La larga mano de Nintendo en Bayonetta 2 y Tekken Tag 2
Financiación, soporte y licencias.
Todos los fabricantes de consolas tienen equipos de trabajo encargados principalmente de apoyar a las third parties. Cuanto más interese el juego, mayor será el apoyo. Y como en el caso de Bayonetta 2, es total.
Nintendo tiene tres equipos especializados en esta tarea, dos para Japón y un para el exterior. Al menos los internos están manos a la obra apoyando a varios estudios, el Tekken de Namco Bandai y los de Platinum Games.
Platinum debe su último juego a Nintendo. Si no fuera por ella no existiría, ha dicho su productor Atsushi Inaba, como probablemente tampoco The Wonderful 101. Por eso "no lo vemos como un cambio de plataforma, estábamos buscando un socio para crear Bayonetta 2 y Nintendo fue un socio fuerte y cooperativo, con ganas de crear y madurar Bayonetta 2 junto a nosotros. Como resultado la plataforma fue Wii U."
El proceso de adaptación a la nueva consola no está siendo complicado en sí mismo, ha dicho Inaba, porque el estudio crea todo en PC y luego lo pasa a la consola apoyándose en su propio motor multiplataforma. Y después está la adaptación a la consola y al Wii U Gamepad que les está obligando a echarle más ideas para utilizar sus funciones. Como resultado "hay diferencia por parte del diseño del juego".
"No esperábamos que llegasen tan lejos como hicieron"
Katsuhiro Harada está sorprendido con lo que han conseguido sacar de Kyoto. Mushroom Battle es un modo de juego de Tekken Tag Tournament 2 completamente transformado a la imagen de Mario y compañía, pero cuando ellos lo propusieron tenían una idea mucho más simple. Fue la propia Nintendo la que abrió las puertas.
"Cuando estábamos desarrollando el juego inicialmente teníamos una nueva característica que te permitiera escalar el tamaño del personaje, haciéndolo más grande o más pequeño. Estábamos jugando con eso (...) Cuando la versión de Wii U se unio´pensamos que es como Mario y que pegaría si fuera Mario y te pudieras comer una seta y crecer".
Pero una idea que solo implicaba cambios de tamaño ha acabado en un modo de juego con un Link vs Peach sobre los cuerpos de los luchadores de Tekken. Nintendo aprobó esta idea inicialmente. Después los de Namco Bandai les pidieron poder utilizar la estrella, y después los efectos de sonido y temas musicales propios de Mario Bros. A cada petición recibían un sí (excepto algunas violentas) hasta que finalmente desde Kyoto se propuso al equipo de Harada meter los trajes.
"Cooperaron mucho. No esperábamos que llegasen tan lejos como hicieron. No hay muchos juegos third party que profundicen tanto en las franquicias de Nintendo", ha dicho el productor del título mostrando su satisfacción.
Son dos ejemplos de la colaboración a la par que el control que puede llegar a tener Nintendo sobre los desarrollos para sus consolas.
Más Noticias de : Wii U