión.
Más adelante por fin nos toca ver un poco de originalidad. Nos llegamos a topar con una fase consistente en un juego de mesa donde te tocan items, enemigos o volver a empezar hasta conseguir llegar al jefe; u otra al más puro estilo Shooter de scroll lateral. Mecánicas que sin duda rompen con la monotonía inicial y consiguen así dejarnos un buen sabor de boca antes de llegar a la traca final.
Gráficamente, a pesar de mostrar numerosos enemigos en pantalla a la vez, no acaba de brillar. No se trata de un mal trabajo, pero así como otros 3D Classics conservan ese aura de gran juego antiguo en consola nueva, 3D Gunstar Heroes da la sensación de estar jugando a un título pelín desfasado para ser un juego de 1993.
Por último, nos quedan las opciones curiosas de estos 3D Classics. Tenemos la posibilidad de jugar a 2 con otro amigo en cooperativo local, disfrutarlo con efecto de tele de tubo, probar la versión japonesa o incluso modos especiales con más vida desde el inicio o con las mismas armas, pero que hacen más potentes. Este último se desbloquea al pasarnos el juego, que a poco hábiles que seamos lo conseguiremos en poco más de 4 horas.
Podemos decir que este 3D Gunstar Heroes es una oportunidad para poder completar nuestra colección de estos clásicos de Sega. Pero, si queremos disfrutar de juegos de acción, sin duda los hay mucho mejores sin salirnos de los propios 3D Classics.