Sakaguchi compara trabajar con Nintendo y con Square Enix
Y sus colaboraciones con Uematsu y AQL.
The Last Story ya ha cruzado dos terceras partes de su vida al cumplir con los lanzamientos de Japón y, un año más tarde, Europa, y se acerca a su último reto con la salida en América, planificada para verano de 2012 tras mucha batalla por conseguir el action RPG de Hironobu Sakaguchi y Mistwalker.
Su creador, ahora dedicándose a hacer sencillos juegos para iPhone con su pequeño equipo, ha echado la mirada atrás para recordar los 3 años de desarrollo y sus relaciones con el resto de partes que han participado en este enorme proyecto: su editor, su compositor, su desarrollador. Y no ha faltado la comparación entre su antigua compañía, Square Enix, y sus nuevos padrinos, Nintendo, que han financiado este título al completo y se han encargado de su localización y distribución por todo el mundo.
Durante el desarrollo de The Last Story, Sakaguchi ha aprendido mucho de Nintendo, sobre todo sobre promoción, ha afirmado en una entrevista concedida desde su propia casa, en Honolulu (Hawai), alejado del ritmo de Japón. "Me ha gustado la forma de afrontar la promoción del producto con Nintendo, utilizando palabras y expresiones rimbombantes y contándolo solo tal y como es", ha comentado el creador del juego. Por eso se lleva "muy buena impresión" de su relación con Nintendo.
La comodidad de trabajar con Uematsu y AQL
Dos pilares esenciales del juego son su banda sonora y su desarrollo, ambos producidos en colaboración. El primero con su viejo compañero Nobuo Uematsu y el segundo con AQ Interactive, ahora Marvelous AQL, con quien lleva trabajando desde Blue Dragon.
Confía en el equipo de desarrollo dirigido por Takuya Matsumoto, por eso cuenta orgullo que "trabajando juntos en The Last Story pude relajarme y trabajar en el desarrollo sin estrés". Además, han contado con el apoyo de Nintendo para la programación.
Su relación con Uematsu es mucho más intensa, compañeros desde hace más de 20 años cuando compartían proyectos en Square Enix. Sus palabras demuestran cercanía y complicidad:
"Probablemente porque nos llevamos bien. Y por supuesto, porque me gusta su música. En algunas ocasiones hemos tenido opiniones distintas, pero han ayudado a crear una sensación de confianza aun más fuerte entre nosotros, lo que significa que podemos apoyarnos en la visión del otro sin necesidad de dar muchas explicaciones ni de entrar en detalles. Y además compartimos el deseo de probar cosas nuevas y emocionantes en todo momento. Generalmente empezamos nuestro trabajo como dos niños planeando algún tipo de travesura".
A pesar de todo, Sakaguchi no está totalmente satisfecho con los resultados de The Last Story. Ni las ventas ni los comentarios de la crítica, que varían entre el notable y el sobresaliente, han sido suficientes para él y no duda en reconocerlo. "Creo que quizá podría haber ido mejor", dice el de Mistwalker, "al fin y al cabo yo voy a cumplir los 50 este año y la mayor parte de mi audiencia es adolescente y veinteañera, así que quizá haya un pequeño salto por ese lado".
Fuente Más Noticias de : Wii