Darts Up 3D
El dardo español hace diana.
Darts Up 3D - Análisis
Antes de que los videojuegos llegaran a traer diversión en los centros recreativos y en los hogares, uno de los ocios preferidos en los locales eran los dardos. Ahora EnjoyUp nos trae de vuelta esa experiencia a nuestras Nintendo 3DS con Darts Up 3D, un título de eShop con modos para hasta cuatro jugadores y utilizando a los Mii, algo que fuera de la plaza Streetpass no suele verse mucho.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que, a pesar de que la pantalla táctil hubiese resultado una opción más sencilla de desarrollar, se ha optado por utilizar el circle pad junto con el giroscopio para jugar, algo que aporta mucha más fidelidad a la experiencia original de los dardos, donde el pulso y el ángulo de disparo son importantes. Lo bueno es que todo responde estupendamente y hay que agradecer que se haya apostado por este sistema, que da uso a una característica no tan utilizada.
Hay tres modos de juego presentes en el juego. El primero de ellos es el Clásico, donde podemos competir de dos a cuatro jugadores en tres, seis o nueve rondas de tiradas para ver quién consigue la mayor puntuación. Tal y como ocurre en los dardos reales aquí se juega por turnos, lo que permite que con la misma consola todos puedan participar. Luego tenemos el Modo X01, en el que el objetivo es llegar a cero puntos restando desde 301, 501 o 701. Podemos jugar necesitando un acertar `un doble´ para empezar a puntuar o como última tirada, para crear partidas diferentes. Eso sí, este modo no está muy bien explicado dentro del mismo manual del juego y puede crear confusiones para los que no conozcan bien los sectores de las dianas.
Por último, para disfrutar en solitario está el modo Arcade. Se basa en rondas de tres tiradas, como en el resto de modos, pero teniendo un objetivo de puntos a superar. Por ejemplo, para seguir avanzando en la primera ronda tendremos que conseguir doscientos puntos y luego ir aumentando ese número para hacer más complejo de superar. Tenemos una tabla de clasificaciones para que resulte más entretenido y estemos motivados a superarnos o a intentar batir el récord de alguno de nuestros amigos que hayan jugado.
Un punto que podemos criticarle es que no incluye la posibilidad de recalibrar la pantalla una vez estamos apuntando. Tenemos que tener cuidado respecto a donde miramos con la consola antes de jugar, ya que esa posición situará a la diana enfrente de nosotros, por lo que hay que estar atento para luego no tener que hacer giros innecesarios. Luego, los Miis, aunque se agradece que estén presentes, no tienen ninguna característica añadida que les aporte algo de carisma – faltan gestos o expresiones divertidas -, siendo simplemente personajes que nos ayudarán a identificar a los jugadores.
Otro punto interesante es el efecto 3D que acompaña bastante bien, aunque deberemos girar la consola con cuidado para que no sea un problema, por lo que para alguna gente es recomendable desactivarlo durante las partidas. También se ha incluido la opción de mandar una versión vía descarga 3DS a otros usuarios para que prueben el juego o para poder jugar competitivamente en `modo simultaneo´. La música, aunque acompaña bastante bien, puede resultar repetitiva al ser la misma todo el tiempo, pero el hecho de que se hayan preocupado en recrear una sala de juegos dentro de la partida conseguirá que nos sintamos más dentro sin necesidad de que la música sea un problema.
El juego en su conjunto es un buen producto, aunque puede parecer una demo técnica de posibilidades de la consola más que un juego en sí por su simpleza de menús y desarrollo. Aun así, es muy recomendable para unas partidas rápidas y para los nostálgicos de los dardos, sobre todo si tienen compañía para disfrutarlo, pero no tan interesante para otros que busquen una experiencia más profunda y elaborada.
¿Qué te parece Darts Up 3D? Deja tu opinión en el foro