Portada » Análisis » 3D Ecco the Dolphin

3D Ecco the Dolphin

Analizamos 3D Ecco the Dolphin, la adaptación a Nintendo 3DS del clásico atemporal de MegaDrive.

3D Ecco the Dolphin - Análisis

3D Ecco the Dolphin es la adaptación a Nintendo 3DS de lo que en su día fue un experimento y, a ojos de un jugador contemporáneo, difícilmente puede ser considerado la norma, sino que en experimento se quedó. Su presentación minimalista de elementos, unida a su peculiar temática alejaron a este juego del éxito, pero lo encumbraron como una de las propuestas más originales que hubo en MegaDrive. Disfrutó de varias entregas a lo largo de los años, pero durante muchísimo tiempo Ecco ha permanecido en el olvido, al menos hasta que SEGA ha decidido resucitarlo para su serie de reediciones 3D Classics para Nintendo 3DS.

3D Ecco the Dolphin

Para jugar a 3D Ecco the Dolphin hay que advertir que hay que tener la mentalidad abierta y ser de esas personas que aprecian un título peculiar que se aleja de la norma. No hablamos ya de la temática, en la que manejamos a un simpático delfín que nada por arrecifes, salta por encima de obstáculos y embiste contra obstáculos y enemigos, sino por su planteamiento. Estamos ante uno de esos juegos que te sueltan a la buena de Dios sin explicarte nada y obligan a que el jugador se las apañe, mediante el ensayo y error.

Los movimientos de Ecco apenas se reducen a nadar, embestir y a activar una especie de sónar, con el que podremos hablar con otros animales, interactuar con ciertos elementos del escenario y ver un mapa de nuestro entorno. La ambientación es enteramente acuática y laberíntica. Los escenarios están construidos con mil recovecos y habrá que confiar a partes iguales entre la memoria y el sónar para hacernos una idea de por dónde vamos.

Eso sí, olvidad indicadores de adónde tenéis que ir o siquiera una lista de cosas que tenéis que hacer. 3D Ecco the Dolphin es un juego de exploración pura y dura en la que el jugador tiene que sacarse las castañas del fuego él solito. El control de Ecco es amplio, en el sentido que si le ordenamos girar éste no lo hará de forma mágica e instantánea. Estamos en el agua y Ecco lleva inercia, así que tarda un poco en hacer los giros o coger velocidad. Si cargamos, no podremos cambiar de dirección, es sólo en línea recta, y hay que tener puntería para acertar a los blancos más móviles.

3D Ecco the Dolphin

A todo esto hay que añadir que no se puede olvidar que Ecco es un mamífero y, por tanto, no puede permanecer de forma permanente de bajo del agua. Así que a la tensión de las estrecheces de los pasillos submarinos, a los enemigos, al laberíntico mapeado y a la situación estratégica de ciertos personajes y objetos hay que añadir que tenemos que tener localizadas a las bolsas de aire para coger resuello y no morir ahogados.

3D Ecco the Dolphin es un juego duro, en el que si te importa morir vas a tener un problema. Los escenarios no son demasiado grandes y están diseñados de tal forma que te los puedas aprender de memoria para saber adónde tienes que ir con unas pocas visitas. En caso de morir, tranquilos, se aparece al inicio del nivel. No hay contador de vidas ni de tiempo (salvo el que está implícito en la reserva de oxígeno de Ecco). Se ha conservado el sistema de guardado del clásico, que no es otra cosa que el uso de contraseñas, que nos dejarán exactamente donde lo dejamos la última vez.

Una adaptación triste

La única pena de la edición de este juego a Nintendo 3DS es que es una de las adaptaciones más pobres de toda la colección. Frente a la brillantez de Streets of Rage o Shinobi III, 3D Ecco the Dolphin es un juego deslucido al que apenas se le notan los cambios.

3D Ecco the Dolphin

Jugablemente incorpora todas las novedades de la colección, como los distintos tipos de simulación, el efecto televisión de tubo y un nuevo modo Superdelfín, que hace que todo sea un poco más sencillo. Sin embargo, el 3D pasa inadvertido y, como parece ser una costumbre en la colección, el efecto hacia fuera es una lacra. No es que hacia dentro se note demasiado, de hecho si se quita no hay apenas diferencia, pero hacia fuera directamente se hace injugable, borroso y con la imagen desdoblada.

3D Ecco the Dolphin es un título peculiar que no ha aguantado bien el paso de los años y que seguro es un juego mejor en el recuerdo de la gente que en la realidad. Su adaptación no es demasiado buena y técnicamente está claramente por detrás del trabajo al que M2 nos había acostumbrado.