Portada » Noticias » Nintendo » Nintendo patenta un mando-pantalla autónomo

Nintendo patenta un mando-pantalla autónomo

Con lector de tarjetas y una tecnología que huele al Free-Form Display de Sharp.

El mundo de las patentes revela un nuevo integrante que vuelve a agitar la red de redes. Hace poco, nos hacíamos eco de un registro hecho por Nintendo que revelaba la posibilidad de aumentar la potencia de un sistema mediante aparatos locales o la nube. Ahora, sale a la luz otro nuevo registro hecho por los japoneses que nos muestra un mando con una serie de elementos que suenan mucho a NX.

Tu mando ahora es una pantalla

La primera imagen revelada muestra, de forma algo rudimentaria, cómo sería este nuevo pad para consolas. Uno de sus elementos más llamativos es el hecho de que todo el frontal es una pantalla, perforada a ambos lados para dar cabida a dos sticks analógicos con los que controlar acciones tanto dentro como fuera de los juegos. Este aspecto concreto, inevitablemente, hace pensar en un rumor surgido a comienzos de 2015 en el que se mencionaba el interés de Nintendo por usar la tecnología Free-Form Display de Sharp para emplear sus innovadoras pantallas en un nuevo mando. Una relación poco descabellada si tenemos en cuenta la colaboración de ambas compañías para llevar a cabo el efecto 3D de Nintendo 3DS.

Este display del que gozaría el pad contaría con varias funciones más allá de mostrar imágenes. En primer lugar, es táctil (capacitivo en lugar de resistivo), y en segundo lugar, puede ser "un panel que permite el efecto esteroscópico con los ojos desnudos". Básicamente, el efecto 3D que realizan las consolas de la familia 3DS.

A continuación se pueden ver algunos de los posibles usos de la interfaz que brindaría este mando. Mostrando imágenes en él mismo, se podría indicar de forma intuitiva la presión de ciertos botones o realización de acciones con indicadores visuales alrededor de la zona a usar. Cabe destacar también el interés por mostrar un método de introducción de texto (imagen final), aunque el ejemplo que se enseña corresponde a la adaptación japonesa.

Sus entrañas, descritas brevemente a través de un diagrama de bloques, revelan también la incorporación de un lector de tarjetas. Aunque eso es lo menos destacable, ya que podemos ver que se citan tanto una memoria RAM como una Flash, junto con una CPU, un controlador de pantalla, un módulo de comunicación inalámbrica (WiFi) e incluso un altavoz. Este hecho lleva a pensar que la intención de Nintendo con este mando sería la de hacer que funcionara de forma autónoma, sin estar ligado a una consola. Un aspecto que, mirando a NX, cuadra con la descripción dada sobre los kits de desarrollo de la nueva plataforma de la compañía: consola y unidad móvil que funcionan tanto juntas como separadas.

Si finalmente esto es un producto al que Nintendo dará luz verde bajo el seno de NX o en un futuro es algo que veremos con el paso del tiempo. Quizás en 2016 la compañía lo confirme o desmonte por completo cualquier especulación que vincule a este mando con su nuevo sistema.

Fuente Más Noticias de : Nintendo
Últimas Noticias en Portada