VÃdeo demostración - Cómo funciona el CryEngine 3 en Shadow of the Eternals
Efectos de iluminación, físicas, sonido y gráficos.
Uno de los graves problemas de Silicon Knights fue la adaptación al Unreal Engine, por eso su estudio sucesor, Precursor Games, ha saltado a la competencia y ha adoptado el CryEngine de Crytek para su primer juego, Shadow of the Eternals, el sucesor espiritual de Eternal Darkness.
El director técnico Sean Thomson y el director de audio Giancarlo Falcon comentan sobre este vídeo cómo funciona el CryEngine 3 en Shadow of the Eternals. Destacan que está muy automatizado y que no necesita mucho middelware, es decir, otras herramientas intermedias. Aun así, en esta misma demostración hay un ejemplo de ese tipo de integración.
En los primeros minutos se puede comprobar el trabajo realizado con la iluminación, completamente dinámica, y con las físicas, aplicadas en candelabros y tapices.
La cámara en tercera persona ha gustado mucho en Precursor Games. Permite mostrar en todo momento al personaje y también deja de ver su entorno, y está programada para enfocar cuando sea necesario a puntos relevantes del escenario. Su idea es, pensando siempre en la sencillez, mantenerla bajo contro automático, aunque darán cierta libertad al usuario para explorar.
El sistema meteorológico también está integrado en el motor y queda demostrado con la tormenta que hay en el exterior del edificio, al comienzo de la demostración. Está combinado con otro programa que contiene varios sonidos de truenos, capaz de sincronizarse con la imagen. Falcon cuenta que su trabajo consiste en crear e insertar los patrones de sonido a las herramientas acompañadas de las situaciones posibles, para que después el propio motor mezcle los sonidos dependiendo de las circunstancias concretas de la partida.
No todo lo que se vio de Shadow of the Eternals es automatico y creado a partir de las opciones básicas del CryEnigne 3. Hay algunos efectos extra que se pueden apreciar en el enriquecimiento de escenarios. Por ejemplo, tras los ventales, que reflejan luz hacia el interior, también se pueden ver elementos como los árboles en movimiento o las gotas de lluvia golpeando los critales.
Ya al final del vídeo, los desarrolladores se centran en la geometría y las texturas para las que están utilizando dos técnicas soportadas por el motor en función de sus necesidades, teselación y parallax occlusion mapping.
Precursor Games busca financiación para Shadow of the Eternals a través de Kickstarter o de otras donaciones, con el objetivo de lanzarlo por capítulos al menos en Wii U.
Más Noticias de : Wii U