Portada » Noticias » WiiWare » [iDÉAME 2011] La formación para empezar en los videojuegos

[iDÉAME 2011] La formación para empezar en los videojuegos

Con Reafael Latiegui (Péndulo), Javier Arévalo (Pyro) y Joonas Tammien (RedLynx).

¿En qué rama quieres formarte? ¿Dónde vas a trabajar dentro del mundo de los videojuegos? Los ponenetes de esta primera sesión de iDÉAME 2011, enfocada a la formación, distinguen 5 espacios: diseño, gestión, programación y producción, a lo que hay que sumar el testo o el departamento de calidad.

La creatividad tiene una parte de diseño y composición, pero también hay un volumen de trabajo muy fuerte en el diseño interno, objetos, habilidades, integración entre elementos, acción-reacción. En estudios pequeños, como el de Péndulo, hay personal que hace varias funciones, como por ejemplo, un programador capaz de hacer la música del título.

Tammien menciona la importancia del testeo, una tarea que no es lo que la gente suele pensar (jugar a los juegos), por lo que es muy complicado encontrar a gente capacitada y formada para realizar el trabajo.

La entrevista al programador

El de Pyro suele tener en cuenta tanto la capacidad para salir de un problema de forma autónoma como la velocidad en su forma de desenvolverse. Reconoce que le llega gente con mucha fortaleza interna, un carácter que después debe asegurarse de encajar en el equipo de desarrollo.

En Péndulo no se olvidan de la capacidad de adaptación a los cambios y en RedLynx añaden la importancia de que tenga entusiasmo y fuerza para resolver problemas. Por eso están utilizando un modelo distinto al de entrevista: trabajos de uno o dos días.

La entrevista al diseñador

La adaptabilidad a un estilo dado y la comprensión de las tareas que se le asignan son las cualidad destacadas para estos puestos, a las que hay que sumar un talento personal que, a diferencia de los programadores, los diseñadores pueden mostrar con más facilidad.

La entrevista al tester

“Queality Assurance”, Alguien que haya jugado mucho y que tenga muchas ganas de seguir delante de la pantalla, cierto, pero mucho más que jugando. Tiene que tener muchísima paciencia y mucho ojo, para crear una imagen mental global del juego en busca del mínimo fallo

Pero como aun no hay una formación concreta al respecto, como dice Tanniem, seleccionan a personal con pasados muy distintos.

Una última nota surgida en la sesión de preguntas y respuestas: "Una industria caótica a nivel laboral y si alguien busca estabilidad no es en la que colocarse", dijo Javier Arévalo. ¿Qué sensación te deja?

 

Más Noticias de : WiiWare
Últimas Noticias en Portada