Portada » Noticias » Juegos » Brothers in Arms presenta entrevista y nuevo vídeo

Brothers in Arms presenta entrevista y nuevo vídeo

Las cosas claras sobre la historia, los tipos de control y las expectativas visuales.

Con los continuos retrasos de Brothers in Arms: Road to Hill 30, a IGN le ha dado tiempo de acercarse de nuevo a los estudios de Gearbox para charlar con el productor del juego, Stephen Palmer, y para traerse el primer vídeo ingame y algunas imágenes.

Palmer ha aclarado que este juego no es un port de ningún otro, sino una mezcla de las dos entregas anteriores "para introducir a los consumidores de Nintendo en la saga"; suman en total unas 35 misiones entre el original Road to Hill 30 y Earned to Blood. Por ello han reutilizado parte del código existente, han trabajado sobre otra parte del antiguo, y han creado otra parte totalmente nueva para el control en Wii. 

Un apartado en el que Gearbox y Demiurge, el estudio que realmente lo desarrolla, han trabajado a fondo ha sido el control, según sus palabras. Como resultado han obtenido dos tipos de control. Al tradicional para los FPS en Wii, donde el Wiimote apunta y mueve la cámara y el Nunchaku dirige al personaje, han querido sumar otro más complejo en el que el objetivo es evitar el cansancio de apuntar todo el rato a la pantalla. En esta configuración, que han llamado "experto", elimina el giro de cámara del puntero del Wiimote, que ahora sólo servirá para mover el puntero en los bordes del televisor. Para girar la vista será necesario combinar el botón "Z" con el joystick del Nunchaku. El resto de los botones conservan sus funciones.

 

 

A la pregunta de qué efecto visual le produce más orgullo, el de Gearbox respondió que han "llevado al límite el hardware de Wii en su capacidad para renderizar entornos realistas". En concreto se siente orgulloso de haber "devuelto a la vida la Normandía de 1944", con sus escenarios abiertos, sus edificios e iglesias y otros paisajes y estructuras históricas. Sin embargo, más vaga fue su respuesta sobre la posibilidad de interactuar con los entornos, de los que se limitó a decir que serán "buenos amigos frente a los peores enemigos."

El juego podrá ser disfrutado en 16:9 y escaneo progresivo, pero no se plantean superar los 30 cuadros por segundo durante la partida. Además, Palmer se permitió coquetear con el rumor lanzado hace más de un años sobre el posible uso del Unreal Engine 3 en este título: "No puedo hablar del tema, pero parece un reto divertido, ¿verdad?".

El resultado se puede comprobar en el mismo vídeo de IGN que muestra por primera vez Brothers in Arms para Wii en movimiento, a escasos dos meses de su lanzamiento, si no se produce un nuevo retraso. 

Fuente Más Noticias de : Juegos
Últimas Noticias en Portada