Portada » Noticias » WiiWare » ESRB digitaliza la categorización por edades de los juegos

ESRB digitaliza la categorización por edades de los juegos

¿Puede funcionar un sistema sin vigilancia humana?

¿Pueden ponerse desarrolladores y máquinas de forma autónoma de acuerdo sobra la capacidad de ofensa que hay incluida en un videojuego y determinar a qué público potencial debe llegar? Desde el organismo americano ESRB creen que sí, y por eso van a estrenar un nuevo sistema de rating digitalizado muy pronto.

Según recoge el The New York Times, ESRB va a incluir un formulario destinado a los desarrolladores que será determinante para saber la clasifición por edades de cada juego. El funcionamiento es muy sencillo. Simplemente, habrá casillas destinadas a cada una de las cuestiones tomadas en cuenta por la legislación vigente como son el tipo de lenguaje, el nivel de violencia, la cantidad de sangre, la existencia de sexo o de sustancias estupefacientes. Los desarrolladores tendrán que rellenar cada casilla con un texto bien completo y, una vez acabadado, el sistema analizará su contenido para determinar si merece ser tachado como juego para adultos, para adolescentes, para todos los públicos, etc.

Este sistema, por el momento, sólo se pondrá en funcionamiento para ventas digitales y de plataformas descargables, es decir, WiiWare, DSiWare, 3DSWare, Xbox Live Arcade y PSNetwork. Las prubas comienzan este lunes 18 de abril.

La honestidad del desarrollador, la voluntad de la máquina

Los videojuegos que se ponen a la venta en formato físico seguirán pasando por los mismos filtros, es decir, personas que evalúan en qué casilla cae cada título una vez probado. Por tanto, la ESRB solo probará el sistema hasta tener más clara su utilidad con juegos de menor peso en los mercados.

Este mecanismo va a depender de dos factores, cada uno con el mismo peso en la posible censura o no de videojuegos. Por un lado, en la honestidad de los desarrolladores. Se desconoce cuáles serán las consecuencias si se descrubre que el equipo que ha introducido los datos ha tratado de rebajar la realidad para que sea virtualmente accesible a un grupo de clientes mayor. Actualmente la polémica está servida por la escasa diferencia que hay entre los juegos +16 y los +18, un camino que algunos no han entendido y que ha traido protestas.

Por otra parte está la incapacidad de una máquina para determinar la intencionalidad del "texto plano", ya que los giros del lenguaje permiten que una frase con palabras de amor pueda llegar a ser el mayor insulto sin que haya ningún "taco" en ella.

¿Cuánto tardará en llegar el primer escándalo?

Fuente Más Noticias de : WiiWare
Últimas Noticias en Portada